Conectá con Nosotros

Septima Seccion

«En Azul hay que iniciar un verdadero proceso de transformación», aseguró la vecinalista Natalia Colomé

Avatar

Publicado

el

Natalia Colomé

En Azul el vecinalismo está cobrando fuerza en base a propuestas centradas en los problemas de la ciudad y un proyecto de gestión basado en la participación activa de la comunidad. Luego de quedar como segunda fuerza en las elecciones 2021, «Podemos Azul» tuvo un rol activo en el Concejo Deliberante y ya se prepara para competir por la intendencia en 2023.

En diálogo con Todo Provincial RADIO, la concejal Natalia Colomé contó cómo se produjo su ingreso a la política local: «Fue un proceso, participe en forma activa en distintas instituciones de la comunidad. La necesidad de políticas públicas para el desarrollo del turismo, además de distintas capacitaciones me hicieron tomar la decisión de pelearla desde otro lugar para ver si podemos cambiar las cosas».

«Estoy aprendiendo todo el tiempo y busco ser coherente con lo que me trajo hasta acá que es otra forma de hacer las cosas. Desde el vecinalismo ponemos el foco en las ciudades y las comunidades para transformar de abajo hacia arriba», remarcó la locutora y técnica en turismo cultural y reforzó: «No queremos perder identidad puesta en el foco local».

A pesar de competir con las grandes estructuras y de no hacer publicidad gráfica, en las elecciones del 2021 «Podemos Azul» obtuvo más del 25% de los votos y quedó posicionada como la segunda fuerza más votada, a menos de 10 puntos del oficialismo.

Colomé asegura que el objetivo de su espacio no es ganar una elección sino sentar las bases para una transformación de la ciudad. «Nosotros vamos por los acuerdos pero en base a ejes de transformación que permitan traspasar gobiernos. Hay que estar dispuestos a ceder espacios e intereses y ahí viene lo más complejo de cualquier construcción», señaló.

Y agregó: «Se generó una gran expectativa y para nosotros es una gran responsabilidad. Por eso estamos siempre pensando propuestas para resolver problemas. La elección de 3 concejales vecinalistas obligó a que todos los bloques se tuvieran que sentar a buscar acuerdos, ahora se está trabajando mucho y muy bien en distintas comisiones».

Natalia Colomé: «Nos duele lo que está pasando en Azul»

Sobre la situación actual de Azul, Natalia Colomé expresó: «A nosotros nos duele lo que está pasando como a cualquier azuleño pero mi mirada es que cualquier política pública que diseñemos tendrá impacto dentro de varios años por lo que ahora debemos estar preguntando a los jóvenes qué quieren para su ciudad y avanzar por ahi».

Y remarcó: «Nosotros proponemos políticas de co-creación, verdaderamente participativas, que le pregunten a la comunidad qué es lo que quiere. Queremos salir de la política verticalista y cerrada. Uno ingresa a la ciudad y se da cuenta del impacto de la no gestión durante muchos años».

En ese marco, la concejala aseguró que «Podemos Azul» propone «un modelo de gestión totalmente diferente», y que para ello «nos estamos capacitando y reuniendo equipos».

«La matriz económica de Azul no se evalúa hace más de 10 años. El inventario turístico tiene 20 años sin actualizarse, no hay datos. La gestión Bertellys gobierna de espaldas a la comunidad, no quieren dar explicaciones«, apuntó.

Y graficó: «Una de nuestras primeras batallas fue una ordenanza de acceso a la información pública que se aprobó por unanimidad y el Ejecutivo la vetó en parte. Tiempo después fuimos por la insistencia y logramos volver a aprobarla con dos tercios de los concejales a favor para que sea implementada como fue propuesta originalmente pero todavía el municipio no lo hizo».

La escandalosa salida de Alejandro Vieyra del gobierno de Hernán Bertellys

La desgastada imagen del intendente Hernán Bertellys sumó un episodio bochornoso a partir de la renuncia de su secretario de Gobierno y mentor político, Alejandro Vieyra. En Azul, era un secreto a voces que Vieyra tenía más peso en el rumbo de la gestión que el propio intendente. Con su salida del gobierno, esta versión quedó corroborada por ambas partes, con declaraciones que dejaron al jefe comunal en un lugar muy incómodo.

Al respecto, la vecinalista Natalia Colomé opinó: «Bertellys construyó su carrera política con Vieyra como su socio político. El intendente Bertellys así lo decidió y es el responsable máximo de hacerse cargo. Todavía no lo escuché hacer una autocrítica, sólo lo vi llorar y hablar de un ambiente tóxico, algo realmente vergonzoso para alguien fue elegido como dirigente máximo para gobernar».

Y apuntó: «Quiere lavar culpas sin pagar el costo pero es imposible porque es el intendente. Qué puede decir entonces un vecino que tiene la calle dinamitada y ni siquiera pasan a regar cuando ve al intendente llorar. Si Vieyra gobernó durante 7 años fue porque Bertellys se lo permitió. Que asuma sus responsabilidades».

