Conectá con Nosotros

Provincial

Gustavo Menéndez es el nuevo presidente del PJ bonaerense, un partido vacío y con muchas deudas sociales ¿Será el reconstructor?

Avatar

Publicado

el

El actual jefe comunal de Merlo, uno de los distritos más pobres del conurbano bonaerense y hombre con GRAN cercanía al sumo ponfice, FRANCISCO; es el nuevo presidente del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires. Con una estructura resquebrajada y alejado de la realidad política y social, el «peronismo» deberá reconfirgurase y reconstruirse si quiere sobrevivir en épocas donde el papel huele a rancio y las redes sociales mantienen en vilo a las sociedades occidentales.

El PJ renovó sus autoridades. Con apenas 20 internas en los 135 distritos bonaerenses, la mayoría de las elecciones significaron un mero trámite debibo al consenso por la lista de unidad, y eso llevó a que el nivel de participación sea escaso.

A nivel provincial, el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, se erigió como el nuevo encargado de conducir a los muchachos peronistas, al ratificarse en la elección la lista de unidad.

Así quedó conformada la lista de UNIDAD

PRESIDENTE

Gustavo Menéndez (intendente de Merlo)

CONSEJEROS POR RAMA

Gremial: Pablo Hugo Antonio Moyano (Camioneros); Francisco Omar Plaini (Canillitas); Francisco Virgilio Gutiérrez (UOM); Humberto Francisco Bertinat (Municipales); Ricardo Alberto Pignanelli (SMATA).

De la Mujer: Verónica María Magario (intendenta de La Matanza y presidenta de la FAM); Cristina Beatriz Fioramonti (ex senadora nacional); Maria Alejandra Nardi (presidentadel HCD de Tigre, cercana a Sergio Massa); María Magdalena Sierra (diputada nacional) y María Elena Velázquez.

De la Juventud: Federico Otermin (diputado provincial, cercano a Insaurralde); Juan Miguel Gómez Parodi (secretario General de la JP Descamisados); Nahir Caffiero Altamirano (PJ juventud de San Nicolás); Yanina Fernández (Compromiso Federal, responde a Rodríguez Saa) y Camilo García.

LOS CONSEJEROS POR LAS OCHO SECCIONES

1° Sección: el uno es el jefe comunal de Ituzaingó, Alberto Descalzo, uno de los mentores de la unidad. El dos, Juanchi Zabaleta (Hurlingham). El tres es el intendente de Navarro, Santiago Maggiotti. El cuatro: Patricia Durand. Los suplentes son para el senador de San Martín, Fernando Moreira y el ex sciolista tigrense, Federico Ugo.

2° Seción: El uno es Ricardo Casi, el dos Oscar Ostoich, el tres Sergio Berni y el cuatro Soledad Machadi. El primer puesto de los suplentes se lo quedó Edda Acuña.

3° Sección: Fernando Espinoza es el primer consejero, el dos es el futuro titular, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray (alternará con Menéndez). En tercer lugar, en tanto, quedó la mandataria de Cañuelas, Marisa Fassi y en el cuarto el alcalde de Almirante Brown, Mariano Cascallares. Los suplentes son Aníbal Regueiro y Darío Díaz Pérez.

4° Sección: el uno de la Cuarta quedó en poder del jefe comunal de Carlos Casares, Walter Torcchio, el puesto dos de los consejeros, Jorge Cortés, el mandamás de Hipólito Yrigoyen. El tercero de la nómina es Alberto Connochiari, de Leandro N. Alem, el más kirchnerista de todos. El último de los titulares es la ex intendenta de Carlos Tejedor, María Celia Giannini. El primer suplente es el albertino Leonel Zacca y el segundo el bragadense Darío Duretti.

5° Sección: Juan Pablo De Jesús es el 1, Marcela Basualdo la 2, Rodolfo Iriart el 3 y Juan Manuel Cheppi el 4. Juan Carlos Veramendi y Diana Arguello son los suplentes.

