Conectá con Nosotros

Información General

La Escuela Universitaria de Oficios de la UNLP abre la inscripción a sus cursos 2022: habrá modalidades virtual y presencial

Avatar

Publicado

el

Escuela de oficios unlp

La Escuela Universitaria de Oficios de la UNLP abrirá la inscripción para sus cursos 2022, tanto en la modalidad presencial (programa inclusivo) como virtual (programa de acceso abierto). Los requisitos para inscribirte, criterios de inclusión y características de ambas modalidades.

La inscripción al programa inclusivo será a partir del jueves 3 hasta el jueves 10 de marzo inclusive a través de un formulario online que estará disponible a partir de las 8 horas en las redes sociales de la Escuela Universitaria de Oficios y en la página Web de la Universidad.

La cursada es presencial, con una carga horaria semanal, y se dicta en diferentes sedes territoriales del Gran La Plata, Berisso y Ensenada.

Los cursos de la Escuela de Oficios de la UNLP poseen prácticas profesionalizantes las cuales se realizan con materiales y herramientas que la Escuela garantiza en su totalidad.

Se otorgan certificados que acreditan competencias laborales por parte de la UNLP y el Ministerio de Educación de la Nación. Sus cupos son limitados.

Requisitos de ingreso:

  • Tener más de 16 años cumplidos (excluyente)
  • Vivir actualmente en La Plata, Berisso o Ensenada (excluyente)
  • Tener esquema de vacunación completo (1era y 2da dosis), según lo dispuesto en Res.13/22

Criterios de inclusión:

  • Estar desocupado/a y/o trabajar en condiciones de informalidad en el sector de actividad al que se encuentra relacionado al curso;
  • Ser parte de la franja etaria 18/30 años (se prioriza la capacitación de jóvenes que ingresan al mercado laboral);
  • Tener estudios primarios y / o secundarios incompletos;
  • Ser actualmente titular de un Programa Social;
  • Género (existe un cupo de género para fomentar la capacitación en oficios considerados claves para mejorar condiciones de equiparación de oportunidades)

Se priorizará a las personas que se encuentren en todas o algunas de las siguientes condiciones.

Escuela de Oficios de la UNLP: cursos 2022 del programa inclusivo

  • Armado y montaje de paneles y cielorrasos de placas de roca de yeso- Nivel I y II
  • Asistente Administrativo Contable (a través de encuentros sincrónicos por plataforma Aulas Web UNLP)
  • Auxiliar de Taller de Mecánica de Motos- Nivel I
  • Auxiliar en Cuidado de Personas Mayores- Nivel I y II
  • Auxiliar en Instalaciones Sanitarias y de Gas
  • Auxiliar en Seguridad e Higiene Industrial (a través de encuentros sincrónicos por plataforma Aulas Web UNLP)
  • Ayudante de Cocina
  • Carpintería General- Nivel I
  • Cerrajería
  • Electricidad de Inmuebles- Nivel I y II
  • Instalación, Reparación y Mantenimiento de Equipos de Aire Acondicionado y Refrigeración
  • Instalación de Gas Domiciliaria
  • Instalación Sanitarista Domiciliaria
  • Mantenimiento de Espacios Verdes
  • Mecánica automotriz- Nivel I
  • Panadería
  • Pastelería- Nivel I
  • Soldadura- Nivel I y II

Dos (2) trayectos formativos se dictarán de manera presencial remota por aulas Web con encuentros sincrónicos, en donde podrás interactuar con docentes y compañeros/as.

Todos los horarios y lugares de cursada estarán disponibles a partir del 3 de marzo.

 

PROGRAMA DE ACCESO ABIERTO

La inscripción será a partir del martes 15 hasta el martes 22 de marzo inclusive a través de un formulario online que estará disponible a partir de las 8hs de ese día las redes sociales de la Escuela de Oficios de la UNLP y en la página Web de la Universidad.

La cursada es remota por plataforma Aulas Web UNLP y autoadministrada por el /la estudiante sin seguimiento de docentes y tutores. Se basa en un recorrido por módulos de actividades teóricas y ejercicios prácticos a partir de clases grabadas por el staff docente de la Escuela Universitaria de Oficios, que podés ir viendo en función de tus disponibilidades horarias.

Tiene un sistema de evaluación por módulo. Se entrega certificación UNLP de cursada de saberes teóricos para quienes culminen y aprueben la totalidad de módulos y evaluaciones. Los certificados no acreditan competencias laborales. La Inscripción no es por cupos.

