Conectá con Nosotros

Información General

“Muchísimos años no se veía”: entidades agrarias aseguran que hay más de un millón de hectáreas anegadas por el agua

Avatar

Publicado

el

inundaciones campo

Las intensas lluvias de mediados de agosto agravaron de manera dramática el escenario hídrico en Bolívar, 25 de Mayo, Carlos Casares, Hipólito Yrigoyen, 9 de Julio y otros distritos vecinos.

Las últimas precipitaciones —con registros de entre 80 y 100 milímetros adicionales— expandieron el área afectada entre un 30% y un 40% en apenas diez días.

Según estimaciones de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), hoy existen más de 1.000.000 de hectáreas anegadas, con acceso imposible en gran parte de los campos.

“Se trata de un panorama que hacía muchísimos años no se veía en la provincia”, advirtió la entidad ruralista bonaerense en un comunicado publicado esta semana, luego de un análisis pormenorizado de la situación.

La zona inundada produce aproximadamente el 15% del maíz y la soja del país. Sin embargo, la siembra temprana de maíz ya se descarta por completo en estas áreas. Tampoco está asegurada la posibilidad de sembrar soja, girasol o maíz tardío.

“Muchos productores no tienen posibilidad de sacar la producción de los campos”, señalaron desde la confederación.

El impacto no se limita al agro: escuelas rurales sin clases, ambulancias y transportes que no pueden ingresar, familias aisladas y sin provisiones básicas.

“La falta de caminos transitables deja a niños y jóvenes sin clases durante días o semanas”, subrayaron.

Por estos motivos, desde Carbap exigieron una respuesta integral y coordinada de los gobiernos provincial y nacional. Entre los pedidos figuran:

-Financiamiento con tasas diferenciales, dado que las actuales resultan “inviables”.
-Maquinarias viales (camiones, palas, retroexcavadoras) para recomponer caminos y limpiar canales.
– Alivio fiscal inmediato, con suspensión de impuestos nacionales, provinciales y tasas rurales.

“No se puede esperar a la burocracia que implica la puesta en marcha de las leyes de emergencia agropecuaria”, alertó la entidad.

Falta de Obras y Mantenimiento
El documento también cuestiona la demora en la ejecución del Plan Maestro del Río Salado y la escasa inversión en caminos rurales.

“Una obra estratégica como el Salado y el mantenimiento adecuado de los caminos rurales y canales no hubieran evitado las lluvias ni la totalidad del daño ocasionado, pero sí habrían permitido morigerar el impacto”, remarcaron.

Por último, los ruralistas fueron contundentes: “La situación es crítica y no se puede seguir dilatando una respuesta. Es momento de actuar con responsabilidad y celeridad para no agravar aún más la crisis que atraviesan miles de productores y familias bonaerenses”, concluyó Carbap. (CampoNoticias)

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información General

Odino Faccia presenta “Para que todos sean uno”, su nuevo lanzamiento en homenaje al Papa Francisco

Avatar

Published

on

By

El artista internacional de la paz Odino Faccia anuncia el lanzamiento de su nueva canción “Para que todos sean uno”, disponible en todas las plataformas digitales a partir de este 29 de agosto. La obra nace de una co-autoría única en la historia: Odino junto al Papa Francisco.

Con esta nueva versión, Odino se convierte en el único artista en ma historia en compartir autoría con dos Papas –Juan Pablo II y Francisco–, reafirmando así su compromiso de transformar en música los mensajes universales de paz, unidad y fraternidad.

“Para que todos sean uno” llega con un sonido renovado y actual, pensado para llegar a todos los públicos y transmitir un mensaje que hoy resulta más urgente que nunca: la construcción de puentes a través del diálogo, la tolerancia, la empatía y el amor como pilares para alcanzar la paz global.

“Esta canción es mi manera de agradecer y honrar a Francisco, un amigo y un guía espiritual que me confió la misión de cantar sus palabras. Es un llamado a ser mejores personas, a no quedarnos en el balcón de la historia, sino a ser protagonistas de ella”, expresó Odino.

La relación entre Odino y el Papa se ha construido durante años, en un marco de mutua admiración y confianza. Francisco depositó en la voz del artista la responsabilidad de hacer eternos sus mensajes a través de la música.

Odino ya ha sido protagonista de momentos históricos: cantó en la Canonización de Juan Pablo II y Juan XXIII en la Plaza de San Pedro frente a más de un millón de personas y dos mil millones de hogares; participó del Domingo de Ramos en el Vaticano y fue elegido para abrir y cerrar los Partidos por la Paz en el Estadio Olímpico de Roma, junto a artistas como Tini, Nek y Lola Ponce.

