Conectá con Nosotros

Turismo y Cultura

Tandil recuperó el récord del salame más largo con un picado grueso de 487 metros

Avatar

Publicado

el

Durante el Festival Chacinar 2025, la ciudad serrana volvió a consagrarse con el salame más largo del mundo, que alcanzó 487,22 metros de longitud, superando ampliamente la marca anterior de 401,73 metros. El logro reafirma a Tandil como la capital nacional del salame con denominación de origen.

La medición oficial se realizó ante una multitud que colmó la Diagonal Illia, epicentro de la tradicional fiesta del salame y el cerdo organizada por el Clúster Porcino de Tandil y el Municipio. La celebración desbordó de entusiasmo, orgullo y emoción, con miles de vecinos que acompañaron el momento histórico en el que se confirmó la nueva marca mundial.

Además, la nueva pieza récord permitió a la ciudad superar la última marca de 469,18 metros establecida por San Andrés de Giles durante la Fiesta del Salame Más Largo de la Argentina, organizada por Chacinados La Vaquita. De este modo, Cagnoli y el Clúster Porcino de Tandil recuperaron el trono, devolviendo a la ciudad su liderazgo en la producción artesanal de chacinados y su prestigio internacional en el rubro.

Durante toda la jornada, el público disfrutó de degustaciones, una feria de productos regionales, food trucks y shows musicales. El espíritu comunitario y el trabajo conjunto de productores, técnicos y emprendedores locales fueron claves para alcanzar el récord, en una noche que quedará grabada en la historia tandilense.

El Festival Chacinar 2025 continuará este domingo con más propuestas gastronómicas, actividades familiares y presentaciones artísticas. De esta manera, se consolida como uno de los eventos más representativos de la identidad y el sabor de Tandil, combinando tradición, innovación y orgullo por la producción local.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Turismo y Cultura

Johnny Depp estará La Plata, dará una “Masterclass Abierta” y será declarado “Visitante Ilustre”

Avatar

Published

on

La Ciudad de La Plata se prepara para recibir al reconocido actor, cineasta, músico y artista Johnny Depp, quien llegará el próximo miércoles para cumplir una amplia agenda institucional y cultural junto al intendente Julio Alak.

La jornada comenzará con una reunión protocolar en el Palacio Municipal, donde el jefe comunal entregará al artista la distinción de “Visitante Ilustre” por su trayectoria y su aporte a la cultura internacional.

Posteriormente, Depp recorrerá el Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha, donde podrá conocer el valor histórico y patrimonial del emblemático edificio platense.

Más tarde, el foco se trasladará al Teatro Municipal Coliseo Podestá, donde se montará una alfombra roja para la llegada del actor estadounidense, que se presentará ante medios, autoridades e invitados especiales. Allí se desarrollará una “Masterclass Abierta y Entrevista Pública” junto al actor italiano Riccardo Scamarcio, en un formato que combinará conversación y proyección cinematográfica.

Como cierre, se realizará una función de gala (pre avant-premiere) de la película “Modigliani, tres días en Montparnasse”, dirigida por Depp y protagonizada por Scamarcio. La moderación del encuentro estará a cargo de Verónica Lozano, acompañada por una figura destacada de la cultura argentina.

El evento, organizado por la Municipalidad de La Plata, busca consolidar a la capital bonaerense como un polo cultural y cinematográfico de relevancia internacional, fortaleciendo el vínculo entre arte, industria y gestión cultural.

“Modigliani, tres días en Montparnasse”, el nuevo film de Johnny Depp

El film, producido por IN.2 Film, Barry Navidi Productions y Lervolino & Lady Bacardi Entertainment, narra tres jornadas cruciales en la vida del pintor italiano Amedeo Modigliani durante el París de 1916. La película cuenta con las actuaciones de Riccardo Scamarcio, Stephen Graham, Al Pacino, Antonia Desplat, Bruno Gouery, Ryan McParland y Luisa Ranieri.

