Conectá con Nosotros

Provincial

Vidal estuvo en San Martín con mujeres que terminaron la primaria en una escuela de adultos

Avatar

Publicado

el

La gobernadora de la Provincia de Buenos Aires María Eugenia Vidal, visitó hoy a María Esther y Mirta, dos mujeres de 90 y 49 años, que acaban de terminar sus estudios primarios en la Escuela de Adultos Nº 37 de San Martín y que tienen planificado comenzar el secundario. La provincia tuvo un fuerte crecimiento en la matrícula de adultos: pasó de 150 mil inscriptos en 2015 a 490 mil el año pasado.
 
Para poder generar este aumento, desde el año 2016 la provincia comenzó a trabajar en la concientización y la importancia de la terminalidad educativa. El programa tiene como objetivo asegurar el derecho a la educación de todos los bonaerenses mayores de 18 años. Para ello, se mejoraron las formas de inscripción, mediante la Boca Única Distrital, la Ventanilla Única Digital, y los operativos de El Estado en tu Barrio.
Se amplió la oferta educativa, implementando el programa de Educación a Distancia, el Programa Secundaria con Oficios y el Proyecto de Secundaria para Estudiantes de Formación Profesional.Todas las ofertas presentaron un crecimiento en sus matrículas: se pasó de 150.000 inscriptos en el año 2015 a 288.000 en octubre de 2017 y, a un total de 490.000 hasta diciembre del 2018.
Según el último censo realizado en 2010, el 31% de los adultos de la Provincia de Buenos Aires no habían finalizado sus estudios primarios y/o secundarios. Lo que significa que, más de 2 millones y medio de adultos de 18 a 60 años no habían terminado la escuela.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincial

Kicillof inauguró un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud en Pila

Avatar

Published

on

Kicillof Pila

El gobernador Axel Kicillof encabezó este jueves la inauguración del nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Héroes de la Pandemia” en el municipio de Pila, acompañado por los ministros Nicolás Kreplak, de Salud, y Gabriel Katopodis, de Infraestructura, además del intendente Sebastián Walker.

“Cada vez que recorremos un municipio lo hacemos para mejorar la calidad de vida de los vecinos: nunca paramos de entregar viviendas, de inaugurar obras de asfalto, de construir escuelas o, como hoy, de fortalecer el sistema de salud”, expresó Kicillof. Y añadió: “Mientras el Gobierno nacional veta la ley que sostiene la atención en un hospital como el Garrahan, nosotros inauguramos este centro que ayudará también a descomprimir la atención del hospital local”.

El mandatario provincial remarcó que “el presidente debería entender que el apoyo popular no lo va a conseguir nunca desfinanciando a las universidades, a la salud o parando la obra pública”, y enfatizó: “En la provincia de Buenos Aires vamos siempre en el sentido contrario al de Nación: no lo hacemos por marketing, sino por convicción, por decisión política y porque el único mandato que tenemos por cumplir es con el pueblo de la Provincia”.

El nuevo Centro de Atención Primaria demandó una inversión de $1.483 millones y cuenta con seis consultorios, vacunatorio, dispensario de medicamentos, sala de espera, oficinas de enfermería, administración y SUM, beneficiando a más de 4.600 habitantes y permitiendo descomprimir la demanda del hospital municipal.

Por su parte, Kreplak destacó: “Con este nuevo CAPS estamos demostrando que nuestro objetivo es recorrer cada distrito para atender las necesidades y llevar soluciones. En la Provincia, la salud es un derecho de todos y todas que se construye gracias a una enorme inversión y un trabajo comprometido del Gobierno”.

Durante la jornada, el Gobernador también hizo entrega al municipio de la cesión de la laguna Camarón Grande/Cacique, una de las reservas de agua más grandes de la región, y sobrevoló la zona donde se realizan trabajos para restablecer su hábitat natural.

Walker afirmó: “Para el Gobierno bonaerense no hay pueblos chicos o pueblos grandes: gracias a esta inversión provincial, hoy nuestro municipio tiene el primer Centro de Atención Primaria de la Salud para fortalecer el sistema sanitario local”.

Además, Kicillof firmó junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco, un convenio para la construcción de un Centro Universitario en el marco del Programa Puentes, otro para el llamado a licitación de un microestadio municipal, y anunció una inversión de $192 millones para el Club Social y Deportivo de Pila.

