Conectá con Nosotros

Cuarta Sección

Guillermo Britos: “Somos el municipio que más aumentos dio a sus trabajadores durante el año”

Avatar

Publicado

el

En el marco del Día del Trabajador Municipal, el intendente de Chivilcoy Guillermo Britos encabezó un brindis en el hall del Palacio Municipal. El jefe comunal destacó el compromiso de los empleados comunales, anunció asueto administrativo para el próximo lunes y aseguró que el municipio continuará mejorando los salarios para ganarle a la inflación.

“Quiero desearles un muy feliz día a todos. Gracias por lo que hacen cada jornada, por estar siempre al servicio de los vecinos de Chivilcoy”, expresó Britos durante su discurso, acompañado por funcionarios y trabajadores municipales.

El jefe comunal subrayó que Chivilcoy fue el municipio que “más aumento salarial otorgó durante este año” y reafirmó su compromiso con la recomposición de los haberes: “Nos comprometemos a hacer un esfuerzo para que cada día estén mejor. Esperamos mejorar aún más su situación salarial”.

Además, Britos hizo referencia a la reunión mantenida con el gobernador Axel Kicillof, en la que se analizaron temas de gestión y perspectivas para el próximo año. En ese sentido, sostuvo que “hay una perspectiva más positiva para el año próximo”, lo que anticipa un panorama más favorable para las cuentas municipales.

Durante el acto también se celebró la recuperación de la secretaria de Desarrollo Social, Viviana Lemme, quien estuvo presente tras atravesar un problema de salud. “Nos acompaña hoy Viviana, que se ha recuperado, y es una alegría tenerla acá”, expresó el intendente.

Finalmente, Britos agradeció el compromiso y la dedicación del personal municipal, y concluyó: “Sigamos trabajando juntos por los vecinos. Que tengan un excelente día y disfruten el lunes de su merecido descanso”.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuarta Sección

Stadnik a Bullrich: “La ayuda del gobierno nacional desde febrero hasta hoy es 0”

Avatar

Published

on

By

Tras el anunció del gobierno nacional de emplazar un Centro de Operaciones en la Ciudad de 9 de Julio, el jefe comunal de Carlos Casares, Daniel Stadnik lo tomó como positivo «toda ayuda y en cualquier momento es bienvenida».

Al ser consultado sobre el anuncio de Bullrich y la llegada del Centro de Operaciones a la ciudad de 9 de Julio, el jefe comunal de Carlos Casares expresó «lo tomamos muy bien, más allá que hace 10 meses que estamos con este flagelo, nunca es tarde y cualquier ayuda es bienvenida».

«Hablé con el director de emergencias y me pregunto si me podía reunir con la Ministra, y le dije que no tenía ningún problema, Casares llevará las necesidades que tiene y ojalá tengamos respuestas», sostuvo el jefe comunal.

«Ya estuve hablando con el gobernador y con autoridades del ministerio de infraestructura porque se prendieron todas las alarmas, nosotros con la Provincia venimos trabajando desde siempre, y aparece esta ayuda de nación pero nos los llaman a ellos, lo hacen directamente con los intendentes, nos llama mucho la atención, porque tienen que entender que los municipios no somos autónomos», remarcó Stadnik.

En esa misma línea remarcó, «nos hubiera gustado que tengan una comunicación con la provincia y con los canales habituales como es la dirección de hidráulica o la autoridad del agua».

El intendente de Carlos Casares, recordó que «En el 2021 ya tuvimos una emergencia, pero no fue como esta, fueron solo tres municipios afectados, Pehuajó, Bolívar y Carlos Casares, el gobernador nos citó y nos dio un ATP de 800 millones para afrontar la situación; lo que quiero decir, es que si el gobernador tuviera los fondos que le debe nación, ya nos hubiera ayudado muchísimo más».

«Si la ayuda llega será bienvenida, si me tengo que reunir con la ministra en 9 de julio o en Buenos Aires no tengo ningún problema en ir. Cualquier funcionario que quiera ayudar yo no tengo drama en reunirme», finalizó Daniel Stadnik.

Continuar Leyendo

Cuarta Sección

Pablo Zurro denunciará ante la Justicia Federal el ingreso irregular de agua a Pehuajó

Avatar

Published

on

El intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, anunció que presentará una denuncia ante la Justicia Federal por el ingreso irregular de agua al distrito desde campos ubicados en Lincoln y Carlos Tejedor. La medida incluirá el envío de cartas documento a los jefes comunales de ambos municipios, a quienes responsabiliza por la situación.

Durante una entrevista en los estudios de FM Del Sol, Zurro expresó su malestar y aseguró que su decisión busca defender los intereses de Pehuajó frente a una problemática que, según advirtió, ya genera serios perjuicios en la zona rural.

Hoy o mañana les voy a enviar cartas documento a los campos de Lincoln y Carlos Tejedor, y a los intendentes por el ingreso de agua. Me aburrieron y lo voy a judicializar, está entrando agua”, afirmó el mandatario local.

