El director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, salió a desmentir las versiones sobre la creación de un nuevo impuesto en la Provincia de Buenos Aires para los usuarios de billeteras virtuales. “Es una mentira deliberada”, aseguró el funcionario, y explicó que la medida solo alcanza a comercios y profesionales inscriptos en Ingresos Brutos que realicen ventas y cobros a través de esas plataformas.
Girard aclaró que, al igual que sucede con las entidades bancarias, las billeteras virtuales pasarán a actuar como agentes de recaudación impositiva. “Cuando realicen una venta y les paguen mediante transferencia a la cuenta virtual de Mercado Pago o cualquier billetera, igual que pasa con las retenciones bancarias, ARBA les va a aplicar una retención en concepto de adelanto de Ingresos Brutos”, precisó.
Y aclaró: “Si sos monotributista de la Provincia de Buenos Aires y estás adherido al régimen simplificado, no te aplica esto. Tampoco cuando alguien le pase plata al hijo o al abuelo para que compre en la farmacia. Hay que decir que esto es una mentira”.
El funcionario provincial también apuntó contra Mercado Pago, Mercado Libre y Marcos Galperín, a quienes acusó de intentar confundir a la gente. “Hay intereses de lobby muy concretos. Ahora tienen que competir en igualdad de condiciones con los bancos, particularmente con Cuenta DNI, y eso es algo que no les gusta. Intentaron engañar a la gente diciendo que ARBA y Axel (Kicillof) le mete la mano en el bolsillo a la gente y no es así”, sostuvo.
La medida, que ya funciona en 19 provincias del país, comenzará a regir en Buenos Aires a partir de octubre, con el objetivo de equiparar el tratamiento fiscal de las billeteras virtuales con el de las cuentas bancarias.
En la misma línea, el subdirector ejecutivo de Recaudación y Catastro de ARBA, Federico Gosman, enfatizó que “no se creó un impuesto nuevo” y destacó que quienes no sean contribuyentes de Ingresos Brutos “no serán afectados para nada”.
Gosman explicó que dentro del régimen simplificado de Ingresos Brutos hay más de 1,3 millones de adheridos, lo que representa el 65 % de los contribuyentes, que no tienen ningún tipo de retención. Por eso, subrayó que “el grueso de los bonaerenses que son contribuyentes no se verá afectado”.
También remarcó que no habrá retenciones sobre transferencias, movimientos entre cuentas propias, sueldos o jubilaciones, por lo que la mayoría de las operaciones quedará exenta. “El sistema funciona igual que el de retenciones bancarias, no es para todo el mundo”, aclaró.