6° Sección: Marisol Merquel, oriunda de los pagos de Saavedra, es la 1. El dos para Alfredo Fisher (Laprida), el tres para Alejandro Acervo (Daireaux) y el cuatro para Marcelo Santillán (Gonzáles Cháves). Los suplentes son el ex candidato a intendente de Coronel Dorrego, Osvaldo Barcelona y para la referente peronista de Tres Lomas, Yolanda Marino.

7° Sección: el uno fue para el jefe comunal de Roque Pérez, Juan Carlos Gasparini. En tanto, el dos fue para el intendente de Veinticinco de Mayo, Hernán Ralinqueo; el tres para la edil olavarriense Adriana Capuano (también estuvo a punto de firmar con Espinoza) y el cuatro para el electo diputado nacional por el Frente justicialista, Eduardo «Bali» Bucca. La primer suplente es Eliana Gasparini, el segundo suplente es Pity Ramírez.

8° Sección: el lugar más alto del podio se lo quedó el concejal y ex diputado, Gabriel Bruera y el segundo fue para el ex diputado y ex funcionario provincial, Gonzalo Atanasof. El tercer puesto fue para la gremialista de Soeme, Susana Mariño y el cuarto para María Clara Vernet. Los suplentes son Eliana Balcone y María Ona Parrilli.

Provincial

“En la provincia de Buenos Aires no creemos en el ajuste”, dijo Kicillof al inaugurar una escuela en Ituzaingó

Avatar

Published

on

Kicillof Ituzaingó

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de inauguración del nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 8 “Sonia Von Schmeling” en el municipio de Ituzaingó. Fue junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Pablo Descalzo; y la directora de la institución, Alejandra Paolucci.

“A los jóvenes de este barrio, que el Estado decida paralizar una obra o terminar una escuela les significa el día y la noche en su futuro”, sostuvo el Gobernador y añadió: “Por eso en la provincia de Buenos Aires no creemos en el ajuste ni queremos destruir al Estado: queremos ampliar derechos y mejorar la vida de los bonaerenses”.

El nuevo edificio permitirá que la escuela secundaria, que lleva el nombre de una joven estudiante desaparecida durante el último gobierno cívico-militar, tenga sus propias instalaciones y deje de compartir espacio con la Escuela Primaria Nº13.

La infraestructura inaugurada a partir de una inversión de $608 millones cuenta con seis aulas, patio, SUM, dependencias administrativas y cocina.

“Estamos orgullosos de que este barrio y esta comunidad educativa estén fuertemente ligados a la memoria, la verdad y la justicia: la escuela pública es también un espacio en donde los sueños individuales se transforman en sueños colectivos”, sostuvo Descalzo.

Por su parte, Sileoni subrayó: “Tenemos la convicción de que la escuela es la columna vertebral de la sociedad: con esta inauguración garantizamos su materialidad, que es fundamental, pero a la vez estamos reconociendo el papel indispensable que tiene para mantener viva la memoria en toda la comunidad”.

En tanto, la directora Paolucci manifestó: «Es un día de enorme felicidad: tenemos un Gobierno municipal y provincial que eligen sostener políticas públicas que concreten obras para garantizar el derecho a la educación”.

Por último, Kicillof resaltó: “Mientras las máximas autoridades del Gobierno nacional predican el negacionismo e intentan falsear la historia, los pibes y las pibas decidieron que esta escuela lleve el nombre de una de las víctimas de la última dictadura cívico-militar”. “Conocemos nuestra historia y queremos un futuro mejor para todos y todas: por eso la provincia de Buenos Aires es un territorio de memoria, verdad y justicia”, concluyó.

Estuvieron presentes el ministro de Seguridad, Javier Alonso; el exintendente Alberto Descalzo; los directores provinciales de Educación Secundaria, Gustavo Galli; de Relaciones con la Comunidad, Jorge Píccoli; y de Análisis Informativo del ministerio de Seguridad, Marcelo Von Schmeling; familiares de Sonia Von Schmeling; funcionarios y funcionarias locales.

