Sobretasa al Polo Petroquímico y alivios fiscales para vecinos: el plan de Susbielles para reconstruir Bahía Blanca
Publicado
el
El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, presentó el Presupuesto 2026 junto a un ambicioso plan de reconstrucción para reparar los daños provocados por la inundación del 7 de marzo. El proyecto incluye un fondo extraordinario que será financiado con una tasa especial a las empresas del Polo Petroquímico, con el objetivo de realizar obras hidráulicas y de infraestructura clave en los barrios más afectados.
Un fondo extraordinario para obras urgentes
El mandatario explicó que el municipio proyecta recaudar 18 millones de dólares a través de esta sobretasa, destinados exclusivamente a obras internas que eviten el estancamiento del agua en zonas críticas como Ingeniero White, General Daniel Cerri, Los Olivos, Villa y Nueva Belgrano, Los Fresnos, Aldea Romana, Las Acacias, San Agustín, Patagonia y Harding Green, entre otros.
“El monto es el mismo que las empresas aportaron por el tornado, actualizado por inflación. No dudo del compromiso de las empresas con Bahía, seguramente conversaremos. También soy consciente de que las empresas están en capacidad contributiva de hacer el aporte”, afirmó Susbielles.
El intendente remarcó que la decisión surge ante la ausencia de financiamiento nacional e internacional: “Si todos los actores que deberían haber estado se hubieran involucrado, no tendríamos que poner ninguna sobre tasa. Pero los vecinos necesitan respuestas ahora, y la respuesta tiene que ser urgente”.
El rol del Concejo y el compromiso del sector privado
El proyecto será tratado por el Concejo Deliberante, donde se espera un amplio debate político. “Confiamos en que las empresas, que ya demostraron compromiso con Bahía en horas difíciles, nos puedan acompañar otra vez para darle esas obras a los vecinos que están con mucha angustia”, sostuvo el jefe comunal.
Susbielles precisó que el plan municipal se complementará con obras impulsadas por la Provincia de Buenos Aires, como el Canal Maldonado, y con gestiones ante el Gobierno Nacional o créditos internacionales para proyectos mayores, como el puente de la Ruta 3 y el canal El Cholo.
Alivios fiscales para sectores productivos y vulnerables
En paralelo, el intendente anunció un paquete de alivios fiscales destinado a monotributistas, comerciantes y jubilados. Entre los principales beneficios figuran la exención de la Tasa de Seguridad e Higiene para las categorías más bajas del monotributo, la eliminación de tasas municipales para jubilados y pensionados con hasta dos haberes mínimos y la suspensión del pago por baldíos a quienes inicien la construcción de su vivienda.
También se exceptuará del pago de tasas de desinfección a taxis, remises, combis y colectivos, y se eliminarán cargos por el uso de veredas, plataformas urbanas y anuncios publicitarios en locales gastronómicos y comerciales. Además, los proyectos de inversión superiores a 200 millones de dólares quedarán exentos por ocho años de la Tasa de Seguridad e Higiene y del Derecho de Construcción.
“El presupuesto busca generar obra pública y aliviar a los sectores que más lo necesitan. Estamos dispuestos a discutirlo y reasignar lo que sea necesario, pero debemos ser serios porque los vecinos esperan soluciones”, concluyó Susbielles.
El intendente de Benito Juárez, Julio Marini, pidió abrir un proceso de renovación en el peronismo bonaerense y reclamó que el próximo presidente del partido sea elegido en elecciones internas, con participación directa de los afiliados. “Creo que debe haber una interna en el peronismo y que los afiliados elijamos al presidente del partido porque necesitamos que recorra toda la provincia para estar cerca de los afiliados y de los dirigentes locales”, sostuvo el histórico dirgente peronista en diálogo con Todo Provincial.
