Conectá con Nosotros

Sexta Sección

Sorprendente: en las playas de San Cayetano aparecieron dos antiguas anclas con 300 metros de cadenas

Avatar

Publicado

el

Este jueves por la tarde, una bajamar poco frecuente permitió que guardavidas avistaran un ancla de gran tamaño que sobresalía de la arena. Un par de ellos se adentraron al mar para saber algo más de aquel elemento que se encontraba a metros de la zona de baño.

Los guardavidas se llevaron una gran sorpresa al constatar que se trataba de un ancla de grandes dimensiones unido a una cadena.

Este viernes, el municipio organizó un operativo para intentar sacar del mar el ancla. Utilizando una retroexcavadora, personal de la Dirección Vial y del Balneario trabajaron durante más de 3 horas para lograr el objetivo.

La sorpresa fue aún mayor ya que no era una sino dos anclas que estaban unidas entre sí por más de 300 metros de cadena.

Luego de cargarla en un carretón, el valioso objeto fue depositado en el ingreso de la villa balnearia, a metros de la Oficina de Turismo. “Sin dudas fue (y lo será siendo) el atractivo del día…y de la temporada”, destacaron.

De inmediato se tejieron varias conjeturas: “los anclas pertenecen al barco “Charrúa”, encallado en 1979 a unos 2.000 metros del lugar”; “seguramente es de un naufragio del cual no tenemos registro”; eso y mucho más se escuchó de boca de quienes no perdieron la oportunidad de fotografiarse junto al monumental objeto hallado en la costa. Por ahora son conjeturas, la historia verdadera será materia investigativa de expertos en la materia.

 

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sexta Sección

Julio Marini: “Milei recibió un cachetazo en las urnas porque se lo merecía”

Avatar

Published

on

Julio Marini

El Frente Patria se impuso en Benito Juárez por más de 20 puntos frente a La Libertad Avanza, consolidando el liderazgo del intendente Julio César Marini y del oficialismo local. El jefe comunal, con una extensa trayectoria política, habló con Todo Provincial RADIO celebró el respaldo popular y analizó el escenario provincial y nacional tras los comicios.

“Son muchas elecciones encima, algunas perdidas pero la mayoría ganadas, y lo importante es que los vecinos siempre acompañan. Este resultado nos llena de orgullo porque demuestra que la gente valora lo que hacemos en Juárez y en la provincia”, expresó Marini.

El intendente recordó su historia de militancia y su compromiso con la democracia: “Vivimos la dictadura, perdimos amigos, sufrimos los 30 mil desaparecidos. Por eso valoro cada elección. La democracia es el camino, pese a todos los malos gobiernos que tuvimos después”.

Con dureza, Marini apuntó contra el gobierno nacional: “Milei no entiende cuál es la necesidad de la gente. Se peleó con sus propios legisladores, con la vicepresidenta, con los jubilados, destruyó el Hospital Garrahan. Castigó a las pymes, a los trabajadores, y eso se reflejó en las urnas. Fue un cachetazo que se lo merecía”.

En contraste, elogió la figura del gobernador: “Axel Kicillof es un incansable luchador, una persona de bien y muy trabajadora. Está permanentemente en todos los distritos, bajando obras que Milei nos quitó. Este triunfo también es un reconocimiento a su gestión”.

Sobre las razones de la victoria del peronismo, Marini destacó: “Primero fue un día peronista, con sol, que nos permitió movilizar a los adultos mayores. Segundo, la militancia estuvo presente en cada barrio. Y tercero, la gente no se dejó engañar: en el interior se mira todo, se analiza todo, y la soberbia de Milei y sus seguidores fue castigada”.

El intendente también se refirió a la situación de Bahía Blanca, ciudad afectada por catástrofes naturales donde Milei obtuvo respaldo: “Ahí faltó informar y militar. El gobernador puso todos los recursos, pero la gente no lo supo. No es responsabilidad de Axel ni del intendente lo que pasó, sino de la falta de comunicación”.

Por último, Marini celebró el desempeño del concejal César Marini: “Sacó más porcentaje que yo, casi el 45%. Eso habla de militancia, compromiso y respaldo de la gente”.

Continuar Leyendo

Sexta Sección

“Mil kilos de boletas que no sirven”: una lista quedó fuera de la elección por un error de imprenta

Avatar

Published

on

La agrupación Es con Vos Es con Nosotros debió bajar sus candidaturas en Bahía Blanca y en la Sexta Sección Electoral por un insólito error en la impresión de las boletas. A solo tres días de los comicios, las autoridades partidarias confirmaron que no podrán competir.

La lista postulaba a Sofía Bianconi como primera candidata a concejal y al abogado Hernán González Becares como diputado seccional. Sin embargo, las boletas enviadas al espacio muestran la cara del influencer gastronómico Kevin Kallister junto al nombre de Bianconi.

Kallister había sido inicialmente candidato a primer edil, pero su postulación se dio de baja porque no cumplía con el plazo mínimo de residencia en Bahía Blanca para aspirar a un cargo electivo. Su lugar fue reemplazado por Bianconi, aunque las boletas no fueron actualizadas correctamente.

En un video difundido por la agrupación, González Becares expresó su enojo frente a miles de boletas apiladas con el error de impresión: “Tenemos mil kilos de boletas que no sirven, con la cara de Kevin Kallister y con el nombre de Sofía Bianconi”.

El error terminó dejando fuera de la contienda al espacio, que ya no tendrá representación en la elección del próximo domingo.

Continuar Leyendo

Sexta Sección

Tras el cierre, ponen en venta la histórica fábrica de Dass en Coronel Suárez

Avatar

Published

on

La planta de Dass en Coronel Suárez, que hasta principios de 2025 empleaba a más de 350 trabajadores, salió oficialmente a la venta en el mercado inmobiliario. El predio fue publicado por la firma Toribio Achával en Mercado Libre y en los avisos clasificados del diario Clarín con un valor de 5,5 millones de dólares.

Según los datos difundidos, el inmueble cuenta con una superficie cubierta de 40.034 metros cuadrados sobre un terreno total de 109.621 metros cuadrados. La propiedad incluye ocho naves industriales y distintos espacios complementarios como vestuarios, comedor, oficinas, salón de usos múltiples, local comercial y área de medicina laboral.

La zonificación es Industrial I1, lo que habilita su uso para actividades industriales, logísticas y talleres clase 2 y 3. Desde la inmobiliaria remarcan que, por sus dimensiones y características, el predio resulta atractivo para distintos rubros productivos que podrían instalarse en la región.

La venta de la planta de Dass llega apenas meses después del cierre definitivo de la fábrica por parte del grupo empresario, que decidió trasladar su producción a Misiones. La medida significó la pérdida de más de 300 puestos de trabajo directos y afectó de manera profunda a la economía local.

Durante décadas, la planta fue uno de los principales motores industriales de Coronel Suárez, dedicada a la producción de calzado e indumentaria deportiva para reconocidas marcas internacionales. Su cierre dejó un fuerte sentimiento de desamparo en la comunidad, que se movilizó en reclamo de una solución, aunque sin éxito frente a la decisión empresaria.

Ahora, la puesta en venta del predio abre un nuevo escenario. Para algunos, representa la posibilidad de atraer nuevas inversiones que reactiven la actividad industrial y vuelvan a generar empleo en la ciudad, aunque en el contexto económico actual esa posibilidad parece muy lejana.

Dass fabricaba calzados para Adidas y Fila. La empresa desembarcó en 2007 y llegó a emplear más de 4 mil trabajadores en el año 2012.

Continuar Leyendo