Conectá con Nosotros

Quinta Sección

Tandil intimó a Corredores Viales a cumplir con el mantenimiento de la Ruta 226

Avatar

Publicado

el

El Municipio de Tandil intimó formalmente a Corredores Viales S.A. a regularizar el mantenimiento del tramo urbano de la Ruta Nacional 226, y comenzó a correr el plazo legal de cinco días para que la empresa brinde una respuesta. La medida busca que la concesionaria cumpla con las tareas de conservación, reparación y seguridad vial establecidas en el Contrato de Concesión firmado en 2020.

El reclamo municipal exige el cumplimiento efectivo y sostenido de las obligaciones contractuales, que incluyen el mantenimiento de banquinas, luminarias, señalización y desagües, además de garantizar condiciones seguras para la circulación.

En el documento presentado, la comuna también reclama el reintegro de los gastos asumidos por el Municipio para ejecutar distintas tareas de mantenimiento con recursos propios, debido a la inacción de la concesionaria.

El intendente Miguel Lunghi intervino personalmente en distintas gestiones ante autoridades nacionales, incluyendo su participación en la audiencia pública de junio en San Miguel del Monte, donde reiteró el reclamo por la falta de cumplimiento del Estado Nacional en Tandil.

Desde el Municipio advirtieron que, si no se obtiene una respuesta dentro del plazo establecido, se iniciarán acciones administrativas y judiciales y se realizarán las denuncias correspondientes ante los organismos nacionales competentes.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quinta Sección

Un hombre cayó del murallón del dique de Tandil y sufrió graves heridas

Avatar

Published

on

Un hombre resultó con heridas de consideración tras caer del murallón del dique de Tandil, del lado seco, en un episodio ocurrido alrededor de las 13 de este lunes en la zona del Lago del Fuerte.

Hasta el momento se desconocen las causas del hecho. Personal policial y una ambulancia del SAME se movilizaron rápidamente al lugar, y el hombre fue trasladado con vida al Hospital Municipal “Ramón Santamarina”.

De acuerdo con los primeros datos extraoficiales, el herido presentaría lesiones de gravedad, entre ellas la fractura de una pierna.

Continuar Leyendo

Quinta Sección

Tras perder las elecciones, un intendente bonaerense dejará su cargo y anunció que se jubila

Avatar

Published

on

El intendente de Lezama, Arnaldo “Lalo” Harispe, anunció que a fin de año dejará su cargo porque inició los trámites para su jubilación. La decisión tiene lugar luego de una derrota electoral en septiembre que dejará a su espacio con minoría en el Concejo Deliberante.

Tengo el inicio del trámite jubilatorio, ya tengo los años de aportes necesarios en el IPS pero no tengo fecha precisa para la jubilación”, explicó el jefe comunal, quien además fue durante ocho años delegado municipal antes de convertirse en el primer intendente de Lezama, el municipio más joven del territorio bonaerense.

Harispe señaló que su decisión fue “muy pensada” y responde a una convicción personal y política. “Es una decisión personal, creo que este cambio haría bien. Son muchos años que estuve conduciendo el municipio, 10 como intendente y otros 8 como delegado. Una renovación puede ser positiva”, sostuvo.

En su lugar asumirá la presidenta del Concejo Deliberante, Myriam Mongay, quien completará el mandato.

El intendente Harispe expresó su satisfacción por los logros alcanzados durante su gestión. “Es algo que ya venía planteando con la gente más cercana en el gabinete. Me voy muy feliz por haber podido representar a la comunidad de Lezama durante tanto tiempo y no ha sido en vano porque pudimos concretar muchas cosas”, destacó.

Asimismo, subrayó que a pesar de los contextos difíciles, el municipio logró avanzar con obras estructurales. “Muchas veces tocan períodos difíciles pero yo pude aprovechar el financiamiento de provincia y nación para avanzar con obras irrepetibles que van a quedar para siempre”, afirmó.

Nuevo escenario político en Lezama

En las elecciones de septiembre, el espacio Fuerza Patria se impuso en Lezama, mientras que el armado de Harispe, vinculado a Somos, quedó en segundo lugar.

Sobre el peso de este resultado en su decisión de dar un paso al costado, el jefe comunal explicó: “Hay un poco de cada cosa. Hay una decisión personal pero también creo que también viene bien un cambio en la intendencia y el gabinete”.

De cara al futuro político local, Harispe consideró necesario recomponer la unidad dentro del espacio opositor: “Tenemos que estar unidos los que pensamos parecidos, lo que era Juntos por el Cambio en su momento pero también con La Libertad Avanza. Creo que debemos agruparnos y es lo mejor para Lezama esa continuidad en 2027”.

