Conectá con Nosotros

Quinta Sección

Alberto Gelené: «Se están dando los pasos para empezar una nueva etapa del país»

Avatar

Publicado

el

Alberto Gelené

El intendente de Las Flores, Alberto Gelené, afirmó que «hace 20 años que Sergio Massa tiene diálogo con el campo», al referirse a los anuncios formulados por el ministro de Economía y precandidato presidencial por Unión por la Patria (UxP) en la Exposición Rural.

“Hubo ejes muy importantes ya que se habló sobre las políticas que se llevan adelante para los distintos sectores agropecuarios donde se apuesta a favorecer y fortalecer el trabajo del productor«, aseveró el jefe comunal en relación a la exposición del titular del Palacio de Hacienda en la tradicional exposición que se desarrolla en el barrio porteño de Palermo.

Allí Massa anunció, entre otras cuestiones, que, «a partir del 1° de septiembre, ninguna economía regional va a pagar retenciones».

En declaraciones periodísticas, Gelené destacó que el ministro de Economía y precandidato haya puesto el foco en «quienes tienen la tierra, la trabajan y producen».

«Lo que se busca es que los esfuerzos del Estado vayan hacia ellos. Por un tercio de esta sequía, a Mauricio Macri le dieron 50.000 millones de dólares”, señaló Gelené.

También, el intendente de la localidad bonaerense de Las Flores destacó «cómo se está resolviendo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) el tema de la deuda, y que se haya logrado una negociación tan importante para el país«.

«No es para festejar porque es una deuda adquirida que nos condiciona y nos limita, pero se están dando los pasos necesario para empezar una nueva etapa para el país. Hay un trabajo que se ha realizado y muy bien, y es todo lo que tiene que ver con cada una de las economías regionales”, subrayó.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quinta Sección

Kicillof anunció un nuevo Hospital de Alta Complejidad en Mar del Plata y otros dos en Villa Gesell y Necochea

Avatar

Published

on

Kicillof hospital Mar del Plata

El gobernador Axel Kicillof presentó en Mar del Plata el proyecto del «Polo Sanitario de la Costa Atlántica» que contempla la construcción de un nuevo Hospital de Alta Complejidad en Mar del Plata y la jerarquización de otros dos hospitales en Villa Gesell y Necochea.

El nuevo Hospital de Alta Complejidad en Mar del Plata servirá para descomprimir el HIGA «Dr. Oscar Alende». El mismo tendrá 40 mil metros cuadrados, 230 camas de internación, centro quirúrigico, salas de cuidados intensivos, intermedios y mínimos, unidad coronaria, medicina nuclear, radioterapia, hemodinamia, un centro de oncología, centro de diálisis, consultorios externos y un helipuerto.

Por otra parte, el «Polo Sanitario de la Costa Atlántica» contempla la construcción de nueve Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), la incorporación a la red provincial del nuevo Hospital Subzonal de Agudos Carlos Gesell en plena construcción y la transformación en un Hospital Zonal de Agudos del Hospital Taraborelli de Necochea que actualmente se especializa en salud mental.

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, remarcó: «En la zona debemos hacer un gran esfuerzo para hacer un sistema más fuerte y robusto. La Región Sanitaria VIII tiene 1.6 millones de habitantes en 16 municipios. Es necesario invertir par aque haya más accesibilidad en los municipios donde hay más demanda y menos infraestructura».

El Hospital Taraborelli de Necochea especializado en salud mental se transformará en un nuevo Hospital General de Agudos con cuidados progresivos, sala de internación, guardia externa, quirófano y diagnóstico para toda la región costera sur.

«En Villa Gesell avanzaremos con la construcción de un nuevo hospital Subzonal de Agudos Carlos Gesell«, remarcó Kreplak y detalló que el mismo contará con: emergencia, guardia pediátrica y adultos, diagnóstico, laboratorio, hospital de día, centro quirúrgico y obstétrico, más de 50 camas de internación y 5 de terapia intensiva.

