“Exigimos que se termine con ese tipo de operativos que tienen más que ver con las noches negras de la dictadura militar”, dijo Oscar de Isassi sobre el operativo y agregó: “En lugar meter temor y disciplinamiento hay que sentarse a dialogar y cambiar el rumbo de las políticas sociales, económicas y laborales en Argentina”.
Esta mañana los micros que aguardaban unirse a la “Marcha Federal por Pan y Trabajo” en el peaje de Hudson, fueron requisados uno a uno por efectivos de la Policía de la provincia de Buenos Aires. “Son acciones autoritarias que tienen más que ver con conductas de la dictadura, que apuntan a atemorizar a los cientos de miles y miles de compañeros que hoy van a participar de la Marcha Federal”, expresó por su parte el secretario general de ATE y la CTA Autónoma de la Provincia, Oscar de Isasi.
“Exigimos que se termine con ese tipo de operativos que tienen más que ver con las noches negras de la dictadura militar. En lugar meter temor y disciplinamiento hay que sentarse a dialogar y cambiar el rumbo de las políticas sociales, económicas y laborales en Argentina”, agregó.
También sostuvo que este tipo de operativos “no amedrentan a nadie”. “Hoy vamos a ser millones reclamando un cambio de rumbo”, señaló. También recordó la “historia de lucha de la clase trabajadora: “Nos subestiman, pero la clase trabajadora fue protagonista de la derrota de la dictadura más siniestra de la Argentina. Tenemos una trayectoria, tenemos una historia y más allá de estas maniobras lo cierto es que más temprano que tarde van a ser derrotados estos modelos de exclusión de pobreza y desocupación”, concluyó.
0 Comments