Conectá con Nosotros

Septima Seccion

Galli y Arouxet: “ratificamos nuestro compromiso para trabajar en conjunto”

Avatar

Publicado

el

En medio de la tensión nacional por las denuncias de coimas y tras una dura derrota electoral en Olavarría y la Séptima Sección, el exintendente Ezequiel Galli, la funcionaria de ANSES, Celeste Arouxet, y el titular de PAMI, Guillermo Lascano, mantuvieron un encuentro en un bar céntrico de Olavarría para ratificar su apoyo a la candidatura de José Luis Espert, el presidente Javier Milei y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

La reunión se dio luego de que La Libertad Avanza no lograra ingresar bancas a la Legislatura bonaerense en la lista encabezada por Arouxet y Galli, un traspié que evidenció la dificultad del espacio en territorio bonaerense y, particularmente, en Olavarría.

A pesar de los resultados, los dirigentes locales remarcaron su respaldo a la agenda de Milei, incluso frente a las medidas más polémicas adoptadas en los últimos días: el veto a la Ley de Discapacidad, el rechazo a la Ley de Financiamiento Universitario, el freno al aumento a las jubilaciones y la reciente reinstauración de retenciones al agro, apenas una semana después de haber sido eliminadas.

“Este 26 de octubre se viene una elección clave para la Argentina, se pone en juego qué modelo de país queremos tener, un país con Libertad o un país con kirchnerismo. Desde Olavarría, LLA, Juntos Por Olavarría y el PRO, ratificamos nuestro compromiso en trabajar por una Argentina Libre”, afirmaron en un comunicado conjunto.

El gesto busca consolidar una foto de unidad en apoyo a Milei y Espert en un momento de desgaste político y cuestionamientos públicos. La estrategia, según plantearon, apunta a mostrar fortaleza hacia la elección del 26 de octubre, donde la definición nacional volverá a ser determinante para el futuro del espacio libertario.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Septima Seccion

El intendente de Azul presentó un amparo por la Ruta 3: “Se abandonó por completo el mantenimiento”

Avatar

Published

on

demanda ruta 3

El intendente de Azul, Nelson Sombra, presentó un recurso amparo ante la Justicia Federal para reclamar por obras en la Ruta Nacional Nº 3.

En este sentido, el Ejecutivo local inició el mencionado recurso, exigiendo de manera urgente que la Dirección de Vialidad Nacional y la empresa concesionaria Corredores Viales SA cumplan con las obligaciones de mantenimiento, conservación y seguridad que tienen.

Al respecto, la presentación judicial destaca la omisión de sus obligaciones, habiendo decidido el abandono y la falta de servicio de la Ruta 3, particularmente en el tramo que atraviesa todo el partido de Azul.

“Esta clara omisión afecta de manera actual, y tiene la potencialidad de empeorar, la seguridad de circulación, la prestación de los servicios públicos municipales y además el desarrollo del comercio y la industria, conculcando los derechos del Municipio y también de todos los usuarios que protege la Constitución Nacional Derecho a la Vida, Salud, Derecho a la Libertad de circulación, Derecho a la Educación, y Derecho al Trabajo conforme a los arts. 14, 14 bis, y 16 de la Constitución Nacional y la Autonomía Municipal consagrada en los arts. 5 y 123 del mismo cuerpo legal”, asegura la denuncia ante la Justicia.

En este marco, se reclama que las partes demandadas “reasuman sus obligaciones y de manera urgente realicen las medidas necesarias de mantenimiento y seguridad” y con la acción de amparo se solicita una medida cautelar protectoria dado el peligro que representa la situación actual de la ruta.

El estado de la ruta 3

En cuanto al «estado de la ruta», en la demanda se menciona que «es de público y notorio conocimiento que la Ruta Nacional N° 3 en el tramo que atraviesa el partido de Azul presenta un deterioro significativo y que en su circulación son muy frecuentes los siniestros viales que han provocado la muerte y lesiones de muchas personas».

«El tramo de la RN3 comprendido entre Azul y Cacharí, y en particular en sentido de circulación Sur a Norte, se encuentra caracterizado actualmente por la presencia de deformaciones de calzada importantes en la mano descendente, escasa señalización horizontal y banquinas en mal estado y descalzadas», se añade.

