La movilización contó con el apoyo de varios gremios de la región que advierten un retroceso en materia de empleo. El reclamo más urgente es que se destraben las cartas de crédito del Banco Provincia para terminar de construir cuatro barcos
Unas 2 mil personas se movilizaron ayer a la sede del Ministerio de Trabajo de la Provincia en demanda de inversiones para el Astillero Rio Santiago, la naviera nacional fundada en el ’53, durante el gobierno de Juan Domingo Perón.
La marcha comenzó en Astilleros y se extendió hasta la sede del Ministerio de Trabajo de la Provincia, donde una delegación gremial fue recibida por las autoridades para plantear el reclamo. En este sentido desde ATE Ensenada informaron que el pedido más urgente es que “se destraben las cartas de crédito del Banco Provincia para terminar la construcción de dos barcos bulk carrier y dos remolcadores; que les den la posibilidad de construir para la defensa nacional y, por último, que se invierta en las instalaciones para brindar mayor seguridad a los obreros y poder operar con mejor tecnología”.
Por su parte Francisco Banegas, titular de ATE Ensenada expresó: “Fue un día histórico en el que los trabajadores decidimos estar en la calle para defender el Astillero”. “Casi en un 100% los trabajadores estamos acá, reclamando estos tres puntos que nos trazamos y que fueron ratificados en una asamblea general de 3.000 compañeros”, dijo.
“Acá no hay un reclamo salarial, porque acordamos la paritaria del año pasado y dejamos muy claro que este año íbamos a reclamar trabajo, que es lo que necesitamos», remarcó y agregó: “Esperamos encontrar una respuesta que venimos buscando: que el Gobierno tome la decisión política correcta y reactive la empresa”.
En cuanto a la reunión con el jefe de Gabinete del Ministerio de Producción y el jefe de Gabinete del Ministerio de Trabajo afirmó: “Acordamos reunirnos la semana que viene en el Astillero para discutir en una mesa técnica sobre inversión tecnológica y la seguridad”. “Las autoridades se comprometieron a dar soluciones”, agregó.
En tanto, uno de los gremios Cegetistas que acompañó la movilización fue el SUPEH Ensenada, de Ramón Garaza quien afirmó que “el Astillero y sus trabajadores son un ejemplo de lucha, el problema son los dirigentes que no están a la altura de las circunstancias”. “Vamos a proponer hacer un gran ensenadazo o berissazo donde salgamos todos los gremios, porque las consecuencias pueden ser muy tristes”, adelantó. También estuvieron presentes el dirigente de ATSA La Plata y concejal Pedro Borgini y el titular de ATE Provincia Oscar de Isasi.
Tras la reunión, los dirigentes marcharon hasta Banco Provincia donde fueron recibidos por el presidente de la entidad, Juan Curutchet, a quien le entregaron un petitorio donde se reitera el pedido de destrabe de las cartas de crédito que el Astillero necesita para seguir funcionando.