Alerta en Punta Indio ante el desmantelamiento y el posible cierre de la Base Aeronaval

junio 28, 2018 | Gremios

La seccional Magdalena Punta Indio de ATE reunió más de cien organizaciones intermedias, gremios y al ejecutivo de Punta Indio en una actividad en defensa de la Base Naval local, ante el riesgo que implica la reforma de las Fuerzas Armadas que impulsa el gobierno. Aseguran que esta iniciativa además de habilitar la participación de los militares en la seguridad interior avanza con una serie de unificaciones que pone en riesgo el trabajo de miles de civiles.

En diálogo con TODO PROVINCIAL, el secretario gremial de ATE Provincia, César Baliña, aseguró: “Estamos en alerta por el proyecto de unificar las fuerzas y cambiar la lógica de las Fuerzas Armadas de su exclusividad para la defensa a prestar tareas de seguridad interior. En las FFAA hay 18 mil trabajadores civiles, es el área de trabajadores estatales más grande de todos”.

“Estamos advirtiendo un posible vaciamiento. La base aeronaval de Punta Indio es la más chica, cuenta con 300 trabajadores   civiles y 400 militares, y en los últimos años sufrió un desmantelamiento y una desinversión muy importante. Además había corrido un rumor de que la base sería cerrada”, aseguró el dirigente gremial.

base navalDe la jornada participaron el secretario general de la seccional local de ATE, Dabel Roblin, el intendente de la Punta Indio, Hernán Izurieta; el presidente del consejo deliberante local, Héctor Equiza y el director del Registro Nacional de las Personas (Renaper), Juan José D’ Amico. En tanto, Baliña llevó el apoyo de la Comisión Directiva Provincial de ATE. Todos los presentes firmaron una adhesión donde se declara la importancia que tiene la Base par la comunidad.

“Estamos involucrando a todas las fuerzas políticas de la ciudad en la defensa de esta base, para que vuelvan las inversiones, se arregle la pista y vuelva a ser una escuela de piloto como cuando fue creada”, señaló Baliña.

Y agregó: “Hay un proyecto de unificar las aviaciones que actualmente dependen de distintas fuerzas. El Comando de Aviación Naval pasaría a depender de la Fuerza Aérea lo implicaría un ajuste. Esta reforma también incluye un achicamiento que pone en riesgo muchos puestos laborales. Esta política se confirma con el cierre de Fanazul, la paralización del Astillero Río Santiago”.

Y concluyó: “Supuestamente no está en la mira el cierre de la base aeronaval de Punta Indio pero no abre una mesa de negociación ni dan garantías. Nos quedaríamos tranquilos si hubiese inversiones, algo totalmente diferente a lo que está pasando”.

 

Ministerio ECONOMIA NACION

san isidro dengue

Posicionamiento web by Seotronix.com.

Compartí esta Nota:

Artículos relacionados

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Abrir Chat
Envianos tu Noticia!