Con esta visita, Johnny Depp no solo presentará su nuevo proyecto cinematográfico, sino que también fortalecerá el intercambio cultural entre La Plata y el mundo, reafirmando la proyección internacional de la ciudad.

Continuar Leyendo

Turismo y Cultura

Promociones, préstamos y descuentos: estos serám los beneficios del Banco Provincia para el verano 2026

Avatar

Published

on

Con el objetivo de fortalecer el consumo y promover el turismo en la Costa Atlántica, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa; el presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo; y la subsecretaria de Turismo, Soledad Martínez, encabezaron la presentación del paquete de beneficios para la temporada de verano 2026. El anuncio, realizado ante empresarios del sector turístico e integrantes de cámaras empresarias, contó también con la presencia de los intendentes Gustavo Barrera (Villa Gesell) y Sebastián Ianantuony (General Alvarado).

Las medidas buscan reactivar el turismo, el empleo y la actividad comercial en un contexto de fuerte retracción del consumo. “Esta serie de medidas y beneficios, dispuesta por el Gobernador Axel Kicillof, tiene como objetivo acompañar al turismo en la provincia, con instrumentos para incentivar una actividad de la que dependen miles de familias bonaerenses y muchos municipios”, explicó Augusto Costa. Por su parte, Juan Cuattromo destacó el compromiso del Banco Provincia con el desarrollo: “En esta coyuntura tan compleja, lo importante es seguir construyendo soluciones que acompañen la actividad y lleguen a cada rincón de la provincia”.

Beneficios con Banco Provincia en la temporada 2026

Durante diciembre, enero y febrero, el Banco Provincia pondrá en marcha promociones con tarjetas de crédito, préstamos personales especiales y beneficios con Cuenta DNI para dinamizar el comercio local y facilitar el acceso a servicios turísticos. Habrá cuotas sin interés en hotelería, transporte, automotores, balnearios y entretenimiento.

Entre las novedades se presentó el crédito “Tu préstamo acá: Especial Verano”, destinado a financiar la compra de productos y servicios turísticos y recreativos. Los préstamos alcanzan hasta 2 millones de pesos, con plazo máximo de 12 meses y tasa preferencial para quienes perciben haberes en la entidad. La gestión se realiza 100% digital, y el cliente puede aceptar una oferta personalizada desde Cuenta DNI o Home Banking.

Además, Cuenta DNI reforzará sus descuentos en comercios de cercanía, supermercados y ferias, sumando beneficios especiales en zonas turísticas y eventos culturales gratuitos. También se implementará el programa “Mesumo Navidad”, que ofrecerá vouchers con rebajas del 20%, 30% y 40%, acumulables con otras promociones vigentes, para utilizar en cualquier comercio que opere con Cuenta DNI.

Con estas acciones, la banca pública bonaerense reafirma su compromiso con el desarrollo económico regional y el acompañamiento a las familias en la planificación de sus vacaciones. La gestión provincial del Gobernador Axel Kicillof apuesta a una temporada en la que el turismo, la producción y el trabajo sean motores de la recuperación bonaerense.

Uno a uno los beneficios del Banco Provincia para el turismo
Tarjetas  

  • Hoteles y alojamientos: Hasta 6 cuotas sin interés. Incluye venta presencial, online y telefónica.  
  • Automotor y gomerías: Hasta 6 cuotas sin interés en comercios adheridos. 
  • Balnearios: Hasta 6 cuotas sin interés en balnearios adheridos. 
  • Entretenimiento: 25% de ahorro con tope de reintegro de $10.000 por transacción y hasta 4 cuotas sin interés en conciertos y espectáculos teatrales. 
  • Especial Navidad y Reyes: 20% de ahorro sin tope de reintegro y hasta 4 cuotas sin interés en indumentaria, jugueterías, farmacias, librerías, etc.