“En esta gestión no faltó inversión pero la región cambió enormemente en los últimos 62 años. Habría que ser muy obtuso, muy ignorante o muy mal intencionado como para pensar que la infraestructura que se pensó hace 62 años iba a dar respuesta a la problemática del presente, sobre todo si esa infraestructura careció de inversiones y mantenimiento durante largos períodos de tiempo”, aseguró Kicillof.

Y remarcó: “Creo que con el pedido que nos hizo Raverta y la propuesta que elaboró el ministerio de Salud, hemos dado en la tecla porque acá no hace falta mejorar la infraestructura del Hospital Interzonal sino que hay que construir un nuevo hospital que lo complemente, además hacer centros de Salud, y hacer un nuevo hospital para Villa Gesell y Necochea y reforzar a Miramar. De esta forma se va a dar una respuesta integral”.

Continuar Leyendo

Quinta Sección

Paro de municipales en Pinamar: Yeza dice que no puede pagar pero terceriza un servicio 5 veces más caro

Avatar

Published

on

paro municipales Pinamar

Los trabajadores municipales de Pinamar se encuentran realizando un paro de actividades ante la negativa del intendente Martín Yeza de pagar lo acordado en el Convenio Coletivo de Trabajo firmado por su gobierno en marzo. El gobierno local asegura que no tiene presupuesto para afrontar el pago de los plus salariales pero tercerizó el servicio de montoniveladora pagando casi 5 veces más caro que si lo hiciera el municipio.

En diálogo con Todo Provincial, el secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Pinamar (STMP – FeSiMuBo), Enrique Giménez, explicó: «El quite de colaboración comenzó el 18 de agosto y fue aumentando hasta las 7 horas diarias. A esta altura es un paro de actividades».

El STMP exige el cumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo que acordó con el municipio en marzo y que ahora la administración Yeza desconoce.

«Ya hicimos tres audiencias con el Ministerio y en la última el municipio dijo que no pagaría porque luego de la devaluación no había plata y amenazaron con declarar la emergencia económica», contó Giménez.

Y apuntó: «Dicen que no tienen plata pero tercerizaron el trabajo de las motoniveladoras en la vía pública a un costo de 3 millones 810 mil peso por 100 horas de trabajo. Por 10 horas son 381 mil pesos cuando un trabajador municipal con las 7 horas de su jornada, más 3 horas extras y dos cargas de gasoil diarias demandaría 78 mil pesos».

El dirigente gremial aseguró que en algunos puntos el convenio se está aplicando pero que el Ejecutivo «no quiere cumplir con el pago de plus de nocturnidad, tarea riesgosa y penosa que son del 20% sobre el sueldo básico».

Al respecto, detalló: «Cumplir el Convenio implicaría un costo de 10 millones de pesos. Supuestamente no tienen plata pero pagaron 7 millones 680 mil pesos para contratar 200 horas de motoniveladoras a una empresa privada».

En la oposición consideran que este conflicto que mantiene paralizada la Municipalidad de Pinamar tiene un transfondo político y no de índole ecónomico. El actual intendente y candidato a diputado nacional de Juntos, Martín Yeza, endureció su postura contra el gremio local en línea con las propuestas de los referentes de Patricia Bullrich que proponen derribar los covenios colectivos de trabajo y la ultraactividad.

Mientras tanto, desde el Ejecutivo no convocan al sindicato al diálogo y, en cambio, amenazan también con descontar los días de paro y tercerizar más servicios como el bacheo y el alumbrado.

Sobre el futuro del conflicto, Giménez adelantó: «Estamos a la espera de lo que diga el Ministerio de Trabajo que todavía no devolvió la copia del convenio sellada. Si el municipio nos convoca nos sentaremos a dialogar».

Continuar Leyendo

Quinta Sección

Luego del papelón, Montenegro disolvió la Secretaría de Cultura: rechazo de la comunidad artística de Mar del Plata

Avatar

Published

on

Montenegro Cultura

Artistas locales y colectivos culturales autoconvocados expresaron su rechazo a la fusión de la Secretaría de Cultura con Turismo en Mar del Plata y argumentaron que esa medida «que ha estado en vigor durante ocho años, ha llevado al vaciamiento gradual» de la cartera cultural. La medida fue tomada por el intendente Guillermo Montenegro luego de la eliminación de 40 jóvenes de los Juegos Bonaerenses por falta de transprote.