Del mismo modo, «se verifica una alta siniestralidad que es provocada por ese estado de la calzada y un potencial daño permanente de que se repliquen los accidentes».

«La gran cantidad de roturas y pozos en el pavimento impiden una circulación ordenada y uniforme impidiendo el normal tránsito vehicular. A ello se suma la falta de demarcación de la Ruta, la falta de cartelería y la ausencia de trabajos de mantenimiento de las banquinas y cunetas y la falta de control sobre la circulación y sobre la existencia de animales sueltos», se sostiene en la presentación judicial.

Proyecto de autovía y mantenimiento abandonado

Otra cuestión incorporada en la presentación de la Municipalidad ante el Juzgado Federal se relaciona directamente con la «obligación del Estado».

En tal sentido, se sostiene que «el mantenimiento de la vía corresponde indudablemente de manera exclusiva y excluyente al Estado Nacional que oportunamente lo concesionó a la codemandada [Corredores Viales S.A.]».

En esa línea, se cita jurisprudencia al referir que «la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario ha señalado que quien tiene a su cargo la conservación y custodia de las rutas nacionales posee una responsabilidad objetiva sustentada en la creación del riesgo y en su deber de seguridad, no pudiendo excluir su obligación cuando el deficiente estado de la arteria constituye un peligro inminente para quienes circulan por el lugar'».

«En definitiva -se indica en la presentación judicial de la Municipalidad de Azul-, no caben dudas que existe un mandato legal que les atribuye a las demandadas la conservación, mejoramiento y custodia de las rutas nacionales, y que dicho mandato no puede ser suspendido, incumplido o relevado«. Y también se observa que «el principio de continuidad de los servicios públicos esenciales, ampliamente reconocido en la doctrina y jurisprudencia administrativista, impone que, durante los procesos de transición o reestructuración, las prestaciones básicas deben mantenerse sin solución de continuidad».

«Inacción y falta de servicio»

Al respecto, se plantea que «la situación de emergencia que se presenta ha sido reconocida en diferentes oportunidades y ámbitos. Tanto es así que hasta se ha proyectado en algún momento, la construcción de una autovía. Con ello el Estado Nacional ha admitido que la Ruta 3 ya no satisface las necesidades de la región en relación al gran caudal de circulación».

«El proyecto de autovía fue abandonado y no existen expectativas de que en el corto o mediano plazo se desarrolle», se subraya, al tiempo que se indica que «lo que ha ocurrido también, y motiva este amparo, es que se abandonó por completo el mantenimiento y servicio en la Ruta omitiendo realizar toda actividad de mantenimiento, infraestructura y seguridad vial, conforme al siguiente detalle:

Por otra parte, la presentación menciona el intento de privatización al señalar que «La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) se encuentra en proceso de licitación para la privatización del Tramo Sur de la Red Federal De Concesiones que incluye a la RN3 en su recorrido por todo el partido de Azul. La etapa correspondiente es la Etapa II», pero advirtió que «el proyecto de privatizar resulta claramente futuro e incierto pues dependerá de que efectivamente se concrete la licitación, la adjudicación, que se dé inició a la ejecución».

Y remarcó: «al respecto es muy probable que la licitación no se concrete, ya que la inversión inicial que debería asumir el eventual concesionario es muy significativa por lo que la concesión a priori es antieconómica».

«El problema que se presenta es qué mientras todo ello ocurre, no existe un servicio de mantenimiento, infraestructura y seguridad razonables que permitan una adecuada circulación«, apuntaron.

En la presentación se indica que, «por todo ello, se pretende que se haga lugar a la presente acción condenado a las demandadas para que cumplan con sus obligaciones de mantenimiento de la infraestructura de la Ruta 3 y asimismo provea un servicio de seguridad vial que incluya la cartelería y demarcación».