Cuenta DNI 

  • Descuentos habituales en comercios de barrio, supermercados, ferias y muchos más.
  • Beneficios especiales para la temporada en zonas turísticas.
  • Eventos gratuitos para la Comunidad Cuenta DNI

Programa Mesumo Navidad 

  • Se podrán canjear vouchers con descuentos del 20%, 30% y 40%. Con topes de $10.000, $20.000 y $30.000 respectivamente.  
  • Se podrán utilizar en cualquier comercio que opere con Cuenta DNI.
  • Se canjearán del 1 al 10 de cada mes, hasta agotar stock. Del 15 al 30 se podrá utilizar el voucher. Se podrán canjear en más de una compra y será acumulable con otros beneficios vigentes de Cuenta DNI.

Continuar Leyendo

Turismo y Cultura

“Un patriota inmenso”: cómo será el “doble” monumento a Ricardo Iorio y un cacique ranquel frente a las sierras bonaerenses

Avatar

Published

on

En las sierras de Coronel Suárez comenzó a gestarse una escultura monumental en homenaje a Ricardo Iorio, el fundador de Almafuerte y símbolo del rock nacional. La obra, impulsada por su amigo y escultor Rodolfo “Roppo” Marsch, tendrá más de 5 metros de alto y se levantará en las sierras de Coronel Suárez, a pocos kilómetros de la casa donde el músico vivió sus últimos años. Este homenaje buscará reflejar su vínculo con la historia, la tierra y la identidad nacional.

“Una semana antes de que él falleciera estuvimos juntos en esa loma. Ricardo quería homenajear al cacique Pichihuinca, un personaje muy especial que fue mayor del Ejército Argentino y representaba esa unión entre lo indígena y lo criollo. Era algo que tenía pendiente, y no vamos a dejar nada pendiente de él”, contó Marsch, quien compartió más de 15 años de amistad y trabajo con Iorio.

Una escultura doble: Iorio y el cacique Pichihuinca

El monumento combinará dos figuras simbólicas: una escultura de Iorio, de más 5 metros y una lanza en alto, y una silueta ahuecada del cacique Pichihuinca, esculpida sobre un gran bloque de piedra. “El monumento va a estar ubicado frente a las sierras, en el mismo camino que pasa por delante de la casa de Ricardo. Desde cierto ángulo se verá a Iorio detrás del cacique, como si estuviera interactuando con él, guiándome en cómo hacerlo”, explicó el artista.

Además, la lanza de Iorio será también el mástil de una bandera argentina, un detalle cargado de simbolismo. “Él siempre buscaba esa unión entre lo nacional, lo indígena y la soberanía. Este monumento va a ser un símbolo de eso”, subrayó Marsch.

Financiación colectiva y meta simbólica

El proyecto es autogestionado y financiado por los seguidores del músico. Quienes deseen colaborar pueden hacerlo mediante aportes voluntarios en la cuenta con el alias monumento.iorio, a nombre de Jorge Rodolfo Marsch. “No hay empresas ni publicidad, solo el aporte genuino de quienes lo entendieron. Cada persona que ponga su granito de arena va a sentirse parte de este homenaje”, destacó el escultor.

La inauguración está prevista para el 24 de octubre de 2026, al cumplirse tres años del fallecimiento de Iorio. “Es un trabajo enorme, pero lo hacemos con el corazón. Esto no es para que nadie se luzca, es una cosa íntima entre Ricardo y quienes lo quisieron”, aseguró Marsch.

El lugar elegido: frente a las sierras y a la historia

El monumento se levantará en un punto emblemático del cordón serrano de Coronel Suárez, sobre el camino rural que une la ciudad con Saavedra, cerca del histórico fortín 27 de diciembre, donde se asentaron las tolderías del cacique Pichihuinca en el siglo XIX. “Es un lugar agreste, sin luz ni construcciones, con una vista impresionante de las sierras. Ricardo quería que fuera ahí, frente a ese paisaje que tanto amaba”, contó el escultor.

Marsch recordó a Iorio como “un patriota inmenso, que ponía la soberanía y lo criollo por delante de todo”. Y concluyó: “Este monumento va a unir su figura con la historia profunda del país, la de los que lucharon por la tierra y la identidad”.

Continuar Leyendo