Con la presencia de su titular, Daniel Salvador, el Cuerpo legislativo votó la recepción de esta iniciativa remitida por Diputados, que fue inmediatamente girada a la comisión de Presupuesto e Impuestos de la Cámara Alta que preside el senador de Cambiemos, Andrés De Leo, para su abordaje.
Las emergencias, requeridas por la gobernadora, María Eugenia Vidal, apuntan a la continuidad de la resolución de problemáticas pendientes y encuentran su origen, según rezan los fundamentos de la norma, en años de desinversión y sucesivas actuación estatales deficientes e ineficaces.
La presidenta del bloque Unidad Ciudadana-FPV, Teresa García, celebró que temas “urgentes” para la provincia “sean analizadas en comisión más allá de los puntos de vistas distintos que tengamos”.
En tanto, el Cuerpo aprobó la expropiación de inmuebles en el partido de General Pueyrredón con destino a la Suprema Corte de Justicia provincial.
Al respecto se pronunció el jefe del bloque Cambiemos, Roberto Costa, que destacó la predisposición de todos los bloque para el tratamiento de esta iniciativa que apunta a la generación de soluciones definitivas para el normal desenvolvimiento de los distintos juzgados marplatenses.
El Senado resolvió la designación de sus miembros representantes al Congreso de la Magistratura: Roberto Costa como titular y Juan Pablo Allan como su suplente, mientras que Dalton Jáuregui también fue nominado titular recayendo su suplencia en el senador Marcelo Pacífico.
También manifestó su beneplácito por el anuncio de Abuelas de Plaza de Mayo de restitución de identidad de la nieta número 126; por la labor llevada a cabo en el vacunatorio del Hospital Noel Sbarra; y por la conmemoración del Día del Veterano y de los caídos en la Guerra de Malvinas.
Los senadores recordaron la figura del ex intendente de Maipú, Raúl Bozzano, fallecido en el mes de enero y padre del actual senador de Unidad Ciudadana-FPV, Gervasio Bozzano.
La senadora Teresa García aseguró que fue uno de los más entusiastas en los comienzos de la renovación peronista, y “después asumió la responsabilidad de cargos de gestión los cuáles desarrollo con idoneidad y transparencia”.
Después, la senadora por Cambiemos Daniela Reich realizó un breve comentario sobre la significación del 8 de marzo: “Refleja la constante lucha de las mujeres por sus derechos, es un día de balance sobre lo que se ha avanzado en materia de derechos humanos y un día para encara los beneficios que nos quedan pendientes”, aseveró.
Indicó que una prioridad en la agenda legislativa es la sanción de la violencia de género, “tenemos un bache legislativo con los niños que quedan huérfanos como resultado del los femicidios”.
La legisladora abogó por un debate “maduro y profundo” en lo concerniente a la despenalización del aborto, “con sentido crítico que responda a esta demanda transversal”.
“Una fuerte apuesta a transformar la realidad de mujeres que sufren en una sociedad patriarcal”, analizó.