Requisitos de ingreso:

  • Saber leer y escribir;
  • Contar con dispositivo y con acceso a internet;

 

Cursos de la modalidad virtual 2022

  • Asistente Administrativo Contable- Nivel I
  • Auxiliar de Taller de Mecánica de Motos- Nivel I
  • Auxiliar en Instalaciones Sanitarias y de Gas- Nivel I
  • Auxiliar en Seguridad e Higiene Industrial- Nivel I
  • Cocina- Nivel I
  • Carpintería General- Nivel I
  • Electricidad de Inmuebles- Nivel I
  • Mantenimiento de Espacios Verdes- Nivel I
  • Pastelería- Nivel I
  • Soldadura- Nivel I

Si tenés algún inconveniente para anotarte podés enviar un mensaje privado por Facebook o Instagram a la Escuela Universitaria de Oficios para recibir asesoramiento en la inscripción.

 

 

 

 

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Universitarias

Contundente victoria en Derecho: peronistas y radicales arrasaron en las elecciones de graduados de la UNLP

Avatar

Published

on

La lista Unidad por Derecho logró una contundente victoria en las elecciones de graduados de la Facultad de Derecho de la UNLP, imponiéndose con más del 66% de los votos y una diferencia superior a 1730 sufragios sobre la lista opositora Abogacía por la Universidad Pública.

Encabezada por Ana Laura Ramos y María Victoria Gisvert, la propuesta reunió a sectores del peronismo, radicalismo, socialismo e independientes, consolidando una unidad académica inédita por su amplitud.

“Queremos desde la lista Unidad por Derecho agradecer a todos y felicitarnos por haber trabajado juntos, priorizando el diálogo, el espíritu de unidad que honra el mandato fundacional de 1882 que emerge de la piedra fundamental depositada en plaza Moreno que dice: La Plata, ciudad símbolo de la Unidad Nacional, punto final a un largo periodo de desencuentros de los argentinos”, expresó la flamante Consejera Directiva, Ana Laura Ramos.

Compromiso institucional y defensa de la educación pública

“Tenemos la responsabilidad institucional y democrática de cuidar nuestra facultad, y eso solo puede hacerse con unidad, diálogo y compromiso colectivo”, sostuvo Ramos al remarcar el espíritu que guió la construcción del espacio.

En la misma línea, el secretario de Extensión de la Facultad, Adolfo Brook, afirmó: “Vamos a seguir defendiendo una educación pública, gratuita y de calidad, y también una universidad que se anima a mirar el futuro”, y concluyó: “Se trata de unir esfuerzos para fortalecer y sostener el crecimiento del sistema universitario y su aporte al bienestar de nuestro país”.

Una lista que reúne a más de quince espacios

La lista Unidad por Derecho está conformada por el oficialismo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y el oficialismo del Colegio de la Abogacía de La Plata, sumando más de una quincena de espacios políticos y profesionales.

Las candidatas titulares a Consejeras Directivas son Ana Laura Ramos y María Victoria Gisvert, mientras que Ezequiel Scafati y Francisco García Cortina integran la nómina como suplentes.

Como candidatos al Consejo Superior de la UNLP se postulan Augusto Caviglioni (titular) y Lucía Molteni (suplente). En el claustro JTP, la candidata titular es María Eva Guida, acompañada por Víctor Barraza como suplente.

Compromiso con la educación pública y el acceso a la justicia

La conformación de este espacio representa un acuerdo histórico orientado a consolidar la defensa de la educación pública y gratuita, promoviendo una formación inclusiva, participativa y comprometida con el acceso a la justicia

Continuar Leyendo

Información General

El SMN emite una Alerta Naranja para todo el noroeste bonaerense, la región más afectada por las lluvias

Avatar

Published

on

La combinación de un sistema de baja presión que avanza desde el Pacífico y un frente frío que ingresa desde la Patagonia provocará un escenario de tormentas fuertes y vientos intensos durante el fin de semana en la provincia de Buenos Aires. Se prevén tormentas de mayor intensidad en el noroeste bonaerense, la región más afectada por la acumulación de agua.

Alerta amarilla para la mayor parte de la provincia

Para este sábado, el SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que abarca a toda la provincia, excepto la franja costera que va desde Magdalena hasta Villa Gesell.

El área será afectada por lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, con abundante caída de agua, actividad eléctrica, granizo e intensas ráfagas que pueden alcanzar los 90 km/h. Se esperan acumulados de 20 a 60 mm, con posibilidad de superar esos valores de manera puntual.