Hoy, con este lanzamiento, Odino renueva su misión: acompañar el legado de Francisco a través de la música, ofreciendo al mundo un himno de unidad que se convierte en un mensaje de esperanza.

Cantautor argentino, Embajador de la Paz y reconocido como “La Voz por la Paz en el Mundo”, tres veces Candidato a Premio Nobel de Paz. Su trayectoria internacional lo ha llevado a compartir escenarios con artistas de renombre y a recibir distinciones de organismos y fundaciones por su labor en la promoción de la paz mediante la música y la concientización en valores a partir de la misma.

Continuar Leyendo

Información General

Cuatro camiones protagonizaron un choque múltiple en Necochea y murió un chofer de 35 años

Avatar

Published

on

Accidente en Ruta 228

Un trágico accidente vial ocurrió este martes a la madrugada, alrededor de las 3:20, en el kilómetro 5 de la Ruta Nacional 228, en jurisdicción de Necochea. El siniestro, en medio de una densa niebla, involucró a cuatro camiones de gran porte y dejó como saldo la muerte de Jonatan Emanuel Roda (35), oriundo de Oriente, quien falleció en el lugar tras ser embestido por alcance.

De acuerdo al parte policial, también participaron del hecho Juan Ignacio Roda (32), de Oriente, conductor de un camión Volkswagen que resultó ileso; Federico Tercero (45), de Mar del Plata, al mando de un Iveco sin lesiones; y Lucas Castro (40), conductor de un VW con acoplado que terminó volcado sobre la banquina, aunque también resultó sin heridas.

Los vehículos implicados en el choque fueron tres camiones cerealeros y uno que transportaba calamares.

La magnitud del choque provocó serios daños materiales en las unidades y obligó a cortar la ruta durante varias horas para permitir el trabajo de Policía Científica y la remoción de los vehículos.

Minutos después del siniestro, personal del servicio de emergencia retiró el cuerpo del conductor fallecido.

La causa fue caratulada como “Homicidio culposo” y quedó a cargo de la UFI N°3 del Departamento Judicial Necochea, bajo la instrucción del fiscal Guillermo Sabatini.

Si bien la investigación continúa, se presume que la escasa visibilidad por la niebla en ese tramo de la Ruta 228 fue un factor determinante en el siniestro.

Continuar Leyendo

Información General

Delincuentes quisieron robar un tren del Ejército Argentino con blindados que viajaban al “Ejercicio Libertador”

Avatar

Published

on

Intento de robo Ejército Argentino

Un insólito episodio ocurrió el pasado 23 de agosto en la localidad santafesina de Ángel Gallardo, donde un tren del Ejército Argentino que trasladaba equipamiento militar hacia Chaco fue blanco de un intento de robo.

Según informaron fuentes oficiales, cinco personas intentaron abrir el último vagón de la formación con el objetivo de sustraer vehículos militares. La maniobra fue frustrada por la custodia a bordo, lo que obligó a los delincuentes a huir sin concretar el ilícito.

La formación, operada por el Ferrocarril Belgrano Cargas con apoyo de Trenes Argentinos Cargas, transportaba cerca de 1.000 toneladas de pertrechos militares y 80 vehículos destinados al “Ejercicio Libertador”. Entre ellos se encontraban camiones tácticos Oshkosh FMTV M1083, vehículos blindados 4×4 Alvis Táctica y cazacarros SK-105 Kürassier.

Desde el Ejército Argentino destacaron la importancia de este tipo de traslado: “Si bien no es tan rápido como otros medios, un ferrocarril tiene capacidad para movilizar gran cantidad de tropas y equipos a largas distancias”. Además, remarcaron que las rutas ferroviarias permiten configurar “líneas logísticas protegidas, seguras y más difíciles de interrumpir que las carreteras abiertas”.

El hecho generó preocupación por la vulnerabilidad de las formaciones ferroviarias que trasladan material estratégico y puso en relieve la necesidad de reforzar los mecanismos de seguridad para prevenir futuros incidentes.

Desde el Ministerio de Defensa aseguran que el «Ejercicio Libertador» es el más importante los últimos años. Se trata de un «adiestramiento multidominio que pone a prueba la capacidad operativa y el alistamiento de los elementos participantes».

En total participarán 3.000 efectivos, 300 vehículos -80 de ellos transportados en tren, desplegados durante un mes completo de operaciones en la provincia de Chaco. «En homenaje al Libertador San Martín, el Ejército se entrena para la guerra y para situaciones de emergencias. Porque en tiempos de paz no hay tarea más importante que prepararse para defender a la Patria y proteger a los argentinos», aseguraron desde Defensa.

Continuar Leyendo