Conectá con Nosotros

Septima Seccion

El intendente de Olavarría decretó la Emergencia Financiera y habilitó el despido de trabajadores municipales

Avatar

Publicado

el

Entre los argumentos esgrimidos para declarar la “Emergencia Económica, Administrativa y Financiera del distrito”, el intendente macrista Ezequiel Galli menciona la inflación interanual del 55,57% y la “profunda recesión económica” generada por el brote de coronavirus. El decreto lo faculta para despedir trabajadores municipales, inclusive los que integran la planta permanente.

Además, suspende todos los contratos de obra pública y habilita la contratación directa para la compra de insumos médicos que ya no requerirán de una compulsa de precios en licitación pública.

Para argumentar el decreto, Galli acudió a distintas variables económicas como la baja en la recaudación de las tasas municipales y de la masa coparticipable, el atraso en la aprobación de la Ley Fiscal de la Provincia, bloqueada por Cambiemos en el Senado, que genera “demoras en las transferencias a los municipios”, la merma en la obra pública y privada y la baja en el derecho de explotación de canteras.

“Esta administración tiene la obligación de flexibilizar la estructura económica y contar con la mayor cantidad de fondos disponibles para asistir a la Secretaría de Salud en la tarea de combatir la pandemia que nos ocupa”, expresa el decreto del jefe comunal.

La “Emergencia Económica, Administrativa y Financiera fue declarada hasta el 31 de diciembre de 2020 pero puede ser prorrogada por un año más.

La medida ordena la restricción de horas extras que quedarán limitadas únicamente a los servicios esenciales y establece la jubilación de oficio de todos los agentes municipales que cumplan con los requisitos mínimos exigidos por la Ley.

El artículo N° 5 va más allá y establece la reducción del personal de planta temporaria, destajistas y “quienes tengan una relación de empleo contractual de manera eventual o permanente con el municipio”. También menciona una reducción de la planta política.

Por otra parte, se suspende la ejecución de “todos los contratos de obras públicas ya iniciados o en proceso de ejecución”, incluso aquellas que sean financiadas con fondos nacionales y provinciales.

Por último, el artículo N° 8 habilita la contratación directa de insumos médicos, alimentos, limpieza, contrato de servicios (médicos y recolección de residuos), alquiler de equipamiento médico, servicio de inhumaciones, ropa blanca y otros elementos.

Continuar Leyendo
2 Comments

2 Comments

  1. Avatar

    CiccioRomero

    29 marzo, 2020 at 8:53 pm

    Pensar que dentro del pútrido macrerismo gorilal traiciónico y apátrida, hay negros y negras que sueñan con que si hubiera estado el sádico macri en el gobierno, todo sería como un cuento de hadas/…hadas satánicas, diría yo))

  2. Avatar

    Ariyau

    30 marzo, 2020 at 3:55 pm

    Y se baja el sueldo, o deja de robar,

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Septima Seccion

Grave brote de triquinosis en Azul: ya son 28 los casos tras consumir chacinados caseros

Avatar

Published

on

brote triquinosis Azul

La Municipalidad de Azul alertó que se registra un brote de triquinosis en humanos. Hasta el momento, el Hospital Municipal asistió a 28 personas de las cuales dos requirieron internación.

Las personas afectadas manifestaron haber consumido chacinados caseros (chorizos, panceta y jamón crudo) en comidas familiares y con amigos.

Estos chacinados fueron elaborados a partir de un cerdo no habría sido analizado para la detección de Trichinella spiralis.

El Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos detalló que hasta el momento el servicio de guardia asistió a 28 personas en total, de las cuales dos requirieron internación. Entre los afectados se encuentran tres niños.

El Municipio reiteró a la comunidad la solicitud de no consumir chacinados caseros de procedencia desconocida o cuya elaboración proceda de un cerdo o jabalí que no fue sometido al análisis correspondiente.

“En caso de haberlo hecho, acercarse inmediatamente a la guardia del Hospital Pintos a fin de recibir asistencia médica”, apuntaron.

Se considera “caso sospechoso” de triquinosis a toda persona con antecedente de haber ingerido carne de cerdo o de animal silvestre y derivados hasta 45 días antes del inicio de los síntomas y que presente fiebre y uno o más de los siguientes signos: edema facial y/o periorbital, mialgias, conjuntivitis tarsal bilateral, y/o diarrea, eosinofilia y/o enzimas musculares elevadas (LDH, CPK, etc).