El jefe comunal recordó que el tema ya fue planteado en el Comité de Cuenca y ante la Autoridad del Agua (ADA), aunque sin obtener avances significativos. “Ahí me dijeron que están estudiando el tema, bueno que lo sigan estudiando pero mientras tanto yo lo judicializo. No me interesa de qué partido político sean, están perjudicando a Pehuajó”, remarcó.

Zurro viene insistiendo desde hace meses en la necesidad de una coordinación intermunicipal real que permita evitar el desvío o la canalización de agua hacia Pehuajó desde zonas rurales de distritos vecinos. Según explicó, esta práctica agrava los anegamientos y afecta la producción agropecuaria local.

Denuncia por una alcantarilla cerrada

El intendente también informó que presentó una denuncia en el Juzgado Federal contra un vecino de Pehuajó, acusado de cerrar una alcantarilla sobre la Ruta 5, lo que complicó el escurrimiento natural del agua. “Es algo que yo no puedo debatir y lo tiene que investigar el Juzgado”, explicó.

Zurro subrayó que su objetivo es que la Justicia y los organismos competentes intervengan de manera urgente para evitar mayores daños y garantizar un manejo responsable del agua entre los municipios.

Continuar Leyendo

Cuarta Sección

“El peronismo tiene claro el norte”: el inesperado elogio de un intendente radical a sus rivales políticos

Avatar

Published

on

El intendente de General Viamonte, Franco Flexas, dialogó con Todo Provincial RADIO sobre la situación política y económica del país, el panorama electoral y la relación del gobierno nacional con los Estados Unidos. También se refirió al impacto de las lluvias en Los Toldos y a la necesidad de fortalecer el debate sobre los intereses bonaerenses.

Obras hídricas y situación en Los Toldos

Flexas aseguró que el distrito atraviesa un escenario “contenido” pese a las intensas lluvias que afectaron a gran parte de la región. “Nosotros recibimos el agua de Lincoln, 9 de Julio y Junín. Somos el anteúltimo punto antes de Bragado. Hemos tenido muchísima agua, sobre todo de los distritos de alrededor que están muy complicados. Por ahora, dentro de todo estamos bien, aunque hay campos que no pueden sembrar”, explicó.

El jefe comunal destacó el rol de las obras hídricas en los cascos urbanos, pero advirtió que la Cuenca del Salado sigue siendo una deuda estructural: “Esa obra tendría que haber estado terminada en 2010. Es una lástima que no se haya hecho, todavía padecemos las consecuencias y eso genera pérdidas económicas para el país”.

Franco Flexas: “No está en juego el país, pero sí su rumbo”

En relación al clima electoral, Flexas analizó: “A veces se dice que está en juego el país y me parece exagerado. No es que va a reventar todo, pero sí está en juego el rumbo. Lo importante es tener legisladores que piensen en el país a largo plazo”.

Sostuvo que la elección “debería ser provincial, pero se nacionalizó” y consideró que “la gente toma posición como si fuera una elección nacional”. “En la provincia de Buenos Aires hay una oposición fuerte al kirchnerismo y eso hace que muchos voten en contra del gobernador más que a favor de una propuesta”, apuntó.

Según su visión, “la elección está muy polarizada” y tanto Provincias Unidas como la Coalición Cívica “van a tener dificultades para alcanzar los pisos electorales”. “El tercero va a estar lejos”, afirmó.

“Nos estamos entregando otra vez”

El intendente de Los Toldos advirtió sobre el riesgo de una nueva dependencia económica: “Se nota que hay una entrega de gran parte de nuestra economía. Es repetir la historia. El problema no es lo que quieren hacer los de afuera, sino lo que dejamos de hacer nosotros”.

En ese sentido, criticó la intromisión de Estados Unidos en la política económica argentina: “No me gusta la intromisión de nadie. El problema es que debemos más de 300 mil millones de dólares. Las deudas las generaron distintos gobiernos, algunos con deuda externa, otros interna, pero todos siguieron endeudando al país”.

“Cuando gastás más de lo que te entra, eso antes o después es deuda. Tenemos un problema de horizonte, de hacia dónde vamos y cómo construimos”, agregó.

También comparó la planificación internacional con la falta de rumbo local: “Estuve en China hace un año y tienen proyectados los próximos 100 años. Tienen un norte claro. Nosotros vivimos el día a día y así nos van a comer las potencias”.

“El peronismo sabe lo que quiere”

Flexas reconoció la capacidad de organización del oficialismo provincial: “El único que tiene claro que hay que votar y movilizar es el peronismo. Aun cuando estén peleados internamente, trabajan con un norte definido. No comparto muchas cosas, pero los aplaudo porque tienen claro hacia dónde van”.

De cara al futuro inmediato, el intendente de General Viamonte consideró que el escenario post electoral “va a depender del resultado y del nivel de participación”. “En septiembre muchos votantes de Juntos por el Cambio no fueron a votar. Si se repite eso, el peronismo puede hacer una buena elección en la provincia de Buenos Aires”, analizó.

Continuar Leyendo