Marini expresó sus diferencias con la actual conducción del PJ provincial encabezada por Máximo Kirchner y señaló: “Nosotros no tuvimos una reunión con Máximo, más allá de que lo respeto, pero esa es la verdad. Así no se maneja el PJ, hay que hacer contención, recorrer y hablar de gestión, la situación no da para quedarse en la General Paz”.
PUBLICIDAD
Julio Marini: “El peronismo nunca va a desaparecer”
El jefe comunal repasó el resultado de las últimas elecciones y valoró la militancia local: “En Benito Juárez el Partido Justicialista está abierto de lunes a sábado desde hace 42 años y cada 15 días nos reunimos con compañeros y compañeras. Se ha sumado mucha juventud a las listas y al gabinete. En cada elección salimos a trabajar puerta a puerta porque el antiperonismo en Juárez es muy fuerte, como en todos lados. Ellos se juntan todos para ver cómo nos ganan”.
Marini recordó la dificultad de la campaña con el nuevo sistema de votación: “Salí con una mesa plástica y dos sillas para explicar cómo tenían que votar con esta nueva modalidad, porque muchos no tenían ni idea. Había que explicar cuál era nuestro candidato”, contó.
A pesar de ese escenario adverso, destacó el esfuerzo de la militancia: “Fuimos contra todos pero pudimos ganar igualmente. En algunas ciudades se quedaron tranquilos por lo que había pasado en septiembre, pero sin militarla nunca sale bien”.
El intendente de Juárez planteó que “la grieta se abre cada vez más y los peronistas tenemos en contra a los medios nacionales que le venden antiperonismo a la gente todos los días del año. Ellos no salen a militar, pero tienen los votos igual porque tienen una gran ayuda”.
Marini también cuestionó a sectores del peronismo que presentaron listas por fuera del espacio: “Si hubieran votado los extranjeros y algunos compañeros no hubieran armado listas por afuera como Gray, Randazzo y Samid, habríamos ganado seguramente. Ellos saben que no llegan y que nos hacen perder una elección”.
Con una mirada optimista hacia el futuro, aseguró que “al peronismo no podrán hacerlo desaparecer nunca, por más que estén obsesionados con eso. Podrán ganarnos alguna elección, pero nunca nos harán desaparecer. Si Milei sigue gobernando como hasta ahora, el peronismo volverá a ser gobierno de la Nación en 2027”.
“El candidato del peronismo en 2027 debe ser Axel Kicillof”
Marini reafirmó su respaldo al gobernador bonaerense: “Estoy convencido de que el candidato del peronismo para 2027 es Axel Kicillof. Lo vengo diciendo hace rato: es un trabajador incansable, sabe de economía y recorre todos los distritos más allá del partido que lo gobierne. Nunca vi un gobernador que recorra tanto y le dé una mano a todos los intendentes. Axel gobierna para todos, no como Milei que ahoga a la Provincia de Buenos Aires”.
El intendente advirtió que “no será fácil resolver los problemas que dejará Milei, con una fuerte deuda y entrega de recursos naturales”, y llamó a la dirigencia peronista a priorizar los temas que afectan a la gente.
Julio Marini: “Los legisladores deben estar a la altura”
Finalmente, Marini reclamó mayor compromiso a los representantes del peronismo en la Legislatura bonaerense: “Espero que nuestros legisladores se pongan a la altura de las circunstancias y no vuelvan a hacer lo que le hicieron a Axel. Hay personas que se ubican en una banca y parece que la ganaron solos, sin acordarse que llegaron gracias al gobernador y a los intendentes. Pareciera que ganaron la banca por concurso, y eso no puede suceder”.
“No puede ser todo por redes o mensajes en medios nacionales, necesitamos que nos convoquen para juntarnos a hablar, sin almuerzos ni nada, no es cuestión de agasajos. Hay mucha gente que la está pasando mal, que no tiene trabajo o no llega a fin de mes, y no podemos seguir peleándonos entre compañeros por temas que a la gente no le importan”, concluyó.