Alerta naranja en el noroeste bonaerense

El noroeste provincial se encuentra bajo alerta naranja, con previsión de tormentas fuertes o severas durante la tarde y noche del sábado. Esta región ya atraviesa serias complicaciones por el exceso hídrico que afecta a la producción agrícola y a diversas zonas rurales.

El SMN advierte por granizo, vientos que pueden superar los 90 km/h, intensa actividad eléctrica y acumulados de 40 a 80 mm, también con posibilidad de superarse de forma localizada.

Los municipios incluidos en esta alerta son: Carhué, Guaminí, Salliqueló, Tres Lomas, Pellegrini, Daireaux, Henderson, Bolívar, Trenque Lauquen, América, General Alvear, General Villegas, Carlos Tejedor, Pehuajó, Carlos Casares, 9 de Julio, 25 de Mayo, Bragado, Los Toldos, Lincoln, Florentino Ameghino, General Pinto, Chivilcoy, Chacabuco, Junín, Vedia, General Arenales, Rojas, Salto, Carmen de Areco, Arrecifes, Pergamino, Baradero, San Pedro, Ramallo, Colón, San Nicolás y Capitán Sarmiento.

Fenómenos intensos pero de rápida evolución

Afortunadamente, los meteorólogos estiman que el paso del frente será rápido, por lo que no generará grandes acumulados de lluvia, aunque sí podrían registrarse eventos intensos en zonas puntuales con granizo y fuertes ráfagas. Tras su avance, se espera un marcado descenso de la temperatura.

Alerta por vientos para el domingo

El domingo por la mañana regirá una alerta amarilla por vientos para toda la provincia, con velocidades previstas entre 35 y 55 km/h y ráfagas que podrían superar los 75 km/h.

Continuar Leyendo

Información General

Explosión en Ezeiza: evitaron que el fuego alcanzara fábricas con materiales peligrosos

Avatar

Published

on

El director de Defensa Civil de la provincia de Buenos Aires, Fabián García, brindó un nuevo parte sobre la situación del incendio en el Polígono Industrial de Carlos Spegazzini y aseguró que, aunque se trata de un evento prolongado, el foco está bajo control y sin riesgo grave para los vecinos. Se logró evitar que el fuego se propagara a una planta con amoníaco.

García explicó que «este será un incendio largo» pero destacó que «la situación es mucho más tranquila», ya que los equipos de emergencia «enfriaron las zonas afectadas y se logró evitar la afectación de fábricas linderas con altos niveles de peligrosidad». Una de esas plantas, detalló, «tenía acopio de amoníaco pero se logró evitar la propagación».

El funcionario confirmó que «el incendio está contenido, la situación está controlada» y que las tareas de remoción y enfriamiento continuarán durante las próximas horas con el trabajo coordinado de bomberos de distintos distritos del AMBA.

El humo y la calidad del aire

El titular de Defensa Civil subrayó que «el nivel de peligrosidad del humo es leve, no hay una nube tóxica», y precisó que «lo que se está quemando principalmente es el depósito de cubiertas». Según relató, los equipos de Medio Ambiente ya realizaron mediciones y detectaron «partículas en suspensión típicas pero tolerables para la población».
Indicó además que la situación mejora progresivamente: «Ya se está disipando y la autopista está por ser liberada».

García recomendó medidas básicas de prevención para quienes viven o circulan cerca del área afectada: «Todo tiene que ver con el nivel de exposición, si estás muy cerca hay que ponerse barbijo». Destacó que el viento «sostenido es bueno para disipar el humo», aunque advirtió que «el humo se dirige hacia el sur pero rotará al este en el marco de las alertas por tormentas». También señaló que las lluvias pronosticadas «ayudarán al trabajo de los bomberos».

Empresas afectadas y origen del siniestro

Sobre el punto de inicio del fuego, sostuvo: «Estimamos que el incendio y la explosión se produjo en la empresa Logischem». Según los últimos relevamientos, «hay seis establecimientos que se vieron afectados totalmente por el fuego».

Las tareas en el predio continúan con una «ardua tarea de enfriamiento, remoción de materiales para que el agua llegue abajo y recambio de personal», detalló García, quien resaltó la magnitud del operativo: «Hay bomberos de todo el AMBA».

Finalmente, remarcó el programa de fortalecimiento provincial en materia de respuesta ante emergencias: «La provincia de Buenos Aires trabaja en forma coordinada y con importante equipamiento gracias a inversiones realizadas».

Continuar Leyendo