Montenegro dio a conocer esta fusión tras la eliminación de toda la delegación local en disciplinas artísticas por «no presentarse en la localidad vecina de Ayacucho».

El jueves pasado, el intendente Guillermo Montenegro había pedido las renuncias de todos los funcionarios políticos de la Secretaría de Cultura municipal, incluido su titular, Carlos Balmaceda, por confundir la fecha en que una delegación marplatense de estudiantes debía viajar a Ayacucho para participar de la instancia regional de la competencia.

El rechazo a la fusión de Cultura y Turismo fue expresado durante una conferencia de prensa realizada frente al Palacio Municipal, por la Red de Salas de Teatros Independientes, el Centro de Estudiantes de Terciarios Artísticos (EMAD, Instituto del Profesorado de Arte, Escuela de Cerámica, Escuela de Danzas, Escuela Malharro), colectivos de músicos, artistas plásticos y referentes de la cultura en general.

Durante la conferencia, los participantes destacaron que “esta medida no solo afecta a los colectivos artísticos, sino que también tiene un impacto significativo en los programas socioculturales en los barrios, bibliotecas, orquestas y otros organismos que dependen de la Secretaría de Cultura».

«Decimos que esto realmente les da la cuenta exacta, es decir, durante ocho años vinieron vaciando la Secretaría de Cultura de General Pueyrredón«, señaló a Télam Viviana Ruiz, directora de Séptimo Fuego.

«Primero la vacían, luego dicen que los funcionarios son inoperantes, esto colabora, la ineficiencia de los funcionarios colabora y luego la cierran. Es algo de manual, como que les sirve perfectamente lo que quieren hacer, que es cerrar la Secretaría de Cultura, que no tengamos presupuesto, que no tengamos identidad», agregó.

Asimismo, las representantes de la cultura de Mar del Plata, Brenda Benavente, Rosana Cassataro y Alicia Falcón, expresaron su preocupación y oposición a la fusión de la Secretaría de Cultura con el Ente de Turismo en la ciudad.

Benavente, profesora de danza, gestora cultural y candidata a diputada nacional por Unión por la Patria, destacó que «la disolución de la Secretaría de Cultura es parte de una serie de acontecimientos que han estado afectando las políticas culturales en Mar del Plata desde 2016″ y dijo que «esto no sólo es una política que afecta a los trabajadores y trabajadoras de las culturas, sino que además afecta a todos los vecinos y vecinas de Mar del Plata y Batán, porque ven vulnerado su derecho de acceso a la cultura».

La artista visual Cassataro también mostró su preocupación: «Ya ni siquiera van a haber personas que estén en una función que es tan importante para una comunidad. La cultura forma parte del desarrollo y de la identidad de una comunidad y que Mar del Plata no tenga una política pública para sostenerla, estimularla, difundirla y hacer redes con la Provincia y con la Nación es realmente muy preocupante»

En tanto, Falcón, directora de teatro, actriz, dramaturga y docente, enfatizó: «Se ha trabajado mucho en Mar del Plata para tener lo que tenemos. La desaparición de la Secretaría de Cultura no solamente nos hace daño a los que trabajamos en el sector artístico, es un daño irreparable para todo el tejido cultural, una construcción que se viene dando desde hace mucho tiempo y realmente es una decisión criminal».

En este marco se convocó a una asamblea mañana a las 11 en el Séptimo Fuego. En esta reunión, se espera que los participantes discutan y decidan los próximos pasos a seguir en su lucha por la preservación de la cultura y los derechos culturales de la comunidad.

Por otra parte, los trabajadores de la cultura también han emitido un comunicado conjunto de repudio. Invitan a quienes deseen sumarse a esta iniciativa a ingresar sus datos y la organización, colectivo, grupo o elenco al que pertenecen a través de un formulario de Google, y convocan a una reunión el próximo sábado a las 14 en la Casa de Enfrente.

Continuar Leyendo