Durante los próximos dos años, el oficialismo quedará en minoría en el Concejo Deliberante, lo que obligará a Mongay a buscar consensos. “Hay muchos municipios con legislativos en contra pero después los intendentes logran ganar las ejecutivas, como sucede en Chascomús”, comparó Harispe.

Continuar Leyendo

Quinta Sección

Gustavo Pulti: “El peronismo necesita nuevas canciones, no nuevos enemigos”

Avatar

Published

on

Gustavo Pulti

El diputado provincial de Fuerza Patria y concejal electo de Mar del Plata, Gustavo Pulti, analizó la presentación del presupuesto 2026 del gobernador Axel Kicillof y defendió el modelo de gestión bonaerense como “el mejor ejemplo de un camino alternativo al ajuste perpetuo”. En diálogo con Todo Provincial RADIO, destacó la “coherencia fiscal, el equilibrio y la prioridad en la obra pública, la educación y la salud”, y cuestionó duramente el destrato del presidente Javier Milei hacia la provincia de Buenos Aires.

“La provincia más perseguida de la Argentina sigue invirtiendo en la gente”

Pulti consideró que la provincia de Buenos Aires “es la más perseguida de la Argentina”, al recordar que Kicillof fue excluido de la última reunión de gobernadores convocada por Milei. “La provincia que aporta el 40% del PBI nacional y el 40% de los ingresos del Estado federal es la más castigada por los recortes ilegítimos del gobierno nacional, que ya suman casi 14 billones de pesos”, advirtió.

El legislador subrayó que, a pesar de ese escenario, la administración bonaerense “decidió seguir invirtiendo en educación, salud, obras públicas y seguridad, mientras continúa reduciendo su nivel de endeudamiento”. En ese sentido, explicó que “en 2019 el 21,9% del presupuesto se destinaba a pagar deuda y en 2026 será apenas el 6,8%, mientras que la inversión social y productiva pasó del 26,4% al 46%”.

“Esos números se explican solos —dijo Pulti— y muestran una tendencia clara hacia un Estado eficiente, con inversión y responsabilidad. Por eso los legisladores debemos aprobar el presupuesto sin convertirlo en una disputa política, porque se trata de una herramienta que necesita la gente, no el gobernador”.

“Kicillof gobierna con gestión, sin gritos ni corrupción”

El diputado marplatense diferenció los modelos de Nación y Provincia. “Mientras el gobierno nacional se endeuda con el FMI y no presta servicios básicos, la provincia atiende hospitales, sostiene la educación pública y pone policías en las calles. Kicillof paga la deuda que dejó Vidal, pero sin frenar las obras”, afirmó.

Pulti cuestionó además el trato del presidente hacia los mandatarios provinciales. “Milei insulta a jueces, periodistas, opositores y hasta a sus propios aliados. Excluyó al gobernador más importante del país porque representa un modelo distinto: el de la obra pública, la educación y la justicia social. Y lo hace sin escándalos, sin criptoestafas, sin corrupción ni narcotraficantes en el gobierno”, remarcó.

Kicillof representa el modelo más claro y transparente frente a la crueldad, el grito y el ajuste del gobierno nacional. Defiende la Constitución, la soberanía y da la cara todos los días”, sostuvo.

“El peronismo necesita nuevas canciones, no nuevos enemigos”

Consultado sobre el futuro del peronismo, Pulti señaló que “el campo nacional necesita un peronismo moderno, democrático y participativo, capaz de convocar a trabajadores, emprendedores, artistas y comerciantes”.

“Cuando Kicillof habló de entonar nuevas canciones, no quiso decir cambiar de valores, sino renovar las formas de conexión con la gente. Hay que defender la independencia económica, la soberanía política y la justicia social, pero con una narrativa que vuelva a enamorar al pueblo argentino. Si alguien vota a Milei es porque no supimos hablarle como correspondía”, reflexionó.

El dirigente marplatense consideró que el gobernador bonaerense “es quien mejor expresa esa renovación” y adelantó que “si Milei logra llegar a 2027 como candidato, se va a encontrar con Axel en la definición presidencial”.

“Hay que ponerse la camiseta del turismo argentino”

En su rol de concejal electo, Pulti también habló sobre la temporada de verano en Mar del Plata. “Hay que apoyar a los operadores turísticos de toda la costa, que sostienen el empleo a pesar del escenario adverso. Mientras el gobierno nacional subsidia los viajes al exterior, los empresarios argentinos pintan sus locales y se preparan para recibir turistas”, afirmó.

Criticó además la política aérea del Ejecutivo nacional: “El colmo es que Aerolíneas Argentinas agregó 80 vuelos a Río de Janeiro en enero en lugar de reforzar los destinos nacionales. Es una política abiertamente antiargentina. Hay que defender Mar del Plata, la Costa Atlántica y el turismo nacional, porque en cada destino turístico hay familias argentinas trabajando”.

Continuar Leyendo