El integrante del Grupo Los Grobo, expresó su opinión respecto a la actual coyuntura económica tras los primeros 10 meses de gestión de presidente Mauricio Macri, en el marco de la 37 Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) que se desarrolló en la ciudad de Córdoba.
El empresario, señaló en una entrevista a los medios, que el foco debe ponerse en la generación de condiciones que garanticen una mayor competitividad para las empresas, aunque admitió que esto implica una “tensión” con la generación de empleos, que a su vez marcó como otro aspecto esencial a recuperar.
“Tenemos que poner el acento en la competitividad y hacer un esfuerzo los empresarios para ser más competitivos sin tener la necesidad de devaluar permanentemente”, dijo.
Al basarse en los últimos datos sobre la pobreza que difundió el Indec, Grobocopatel aseguró que existe una “pobreza estructural” en la Argentina, al indicar que tanto en la década del ´90 como en el presente existe un 25% de la población bajo esa línea.
“No es para echar la culpa, pero tenemos que aprender de esa situación. Fundamentalmente los que estuvieron a cargo del país.
“Obviamente los empresarios también somos responsables, pero quienes condujeron el Estado, tienen que hacer una reflexión”, precisó el empresario.
Esta semana, el Indec volvió a informar el índice del nivel de pobreza luego de tres años de falta de estadísticas y la primera medición reveló que el 32 por ciento de los argentinos es pobre.
0 Comments