El dirigente camionero encabezó un plenario en Ferro donde se lanzó el Frente Sindical para el Modelo Nacional junto a bancarios y mecánicos. Se trata de más de 70 gremios disidentes de la CGT provenientes de distintas vertientes que le plantean al triunvirato un plan de lucha sostenido y renovación de autoridades.
La jornada se desarrolló esta tarde en el micro estadio de Ferro Carril Oeste, mientras el titular de Hacienda, Nicolás Dujovne, defendía el presupuesto en la Cámara de Diputados que prevé un ajuste de 300 mil millones de pesos para 2019. Paralelamente, en Azopardo la cúpula de la CGT medía fuerzas con el Moyanismo y brindaba una conferencia de prensa de cara al paro nacional del 25 de septiembre.
Durante el plenario en Caballito, los gremios encolumnados en el Frente Sindical de Moyano ratificaron la adhesión a la medida y a la movilización del día previo a plaza de Mayo convocada por las dos CTA. También se consensuó llevar a la próxima reunión de Consejo Directivo de la CGT el planteo de un plan de lucha sostenido y la renovación de autoridades.
En los discursos, el eje estuvo dado en torno a los cuestionamientos a la política económica del gobierno nacional. «El sol no se puede tapar con las manos permanentemente. Algún día van a tener que reconocer que están hundiendo a la Argentina en la crisis económica más profunda. Algún día nos vamos a dar cuenta», afirmó Sergio Palazzo, el Secretario General de la Asociación Bancaria en ese sentido.
«No somos golpistas, ni venimos a imponer nombres. Nos interesa articular la propuesta. Queremos en 2019 un Gobierno que le preste atención a los jubilados y a los trabajadores. No venimos a elegir un candidato a Presidente ni un secretario de la CGT», agregó el bancario.
Ricardo Pignanelli, de Mecánicos, fue el siguiente en tomar la palabra: «No queremos que se vayan. Queremos que se queden y terminen en 2019 y ahí seguramente vamos a volver a tener un presidente peronista». «El 20 de octubre vamos a ir a Luján todos los trabajadores de este espacio», amplió.
El cierre del acto estuvo a cargo de Hugo Moyano quien también apuntó contra el gobierno de Mauricio Macri: «La situación del país es tremenda. Y lo dicen los que están sufriendo». En referencia a la situación económica, subrayó: «Han endeudado a generaciones venideras. Hablando con el FMI no se soluciona el problema».
«El pueblo argentino no puede volver a equivocarse. Eso significaría la destrucción definitiva del país”, advirtió. “Los señores que nos gobiernan tienen que darse cuenta que el pueblo está agotando su paciencia. No somos golpistas ni nada que se parezca, nosotros hemos peleado por la democracia en la calle y estuvimos en cana por eso. Pero tienen que entender que cuando los pueblos agotan su paciencia, las cosas se ponen difíciles», agregó.
También el líder camionero, quien viene de sostener que le gustaría que “un hombre de las filas del trabajo llegue a Balcarce al 50, porque “conoce las necesidades porque las vivió” señaló: “Estos señores no saben lo que es la falta de un plato de comida o de sabanas y medicamentos en un hospital, pero es lo que está pasando”.
«No sigan con esta política de entrega y quitándoles los derechos a los trabajadores porque nos obligan a salir a la calle a protestar», dijo y dirigiendoce a Macri, advirtió: «Mauricio no me vas a doblegar, antes de entregar un derecho de un trabajador, que me quiten la vida».
Por su parte el secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, solicitó a los gobernadores y a los legisladores «que hacen campaña con las fotos de Perón y Evita, que rechacen el presupuesto, que va a traer más desempleo y hambre».