Continuar Leyendo

Provincial

Gustavo Barrera a fondo: “No hubo peor ministro de Seguridad que Ritondo, es un cara rota”

Avatar

Published

on

Barrera Ritondo

El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, se despachó contra el ex ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, quien mantuvo una reunión con una dirigente local del PRO.

“Hubo un posteo de una candidata que perdió con Ritondo y después salió a criticar a nuestra gestión”, aseguró Barrera a Todo Provincial RADIO y apuntó: “Le digo a todos los bonaerenses que no hubo peor ministro de Seguridad que Ritondo. Verdaderamente los intendentes lo sufrimos mucho”.

Además, el dirigente peronista recordó la investigación judicial que enfrenta el ex ministro por administrar decenas de departamentos en Miami mediante supuestas estructuras financieras sin declarar.

“Ni hablar de las propietarios que le encontraron en Pinamar y Estados Unidos. Ritondo y Yeza deberían salir a aclarar si es real que tienen todas esas propiedades que se les encontraron”, reclamó Barrera.

Días atras, la dirigente local del PRO, Clarisa Armando, mantuvo una reunión con Cristian Ritondo y luego realizó un posteo en sus rede sociales en el que aseguró que el “populismo” en Villa Gesell “trajo inseguridad y decadencia”.

https://twitter.com/BarreraGusOk/status/1902112301022380121

Ante estas declaraciones, Barrera recordó: “Durante la gestión Vidal, el HCD de Villa Gesell aprobó cinco proyectos de resolución pidiendo por favor que envíen patrulleros y mejoras para la comisaría a pesar de que la presidencia la tenían ellos. Nunca nada de eso sucedió, la verdad que Ritondo es un cara rota”.

El intendente de Villa Gesell que integra el Movimiento Derecho al Futuro de Kicillof se refirió a la situación del país y aseguró: “es muy compleja y lamentablemente empeorará”.

“El gobierno nacional tiene que buscarle una salida a esto porque crece el ajuste, el desempleo y se deteriora la calidad de vida de todos los argentinos”, expresó Barrera y alertó: “Siempre que fuimos al Fondo Monetario nos fue muy mal, la solución debería ser otra”.

“En lugar de apostar al trabajo genuino se generan cada vez peores condiciones. Ahora abrieron la exportación de ganado en pie, es peor que en la época de los conservadores”, concluyó Gustavo Barrera.

Continuar Leyendo

Provincial

Axel Kicillof: “Si el FMI nos presta plata es porque está incendiado el gobierno”

Avatar

Published

on

Kicillof FMI

Durante una entrega de diez patrulleros en San Isidro, el gobernador Axel Kicillof, se refirió al nuevo préstamo que el gobierno negocia con el Fondo Monetario Internacional y a la represión de la protesta.

Cagan a palos a los jubilados, con la única cuestión de poner un límite o reprimir toda forma de protesta”, aseguró Kicillof y alertó: “Hay una predisposición del Gobierno que ante el ajuste en todos lados nadie diga nada y tengan miedo de manifestarlo”.

Asimismo, indicó que a este contexto se le suma “un hecho de gravedad histórica que tiene que ver con el acuerdo con el FMI”.

En tal sentido, remarcó que “tiene que pasar por el Congreso nacional”, al mismo tiempo que recordó que “cuando fuimos Gobierno tuvimos el coraje y la decencia de hacerlo. Hoy Argentina tiene la extraña situación de volver a endeudarse y sabemos que nunca el FMI genera nada bueno para Argentina”.

Asimismo, el gobernador consideró que “el gobierno de Milei antes que nada tiene que cumplir la ley”, y apuntó: “No nos va a llevar como pueblo que no conoce la historia. El FMI viene cuando ya está todo incendiado y si nos prestan plata es porque está incendiado el gobierno”.

En este sentido, amplió que “si el Fondo le presta a Argentina también tiene un problema por el historial que dejó con Macri» pero advirtió que lo hace porque «tiene la presión de Trump (…) y vemos que le quieren dar un crédito y hay que ver para qué. El anterior que le dieron a Caputo fue para la timba y la bicicleta financiera, por eso creo que hoy esto debe tratarse en el Congreso”.

Continuar Leyendo