Luego de la salida de Vieyra, Colomé contó que el intendente realizó un «sinfín de reuniones» pero «no resolvió nada», y cuestionó: «Seguimos con los mismos problemas de siempre y una apertura repentina a ciertos sectores política por debilidad y no por convicciones».

Natalia Colomé y su posible candidatura a intendenta de Azul

Consultada sobre la posibilidad de ser candidata a intendenta de Azul en 2023, la concejala respondió: «Voy a hacer lo que sea necesario, si tengo que liderar lidero, si tengo que acompañar también. Le pongo el cuerpo».

Y agregó: «Nadie llega solo y no se trata de ganar una elección sino de gobernar. En Azul hay que iniciar un verdadero proceso de transformación para lo que se requerirán acuerdos políticos más allá de una lista. Hasta donde estamos puestos a ceder los dirigentes con hechos para construir lo necesario. También hay que trabajar con las ciudades de la región, algo que actualmente no sucede».

Septima Seccion

Olavarría: un joven muere electrocutado cuando intentaba robar cables

Avatar

Published

on

electrocutado olavarría

Un joven de 22 años murió electrocutado en una subestación transformadora de Coopelectric que sirve para dotar de energía a varios pozos de extracción de agua potable. El joven falleció cuando intentaba robar cables.

«Lamentablemente, esta mañana el personal de Coopelectric dio aviso a la Policía tras encontrar a una persona fallecida en las instalaciones de la Subestación Transformadora Nº 913, ubicada en la intersección de Circunvalación Sur y Frontera Sur», señalaron desde la cooperativa de servicios públicos de Olavarría.

Por los datos recabados, se presume que el hombre habría fallecido mientras intentaba sustraer cables de la Subestación que alimenta a varios pozos de extracción de agua en ese sector.

En el lugar trabajó personal de la Policía Científica. «Producto de este lamentable hecho, el funcionamiento de la SET Nº 913 se encuentra interrumpido y como consecuencia de ello varios pozos de extracción de agua están fuera de servicio«, señaralon desde Coopelectric que advirtió que esto «podría generar baja presión en el Servicio Sanitario».

El joven fallecido fue identificado como Aldo Sánchez de 22 años. En los últimos años el robo de cables y todo tipo de elementos con metal en la vía pública se tornó cada vez más habitual. También fueron muchos los casos que terminaron con muertes o graves quemaduras.

Continuar Leyendo

Septima Seccion

Olavarría: camionero no pudo renovar su carnet y le bajó los dientes de un cabezazo a un policía

Avatar

Published

on

camionero Olavarría

El incidente ocurrió este martes en la oficina de Licencias de Conducir de la Municipalidad de Olavarría. Un camionero de 55 años al que le faltaba el certificado de antecedentes penales para renovar su licencia de conducir atacó a un policía que trabajaba en el lugar. Por los golpes le bajó varios dientes y el efectivo debió ser internado.

Según publicó el portal Olavarría Hoy, el ataque de furia y violencia ocurrió en el Salón Rivadavia de la Municipalidad de Olavarría.

El camionero había acudido al establecimiento en un intento por renovar su licencia de conducir profesional, pero no pudo avanzar porque le faltaba el certificado de antecedentes penales.

Según testigos, al hombre le había sucedido lo mismo el día anterior. Este martes regresó a la oficina pública en la misma condición y al toparse con la imposibilidad de renovar el carnet comenzó a insultar a trabajadores municpales.

El agente de seguridad presente en el lugar intentó mediar y le pidió al individuo que se retirara. Sin embargo, el camioneró el propinó un cabezazo al policía, derribándolo al suelo, donde continuó agrediéndolo con golpes de puño.

El hombre fue detenido y trasladado a la Comisaría Primera de Olavarría, donde quedó bajo custodia y a disposición de la Justicia. Claramente ahora ya no podrá renovar su carnet.

En cuanto al oficial agredido, se supo que fue llevado al Hospital Municipal Doctor «Héctor M. Cura», donde recibió atención médica y se evaluaron sus heridas.

Continuar Leyendo

Septima Seccion

Tragedia en Cacharí: murió la nena atropellada accidentalmente por su padre

Avatar

Published

on

Cacharí nena atropellada

La nena de 2 años que había resultado gravemente herida al ser atropellada por el vehículo de su padre en la localidad de Cacharí falleció en el Hospital de Azul donde permanecía internada.

La niña se encontraba internada en el Hospital Materno Infantil de Azul pero en las últimas horas falleció producto de la gravedad de las heridas recibidas.

La tragedia ocurrió alrededor de las 11 de la mañana, cuando su padre, de 47 años, salía de su domicilio en un Jeep, y atropelló accidentalmente a su propia hija de tan solo 2 años.

Las graves heridas sufridas por la niña requirieron una respuesta médica inmediata, y fue trasladada de urgencia al Hospital de niños de Azul,

La menor presentaba lesiones de carácter graves, incluyendo un traumatismo craneoencefálico que ponían en riesgo su vida.

Se instruyó una causa por homicidio culposo con la intervención de la UFI 2 del departamento judicial de Azul.

Continuar Leyendo