Continuar Leyendo

Septima Seccion

Día histórico para Azul: llega un nuevo transformador que duplicará su capacidad energética

Avatar

Published

on

transformador azul

El Municipio de Azul anunció que este jueves arribará a la ciudad el transformador destinado a la Estación Transformadora TRANSBA, una obra estratégica que duplicará la potencia instalada para la ciudad.

El nuevo Transformador de 40MVA para la repotenciación de la estación transformadora de TRANSBA Azul duplica la potencia instalada y posibilitará satisfacer las demandas actuales y futuras, permitiendo la radicación de nuevas industrias y el crecimiento poblacional.

La concreción de esta etapa fue posible gracias a gestiones conjuntas entre el Municipio y la CEAL, que permitirán garantizar un abastecimiento adecuado para la radicación de nuevas industrias, la generación de empleo y el crecimiento de la comunidad.

El intendente Nelson Sombra celebró la noticia y aseguró: “Estamos ante un día histórico para Azul. La llegada de este transformador no es fruto de la casualidad, sino de un proceso de planificación y gestiones concretas que llevamos adelante junto a la CEAL, pensando en el futuro de nuestra comunidad”.

Y agregó: “Este paso significa desarrollo, más empleo, más industria y trabajo para nuestro Partido. Así construimos comunidad, con acciones que nos encaminan hacia el Bicentenario y hacia el Azul que nos merecemos”.

Este transformador equivale a duplicar la capacidad energética de Azul. “Esa magnitud muestra claramente la dimensión de lo que significa para nuestro futuro. Cuando hablamos del Bicentenario no lo hacemos solo como una fecha, sino como una meta hacia la cual proyectamos a Azul. Con obras como esta estamos construyendo la base de ese Azul del desarrollo, inclusivo y con igualdad de oportunidades”, destacó Sombra.

Con este avance, Azul dará un paso clave en la modernización de su infraestructura energética, consolidando las condiciones necesarias para sostener el crecimiento del distrito en los próximos años. Según remarcaron desde el Municipio, toda la comunidad se verá fortalecida con este logro histórico.

Continuar Leyendo

Septima Seccion

Tragedia en Olavarría: una mujer y una nena murieron al chocar contra un delimitador de altura

Avatar

Published

on

Una mujer y su hija de 9 años murieron y otro niño permanece en grave estado tras un trágico siniestro vial ocurrido este miércoles por la mañana en Olavarría. El hecho tuvo lugar en el Camino de los Peregrinos, cuando un Renault Clío se incrustó contra el limitador de altura ubicado cerca del cruce con la Ruta 60. La mujer dejó mensajes de despida en redes sociales por lo que se cree que el choque habría sido intencional.

Pasadas las 11, los servicios de emergencia recibieron el aviso y, al llegar, encontraron el vehículo completamente destruido. Según indicaron fuentes oficiales, la mujer conducía el auto acompañada por dos menores.

Las víctimas fatales fueron identificadas como Laura Lavalle de 38 años y su hija Giovana Crocci de 9 años.

En tanto, un niño de 6 años fue trasladado con código rojo al Hospital Municipal de Pediatría, donde permanece internado en estado crítico.

El camino de los Peregrinos que conecta a Olavarría con el cementerio parque de la ciudad contaba anteriormente con dos delimitadores de altura, una de las cuales fue demolido luego de varios choques intencionales que provocaron varias víctimas fatales.

En julio del 2022, un hombre de 57 años y su hija de 28 años fallecieron cuando el vehículo en el que circulaban chocó contra el delimitador, lo que provocó la explosión y el incendio del automóvil. El hombre había sido denunciado por violencia de género por su expareja y según familiares había amanezado de muerte a ella y a su hija por lo que se cree que el impacto fue intencional.

En marzo del 2023, la madre del ex intendente de Olavarría, Ezequiel Galli, chocó a toda veloicidad contra la columna del limitador de altura y perdió la vida.

La escena fue cercada por móviles policiales para permitir el trabajo de los Bomberos, personal de Defensa Civil, Comando de Patrullas y dos ambulancias del Hospital Municipal.

Las causas del siniestro aún se investigan, y en el lugar trabajaba Policía Científica para realizar las pericias de rigor. Hasta el momento, no se informó la identidad de las víctimas.

Continuar Leyendo