Finalmente, Kicillof subrayó: “Este domingo las urnas le dijeron basta al que ajusta, basta al que reprime y basta al que le saca a los jubilados: pero también confirmaron rotundamente que el trabajo del Gobierno provincial y el de los intendentes de ampliar derechos es el correcto. En octubre tenemos un nuevo desafío: es volver a ganarle a un proyecto que solo propone el abandono, el desprecio y la crueldad de la sociedad”.

En el acto participaron también Cristina Álvarez Rodríguez, Javier Rodríguez, Jorge Paredi, Rubén Pascolini, Ayelén Borda, Alexia Navarro, Juan Brardinelli, Marcela Basualdo, Francisco Echarren, Juan Manuel Álvarez, Alberto Gelené, Héctor Olivera, Gustavo Walker y Oscar Cuello.

Continuar Leyendo

Provincial

BAESA, la energética del Estado bonaerense, construye su primer parque solar a la vera de Ruta 11

Avatar

Published

on

parque solar Baesa

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, a través de la Subsecretaría de Energía y de la empresa Buenos Aires Energía S.A. (BAESA), firmó el contrato para poner en marcha el Parque Solar de General Madariaga, que contará con 6.160 paneles solares y una potencia de 4,6 MW.

El predio está ubicado en el kilómetro 412 de la Ruta Provincial 11, dentro de una de las cuatro centrales de energía que administra la empresa. Según las proyecciones, generará 7.500 MWh anuales, lo que permitirá abastecer a unos 2.000 hogares y evitar la emisión de 4.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Entre los beneficios, se destacan el aporte a la diversificación de la matriz energética, la reducción de costos de generación, el fortalecimiento del abastecimiento en la Costa Atlántica Norte y la contribución a la transición energética de la Provincia.

Buenos Aires Energía S. A. pertenece en un 99% al Estado Provincial y en un 1% al Banco de la Provincia de Buenos Aires.

Esta empresa estatal anteriormente llamada «Centrales de la Costa» genera y comercializa energía eléctrica mediante la operación de sus cuatro centrales termo eléctricas ubicadas Necochea, General Madariaga, Mar del Plata y Mar de Ajó, con una potencia total instalada entre las cuatro plantas de 630 MW. También cuenta con el parque eólico Vientos de Necochea (38 MW). Ahora sumará su primer parque solar que aportará 4,6 MW.

La energía producida en el parque ubicado en km 412 de Ruta 11, junto a la central Oscar Smith” de General Madariaga, será inyectada al Sistema de Interconexión Nacional (SADI), en el marco del acuerdo de abastecimiento firmado entre BAESA, el Banco Provincia y Aguas Bonaerenses (ABSA).

Dicho convenio, establecido bajo el Régimen de Fomento Nacional para el Uso de Fuentes Renovables, establece que las empresas deben cubrir al menos el 20% de su demanda eléctrica con fuentes renovables.

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos destacó que este proyecto forma parte de un plan integral para impulsar obras de energía accesible y sostenible, que incluye la ampliación de la infraestructura de transporte y distribución eléctrica, la mejora en el acceso al gas natural y el desarrollo de energías renovables en toda la Provincia.

Continuar Leyendo

Provincial

AUBASA ampliará la autopista Buenos Aires–La Plata con un cuarto carril hacia la Ciudad

Avatar

Published

on

El presidente de AUBASA, José Arteaga, anunció la construcción del cuarto carril en la Autopista La Plata – Buenos Aires, entre el Acceso Sudeste y Hudson, mano a CABA.

Las obras que darán inicio en noviembre abarcarán 20 kilómetros desde el Acceso Sudeste hasta el peaje de Hudson.

Las mismas no sólo contemplan el carril adicional (tal como estaba en el proyecto original desde la creación de la autopista), sino también comprende la repavimentación de los 3 carriles existentes, más una carpeta asfáltica que cubrirá los cuatro carriles para unificar la altura, y la demarcación horizontal.

La decisión del gobernador Kicillof y del ministro Katopodis de no frenar la obra pública en la provincia de Buenos Aires es fundamental para que esta empresa cumpla con su plan de obras proyectado, con el objetivo de mejorar y, en muchos casos, construir a nuevo rutas y autopistas bonaerenses”, sostuvo Arteaga.

En esa línea, el gerente general de la empresa, Pablo Ceriani, adelantó que se proyecta la construcción del cuarto carril en sentido a la Ciudad de Buenos Aires, lo que permitirá completar el tramo de cuatro carriles en ambas manos de la autopista Buenos Aires–La Plata.

Según precisó, en un plazo de 60 días estará finalizado el plan de trabajo para licitar esta obra estratégica.

Continuar Leyendo