Conectá con Nosotros

Septima Seccion

Azul: hallaron el cuerpo de una mujer en el arroyo, en el Parque Municipal

Avatar

Publicado

el

Sacha Percaz

En la noche del miércoles, alrededor de las 22:20, personal policial fue alertado mediante un llamado al 911 sobre la presencia de un cuerpo flotando en las compuertas del Parque Municipal de Azul. Tenía 29 años.

Al arribar al lugar, los efectivos se arrojaron al agua para rescatar el cuerpo, que era arrastrado por la corriente. Minutos más tarde, una ambulancia del SAME constató que la mujer no presentaba signos vitales.

La víctima 29 años, cuya identidad es resguardada por pedido judicial, horas antes había sido mencionada en un llamado realizado desde la vivienda de su expareja.

En el lugar también trabajó personal de Bomberos y efectivos de la Comisaría Primera de Azul.

La causa fue caratulada como “Averiguación causales de muerte” y quedó a cargo de la UFI Nº 2 del Departamento Judicial de Azul, a cargo del Dr. Carballo.

Septima Seccion

“La buena gestión pesa más que el antiperonismo”, aseguró la senadora electa María Inés Laurini

Avatar

Published

on

La senadora bonaerense electa por Frente Patria en la Séptima Sección Electoral, María Inés Laurini, destacó el resultado histórico obtenido en las elecciones, donde la fuerza se impuso con el 38,23% de los votos, logrando las tres bancas en juego en el Senado bonaerense. En tanto, La Libertad Avanza no alcanzó el piso del 33%, por lo que no consiguió representación. “La última vez que el peronismo había logrado que ingresen tres senadores por esta sección fue en 2005. Veinte años después, lo conseguimos nuevamente”, remarcó Laurini en diálogo con Todo Provincial RADIO.

La legisladora electa explicó que la Séptima Sección es una de las más difíciles para el peronismo, ya que exige un piso del 33,33% para acceder a una banca. “Durante el transcurso de la jornada veíamos que podíamos alcanzar el piso. Primero pensamos que sería un 2 a 1, pero finalmente logramos el objetivo máximo que eran las tres bancas para Fuerza Patria”, relató.

Laurini reconoció que, pese a la alegría por este logro, en el distrito de Azul La Libertad Avanza logró imponerse por un margen mínimo en la elección local de concejales, tras haber ganado el peronismo en la ciudad cabecera pero no en las localidades del interior del partido. “Nos faltó llegar con más fuerza a las pequeñas localidades, donde La Libertad Avanza sacó esa pequeña diferencia”, señaló.

La senadora electa vinculó el contundente resultado provincial a una combinación de factores: “Por supuesto que hubo una reacción del electorado frente a las políticas de Milei y sus consecuencias, pero también es el resultado del trabajo del gobernador Axel Kicillof y de los intendentes. Los bonaerenses eligieron un modelo que dice no a la motosierra y sí a la presencia del Estado con eficacia y eficiencia”, expresó.

En ese sentido, Laurini valoró el sostenimiento de la obra pública, la inversión en vivienda, educación y salud, así como el rol de los municipios para asistir a los vecinos frente al retiro del Estado nacional.

Cuando el gobierno nacional se corre, son los municipios los que están presentes dando respuestas concretas, desde traslados por cuestiones de salud hasta ayudas para pagar alquileres”, ejemplificó.

Además, Laurini cuestionó el estigma de que el interior bonaerense es territorio adverso para el peronismo. “Puede haber sectores antiperonistas, pero la mayoría quiere que lo que está funcione: que la escuela pública esté bien, que el hospital funcione, que las rutas estén arregladas. La buena gestión pesa más que el antiperonismo. Esta elección demostró que la gente quiere que las cosas mejoren”, concluyó.

Continuar Leyendo

Septima Seccion

Olavarría: encontraron sano y salvo al nene desaparecido en un campo

Avatar

Published

on

Dylan de 8 años había sido visto por última vez en el inicio de la tarde de último sábado junto a su perro en la Estancia “San Bernardo”, una zona rural de Olavarría cerca de la laguna Blanca Chica. Fue encontrado sano y salvo. Habían activado el alerta Sofía.

El Municipio de Olavarría informó que se dio con el paradero de Dylan, el niño de 8 años que visto por última vez en el inicio de la tarde de último sábado en la Estancia Rural “San Bernardo”. Apareció este domingo por la tarde

Por la desaparición del niño se había activado el alerta Sofía. Afortunadamente fue encontrado sano y salvo.

Al momento de ausentarse estaba junto a su perro, un mestizo de pelaje marrón y blanco.

La Estancia se encuentra ubicada sobre el Cuartel XII del Partido de Olavarría, a unos 40 kilómetros del casco urbano de la ciudad.

Se desplegaron diversas labores de investigación y campo, con rastrillajes llevados a cabo en conjunto entre DDI, Patrulla Rural y Defensa Civil de Provincia. Encabeza la investigación la UFI 7.

El intendente Wesner concurrió al lugar donde fue visto Dylan por última vez y coordinó el operativo de búsqueda.

Continuar Leyendo

Septima Seccion

El Municipio de Azul y vecinos autoconvocados presentarán un amparo por la Ruta Nacional Nº 3

Avatar

Published

on

El intendente Nelson Sombra, acompañado por funcionarios municipales y concejales, recibió en su despacho a integrantes del grupo Vecinos Autoconvocados por la Autovía en la Ruta Nacional Nº 3. Durante el encuentro se analizó la presentación de un amparo ante la Justicia Federal para reclamar por el avance de la obra y el cumplimiento de las responsabilidades de los organismos nacionales.

Desde el Ejecutivo confirmaron que se iniciará un recurso judicial exigiendo de manera urgente que Vialidad Nacional y Corredores Viales S.A. cumplan con las obligaciones de mantenimiento, conservación y seguridad en el tramo que une Azul con Cacharí, considerado uno de los sectores más críticos.

Los vecinos autoconvocados acompañarán la acción judicial con una nota firmada por la comunidad, abierta a adhesiones de instituciones, vecinas y vecinos.

Para ello convocaron a participar del próximo banderazo que se realizará el 14 de septiembre a las 15 horas en el acceso a Azul por Ruta 3, donde la carta estará disponible para la firma de todas las personas interesadas.

El reclamo por la autovía en la Ruta Nacional Nº 3 lleva varios años de lucha y busca una solución estructural y definitiva para reducir los siniestros viales y las muertes en este corredor.

En este marco, el amparo apunta a garantizar la transitabilidad entre las localidades y la ciudad cabecera, sin dejar de lado el pedido de construcción de la obra de fondo: la autovía.

Continuar Leyendo