Conectá con Nosotros

Trenes

Todos los ramales del Tren Roca tendrán circulación reducida por casi un mes

Avatar

Publicado

el

tren roca reducido

Trenes Argentinos informó que el Tren Roca funcionará con un diagrama especial en todos sus ramales a partir del miércoles 8 de mayo y durante tres semanas, debido a la realización de tareas de reparación del arco 21 del viaducto Barracas, en el ingreso a Constitución.

“Los trabajos revisten carácter de urgencia ya que son indispensables para mantener los estándares de seguridad operativa en un sector por donde circulan más de 600 trenes diarios”, señalaron dede SOSFE.

Durante ese plazo, los servicios sufrirán una reducción del 30% en su diagrama habitual. En los ramales La Plata y Bosques vía Quilmes circulará un tren cada 40 minutos (en lugar de cada 24). Como ambos ramales comparten vías entre Constitución y Berazategui esto implica que las personas que viajan en este tramo contarán con una frecuencia de 20 minutos.

Por otra parte, los trenes que unen Plaza Constitución con Ezeiza, Alejandro Korn (antes cada 12) y Bosques vía Temperley (antes cada 14) lo harán cada 20 minutos. Como estos ramales realizan el mismo recorrido entre Constitución y Temperley el pasajero tendrá un tren cada 10 minutos en ese sector.

«Operativamente es imposible realizar la tarea sin afectación del servicio, puesto que la circulación por dos de las cuatro vías (las vías 1 y 2 del viaducto) debe ser interrumpida», señalaron.

Desde Trenes Argentinos explicaron que el puente fue construido durante la década del 20 del siglo pasado y «su estructura es de mampostería método de construcción obsoleto que fue reemplazado por el uso de hormigón en las obras de infraestructura de envergadura». Por ello, «el paso del tiempo y la circulación constante de formaciones hacen indispensable su reparación de manera inmediata».

«Los trabajos que se efectuarán incluyen el desarme de la vía, el retiro de la piedra balasto, la demolición de la mampostería afectada, la recomposición del arco mediante hormigonado, la adecuación de los desagües, el armado del tendido de vías y la restitución de la geometría de vía», detallaron.

Trenes

La Plata sin trenes: trabajos de vía afectan el servicio del Tren Roca

Avatar

Published

on

Trenes Argentinos informó que, debido a tareas de infraestructura, los trenes de la Línea Roca no llegarán a La Plata entre el viernes 20 y el domingo 22 de junio inclusive. El servicio quedará limitado entre Plaza Constitución y Villa Elisa mientras se ejecutan obras en el tramo entre esta última estación y la capital bonaerense.

Las tareas, concentradas en la zona de Ringuelet y Tolosa, incluyen el recambio de durmientes de madera por otros de hormigón armado, la sustitución del tendido de vías y del balasto, y la alineación de la geometría ferroviaria.

Estas obras se enmarcan en el Plan de Emergencia Ferroviaria implementado por el Gobierno Nacional y ejecutado por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía. La intervención comenzó el 9 de septiembre de 2024 y contempla, además, la mejora de pasos a nivel y alcantarillas.

Por otro lado, el viernes 20 también habrá modificaciones en otros ramales:

  • Constitución – Bosques vía Quilmes circulará solo hasta Berazategui.
  • Bosques vía Temperley operará entre Constitución y Temperley.
  • El servicio diésel Bosques – Gutiérrez quedará suspendido por ese día.

Estas restricciones responden a las tareas de renovación de vías entre José Mármol y Florencio Varela. Desde el sábado 21, ambos ramales funcionarán con normalidad.

Para más información, los pasajeros pueden ingresar a www.argentina.gob.ar/modificaciones-en-el-servicio-y-novedades o consultar la APP oficial de Trenes Argentinos.

Continuar Leyendo

Trenes

Trenes Argentinos comenzó a despedir a los trabajadores del tren a Pinamar

Avatar

Published

on

despidos tren pinamar

Este viernes comenzaron a llegar los telegramas de despido a trabajadores del ramal Guido – General Madariaga – Divisadero de Pinamar que fue suspendido a fines de marzo. En total, son 50 trabajadores despedidos.

Varios empleados que prestaban servicios en ese recorrido recibieron la notificación oficial de su desvinculación de Trenes Argentinos, firmada por representantes de la Operadora Ferroviaria S.E.

Los telegramas indican que los despidos se dan “en razón de la reestructuración general que se lleva a cabo en esta empresa, en el marco de las políticas llevadas adelante por el Estado Nacional”, citando los decretos 525/2024 y 526/2024. En el mismo documento se menciona que los haberes e indemnizaciones serán acreditados según lo establece la Ley de Contrato de Trabajo.