El sistema de salud de Monte Hermoso dio un paso fundamental en materia de salud pública con la llegada y puesta en marcha de la planta productora de oxígeno PSA, una infraestructura que permitirá abastecer de manera autónoma al sistema sanitario del distrito con oxígeno medicinal destinado al tratamiento de pacientes.
El secretario de Salud de Monte Hermoso, Adrián Ruiz, celebró el logro y destacó su relevancia: “Estamos muy contentos de poder comentarles que acaba de llegar la planta productora de oxígeno PSA, lo que significa una soberanía para nuestro municipio en términos de producción propia de un insumo como es el oxígeno, considerado un medicamento”.
Ruiz explicó que la instalación fue posible gracias al trabajo conjunto entre el municipio y el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, y detalló: “Hace meses que venimos preparando el depósito donde va a funcionar la planta. Al mismo tiempo, estuvimos poniendo en marcha el equipo en la empresa que se encarga de la instalación. La inversión significó alrededor de 180 mil dólares, con los equipos provistos por el Ministerio de Salud provincial y el municipio haciéndose cargo de toda la puesta en marcha”.
El funcionario también subrayó el impacto económico que tendrá esta incorporación en el sistema sanitario: “Actualmente, el Hospital Ramón Carrillo, el Hospital Modular y los centros de atención primaria adquieren el oxígeno medicinal a través de compras a empresas privadas, con una inversión de alrededor de 10 millones de pesos por mes; ese es el ahorro que vamos a tener todos los meses”.
Finalmente, Ruiz destacó que la nueva planta permitirá además llenar tubos para centros de salud y tratamientos domiciliarios. “Esta planta tiene la particularidad de llenar tubos que se utilizan en los centros de atención primaria de la salud y también el oxígeno domiciliario, una de las estrategias terapéuticas en nuestros pacientes, permitiéndonos ahorrar otra suma de dinero”, concluyó.
El intendente de Benito Juárez, Julio César Marini, confirmó que el fuerte temporal registrado en la madrugada dejó 15 viviendas sin techo, además de graves daños en el polideportivo municipal y en el hospital local. “Hasta el momento tenemos 15 viviendas que perdieron el techo, se voló el techo del polideportivo donde funciona la pileta climatizada y hay una parte de voladura de tejas y del alero nuevo en el hospital”, detalló.
El jefe comunal remarcó que, a pesar de la magnitud del fenómeno, no hubo personas heridas. “Gracias a Dios no hay accidentados. Es increíble, pero hay chapas enroscadas a las plantas”, describió.
El temporal afectó principalmente al barrio Muñoz y al sector del polideportivo municipal, donde se registraron caídas de postes y árboles. Las clases fueron suspendidas para evaluar el estado de las escuelas.
Marini destacó “la respuesta inmediata de toda la comunidad de Benito Juárez que enseguida comenzó a trabajar para ayudar a los afectados”.
También subrayó el trabajo de los bomberos y de los funcionarios municipales, que se encuentran desplegados en distintos puntos de la ciudad. “Están haciendo un gran esfuerzo con mucho compromiso”, afirmó.
Temporal en Benito Juárez causó graves daños en el polideportivo
El director de Deportes municipal, Luciano Silva, precisó que “en el complejo de pileta sufrimos la voladura increíble del techo de una de las tres piletas. Fue algo increíble, es muy triste lo que sucedió”.
Silva destacó que la alerta meteorológica permitió evitar una tragedia: “Había una alerta y por eso los guardavidas habían retirado a todas las personas. Si no hubiera sido un desastre”. Según explicó, por el predio “pasan 2 mil personas por semana”.
Desde el municipio informaron que las familias afectadas están siendo asistidas con materiales y contención.
Silva confirmó que se reunirá el Comité de Emergencia para coordinar las tareas de recuperación: “Seguramente llevará muchos días, pero nos vamos a levantar. El objetivo será volver a tener este predio activo lo antes posible. Son todas cuestiones materiales”.