El secretario general de Fesimubo La Plata acompañó el reclamo de los Municipales de Avellaneda y habló de “los aumentos que se comen el salario”. “Hay una clara persecución hacia los sindicatos en condiciones de enfrentar el ajuste”, sostuvo.
Este miércoles se vivió en Avellaneda una intensa jornada de protesta frente a la comuna que comanda el kirchnerista Jorge Ferraresi contra la precarización salarial. El reclamo fue acompañado por diferentes gremios de la Federación de Sindicatos Bonaerenses, ya que como sostuvo el secretario general de la organización a comienzos de este año, “la Federación va a estar acompañando a cada sindicato que tenga problemas con su administración”.
En el marco de la protesta el titular del SOEMLP, Gustavo Hernández, manifestó que “Muchos intendentes recurren a este tipo de aprietes para con los gremios que no son afines. En Avellaneda el intendente Ferraresi retiene los aportes voluntarios y presiona a los trabajadores para que se desafilien del sindicato. Esa medida es arbitraria y tiene la única finalidad de debilitar al único gremio que defiende el poder adquisitivo de los trabajadores”, dijo.
En ese marco expresó que existe una depreciación importante del salario en todos los rubros. “Lamentablemente estamos sufriendo un secuestro económico por parte de este neoliberalismo que nos gobierna”. “Cada vez nuestro salario se deprecia más frente al aumento de tarifas y del costo de vida que con la devaluación de mayo es cada vez más alto. Sumado a esto las paritarias quedaron por debajo de todo”, remarcó.
“Nuestro ingreso sigue siendo el mismo, pero los vaivenes económicos hacen que cada vez se debilite aún más nuestra economía hogareña, con el aumento de los gastos fijos, y no podés liberarte de esa situación, por lo que hoy somos rehenes de este gobierno que además recurre a un nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional”, agregó.
En cuanto al panorama que se avecina, expresó que “El ajuste lo vemos claramente cuando el gobierno te ofrece pagar los servicios en cuotas”. “El ajuste se va a profundizar y por eso tenemos en claro que el gobierno y los intendentes afines, apuntan a debilitar a los sindicatos como nuestra Federación, que están dispuestos a enfrentarlos a través del ahogo económico como por ejemplo la quita de los códigos de descuentos, que son los que te dan la posibilidad de brindar algún tipo de ayuda a los afiliados”, completó.
Esta es una nueva forma del neoliberalismo, comparado con el terrorismo de estado cuando se secuestraba por la noche, ahora la represión hacia los que se rebelan se hace a plena luz del día y con complicidad de los medios masivos”. “Durante la dictadura los trabajadores eran secuestrados, se dieron cuenta que era mejor dejar al trabajador que subsistiendo para que siga aportando al PBI y mantenerlo rehén del sistema”, alertó.
“En ese contexto no les queda otra que debilitarnos y dejarnos afuera de la discusión. En nuestro caso Rubén Cholo García logró que tangamos un gremio fuerte con presencia en toda la provincia y eso molesta a algunos intendentes que usan el dinero del contribuyente para hacer política”.
0 Comments