La triquinosis o trichinellosis es una enfermedad parasitaria causada por las larvas y parásitos adultos de nematodes del género Trichinella, que afecta al ser humano, mamíferos domésticos y silvestres, aves y reptiles. Se trata de una zoonosis, la cual se transmite al ser humano, de modo accidental, por la ingestión de carne o derivados cárnicos, crudos o mal cocidos, que contengan larvas musculares viables.

La oficina de Bromatología ubicada en Alberdi e H. Yrigoyen reciben muestras para el análisis de triquinosis los días martes de 8 a 12 horas.

Continuar Leyendo

Septima Seccion

El municipio recambia la luminaria en Ruta 226 ante la ausencia de Corredores Viales

Avatar

Published

on

El Municipio de Olavarría inició pruebas de luminarias LED en uno de los accesos más transitados de la ciudad, en el cruce de la Ruta Nacional 226 y la Avenida Emiliozzi, tras años de falta de iluminación y ante la ausencia de respuestas por parte de Corredores Viales.

La intervención se da luego de un estudio técnico del sector y contempla simulaciones por software y la instalación de reflectores LED en dos columnas, donde también se realizaron tareas de revisión de conexiones y cableado. Según informaron desde la comuna, las pruebas buscan mejorar significativamente la seguridad vial en el ingreso a la ciudad.

Hace una gran cantidad de años que el acceso a la ciudad se encuentra apagado. Hicimos los reclamos correspondientes y, ante la falta de respuesta, comenzamos distintos estudios para evaluar alternativas. Mientras trabajábamos en esta posibilidad, colocamos luminarias LED en Av. Emiliozzi y en barrios cercanos. Estamos muy contentos con los resultados porque cambió considerablemente y representa más seguridad para todos”, expresó el intendente Maximiliano Wesner.

El jefe comunal reconoció que el recambio completo del sistema de iluminación representa un desafío presupuestario: “La realidad es que es un peligro para todos tener un acceso así, además de ser el ingreso a la ciudad. Pero también es cierto que los costos son muy altos para el municipio, que a su vez está trabajando en muchísimos barrios y localidades que aún no tienen luces LED”.

Desde el municipio indicaron que estas tareas son parte de una estrategia integral de mejora en infraestructura urbana y prevención de accidentes, con foco en los ingresos principales a la ciudad.

Continuar Leyendo

Septima Seccion

El HCD de Azul sesionará a la vera de Ruta 3 para reclamar por la obra de la Autovía

Avatar

Published

on

autovia ruta 3

El Concejo Deliberante de Azul realizará una sesión especial a la vera de la Ruta 3 para acompañar el reclamo de los vecinos por la reactivación de la obra de la autovía de la Ruta Nacional 3, paralizada desde el inicio de la gestión de Javier Milei.

La convocatoria fue impulsada por los Vecinos Autoconvocados por la Ruta 3 y aprobada por mayoría en el recinto, con la única abstención del concejal libertario Saúl Lucero, quien aclaró que no vota ingresos sobre tablas, pero no objetó el contenido del proyecto.

La sesión extraordinaria se llevará a cabo el domingo 13 de julio a las 15 horas, en el acceso a la ciudad de Azul por la Ruta 3, en la zona del Cristo, punto habitual de encuentro de los autoconvocados.

Los organizadores señalaron que el objetivo es “visibilizar el reclamo por la construcción de la autovía de la Ruta 3” y garantizar que las medidas transitorias contemplen la seguridad vial y eviten decisiones perjudiciales para Azul, como la eventual instalación de peajes que dividan a la comunidad.

En el mismo sentido, solicitaron que se envíen invitaciones a autoridades y concejales de Las Flores, San Miguel del Monte, Tres Arroyos, Benito Juárez, Olavarría y otras localidades de la región para fortalecer el reclamo colectivo por la continuidad de la obra.

El reclamo por la autovía de la Ruta 3 lleva años y se reactivó con fuerza tras la decisión del gobierno nacional de frenar el financiamiento de la obra pública, lo que dejó inconclusos varios tramos en el centro y sur de la provincia de Buenos Aires.

Desde el grupo de vecinos informaron que este lunes mantendrán una reunión con el intendente Nelson Sombra y el secretario de Obras Públicas Gustavo Vitale, a quienes pedirán un pronunciamiento oficial sobre el tema y apoyo institucional al reclamo.

La sesión especial reemplazará a la habitual reunión de julio del Concejo, que se realiza el segundo domingo de cada mes. En este caso, se convertirá en un acto institucional al aire libre para darle mayor visibilidad al pedido ciudadano y presionar por la reactivación de una obra clave para la conectividad y seguridad vial en la región.

Continuar Leyendo