Anteriormente, la empresa ferroviaria le había comunicado a los empleados la posibilidad de ser reubicados en nuevos destinos sobre la Ruta 2, sin garantía de viáticos. Sin embargo, ahora avanzaron con los despidos.

En total, la medida afecararía a cerca de 50 personas que brindaban el servicio de pasajeros que conectaba a Maipú con Divisadero Pinamar.

El cierre del tren a Pinamar

En abril, Trenes Argentinos Operaciones (SOFSA) canceló el tren de pasajeros a Divisadero Pinamar al excluir este servicio de la venta de pasajes.

Luego, la empresa confirmó la suspensión por “cuestiones de seguridad operacional” y el «déficit operativo del servicio, estimado en 133 millones de pesos».

Ante esta situación, el gobierno de la provincia de Buenos Aires solicitó formalmente al gobierno nacional la cesión del material rodante y la infraestructura ferroviaria correspondiente con el objetivo de asumir la operación del servicio.

La intención es garantizar la continuidad de un tren que, tras una serie de obras, había sido reactivado en enero de 2021.

Continuar Leyendo

Trenes

Vecinos de Lobos reclaman que Trenes Argentinos ponga micros alternativos ante la suspensión del servicio

Avatar

Published

on

Tren Lobos

La suspensión del tren de pasajeros entre Las Heras y Lobos, anunciada por Trenes Argentinos en el marco de la Emergencia Ferroviaria decretada por el gobierno nacional, generó un fuerte malestar en los vecinos de la región, quienes denuncian la falta de respuestas oficiales y temen por un cierre definitivo del ramal.

Fernanda Ahumada, vecina de Lobos, expresó su preocupación en diálogo con TER por Radio Provincia: “Nos están sacando el derecho a movernos”, afirmó. La interrupción del servicio del ramal Sarmiento, que conecta con Cañuelas, afectará por al menos tres meses a miles de usuarios que dependen del tren para realizar trámites, concurrir a instituciones educativas o recibir atención médica.

“Exigimos desde el municipio, Nación o Provincia que se habilite un servicio de micros alternativos. Ya se hizo anteriormente y necesitamos una solución urgente”, reclamó Ahumada. Además, lamentó que “nadie hasta el momento se ha comunicado con nosotros”, y calificó la situación como “muy triste para quienes utilizamos el tren”, ya que “hay un montón de pueblos en un recorrido de dos horas desde Cañuelas a Lobos”.

Desde Trenes Argentinos informaron que las tareas de renovación integral de vías comprenden un tramo de 36 kilómetros entre las estaciones Las Heras y Lobos del ramal Merlo-Lobos de la línea Sarmiento. Las obras, que incluirán el recambio de rieles, durmientes de hormigón, fijaciones, piedra balasto, 29 pasos a nivel y vías de estaciones, se realizarán en tres frentes simultáneos y podrían extenderse hasta 300 días.

La interrupción también afecta al ramal Cañuelas-Lobos de la línea Roca, ya que ambos comparten un tramo de vía única entre Empalme Lobos y Lobos, lo que genera una preocupación creciente en Cañuelas ante la posibilidad de un cierre definitivo.

En ese sentido, la intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi, envió una carta formal al presidente de Trenes Argentinos Operaciones, Matías Galparsoro, solicitando una audiencia urgente. En la nota expresó la preocupación de numerosos vecinos, especialmente de la localidad de Uribelarrea, donde funciona la Escuela Agrotécnica Salesiana Don Bosco, a la que asisten diariamente más de cien jóvenes que dependen del tren como medio de transporte esencial.

“La posibilidad de un cierre, sea temporario o definitivo, ha generado una notable preocupación y angustia entre las familias, no sólo de Uribelarrea, sino también de quienes asisten a la Escuela”, advirtió la jefa comunal. Además, pidió a Trenes Argentinos abrir un canal de diálogo para “explorar alternativas y llevar tranquilidad a los vecinos”.

Fassi consideró fundamental preservar la conectividad entre Cañuelas, Uribelarrea y Lobos, no sólo por razones prácticas, sino por el valor patrimonial, educativo y turístico que representa el servicio ferroviario para toda la región.

Por ahora, el municipio aguarda una respuesta oficial que permita abrir una instancia de diálogo y garantizar la continuidad del tren como medio de transporte estratégico para miles de bonaerenses.

Continuar Leyendo