La Multisectorial 21F lanzada sobre un programa de 21 puntos que se gestaron durante la marcha del pasado 21 de febrero en Capital Federal busca nuclear acercar al sector gremial con organizaciones sociales, políticas, universitarias y religiosas para transformarse en un canal de resistencia contra las políticas del gobierno.
Este sábado 2 de Junio a las 10 de la mañana, se lanzará en la sede de UDOCBA, ubicada en calle 14 entre 56 y 57, el lanzamiento de la Regional La Plata, Berisso y Ensenada del Frente Nacional Multisectorial que nuclea a gremios de la CGT, la CTA, movimientos sociales, agrupaciones políticas y distintos espacios de la cultura, el deporte, el ámbito universitario y religioso.
La Multisectorial 21F, por la movilización en Avenida 9 de julio que nucleó a más de 120 sindicatos y organizaciones sociales el pasado 21 de febrero impulsa un programa de 21 puntos, a los que cada regional agrega demandas locales en forma consensuada.
En diálogo con TODO PROVINCIAL, el secretario general del Sindicato de Choferes Camioneros de La Plata, Miguel Forte, aseguró: “La Multisectorial se está conformando en todo el país y la Región no será la excepción. Este movimiento incluiría a organizaciones sociales y de la economía popular, clubes barriales y otras expresiones”.
“El objetivo es ser el canal de protesta de toda la gente que está masticando bronca. En La Plata esta multisectorial permitirá trabajar en unidad con todos los compañeros que están siendo afectados por las políticas del gobierno”, agregó.
En el acto de este sábado se espera la presencia del secretario Adjunto del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, el titular de la Alameda y dirigente político cercano al Papa Francisco, Gustavo Vera, y los referentes de la CTA de los Trabajadores Roberto Baradel y Hugo Yasky.
La Multisectorial nuclea a todos los gremios docentes de la región, otras organizaciones de la CTA como ATE Ensenada, los sindicatos moyanistas y los que integran la Corriente Federal de Trabajadores, como la Asociación Bancaria. Además, la integran distintas organizaciones sociales entre las que se destacan “los Cayetanos”, movimiento compuesto por la CTEP, Barrios de Pie y la CCC.
Por su parte, el secretario general de UDOCBA, Miguel Díaz, señaló: “El objetivo es estrechar filas entre todas las organizaciones del campo popular de cara a lo que se viene. Se busca armar un espacio lo más amplio posible porque la situación está cada vez más difícil”.
“Actualmente estamos muy dispersos, no hay una central que nos aglutine. Nuestra organización le solicitó mediante una comunicación a la comisión directiva de la CGT que establezca una fecha para un paro general porque por ahora permanecen como espectadores”, agregó.
Por su parte, Darío Micheletti, secretario general de SATSAID La Plata, gremio que integra la Corriente Federal, aseguró: “Estamos intentando la unidad del movimiento obrero para dar pelea a las políticas de este gobierno que logró que todos estemos unidos en beneficio del pueblo. En algún punto que no veo muy lejano vamos a llegar a un paro general.
“El presidente se dedica a vetar y a manejar el país a gusto y placer de él y de muy pocos que se ven beneficiados con la bicicleta financiera, el dólar y un montón de cuestiones que perjudican a la clase obrera y a los más pobres que no tienen ni para comer”, concluyó.