Conectá con Nosotros

Información General

ARBA desmintió un nuevo impuesto sobre billeteras virtuales y apuntó contra Galperín

Avatar

Publicado

el

ARBA billeteras virtuales

El director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, salió a desmentir las versiones sobre la creación de un nuevo impuesto en la Provincia de Buenos Aires para los usuarios de billeteras virtuales. “Es una mentira deliberada”, aseguró el funcionario, y explicó que la medida solo alcanza a comercios y profesionales inscriptos en Ingresos Brutos que realicen ventas y cobros a través de esas plataformas.

Girard aclaró que, al igual que sucede con las entidades bancarias, las billeteras virtuales pasarán a actuar como agentes de recaudación impositiva. “Cuando realicen una venta y les paguen mediante transferencia a la cuenta virtual de Mercado Pago o cualquier billetera, igual que pasa con las retenciones bancarias, ARBA les va a aplicar una retención en concepto de adelanto de Ingresos Brutos”, precisó.

Y aclaró: “Si sos monotributista de la Provincia de Buenos Aires y estás adherido al régimen simplificado, no te aplica esto. Tampoco cuando alguien le pase plata al hijo o al abuelo para que compre en la farmacia. Hay que decir que esto es una mentira”.

El funcionario provincial también apuntó contra Mercado Pago, Mercado Libre y Marcos Galperín, a quienes acusó de intentar confundir a la gente. “Hay intereses de lobby muy concretos. Ahora tienen que competir en igualdad de condiciones con los bancos, particularmente con Cuenta DNI, y eso es algo que no les gusta. Intentaron engañar a la gente diciendo que ARBA y Axel (Kicillof) le mete la mano en el bolsillo a la gente y no es así”, sostuvo.

La medida, que ya funciona en 19 provincias del país, comenzará a regir en Buenos Aires a partir de octubre, con el objetivo de equiparar el tratamiento fiscal de las billeteras virtuales con el de las cuentas bancarias.

En la misma línea, el subdirector ejecutivo de Recaudación y Catastro de ARBA, Federico Gosman, enfatizó que “no se creó un impuesto nuevo” y destacó que quienes no sean contribuyentes de Ingresos Brutos “no serán afectados para nada”.

Gosman explicó que dentro del régimen simplificado de Ingresos Brutos hay más de 1,3 millones de adheridos, lo que representa el 65 % de los contribuyentes, que no tienen ningún tipo de retención. Por eso, subrayó que “el grueso de los bonaerenses que son contribuyentes no se verá afectado”.

También remarcó que no habrá retenciones sobre transferencias, movimientos entre cuentas propias, sueldos o jubilaciones, por lo que la mayoría de las operaciones quedará exenta. “El sistema funciona igual que el de retenciones bancarias, no es para todo el mundo”, aclaró.

Información General

La provincia amplía la vacunación para personas que no hayan tenido dengue

Avatar

Published

on

vacunación contra el dengue

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires anunció la ampliación de su campaña de vacunación contra el dengue, que desde este lunes 15 de septiembre estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años que residan en cualquier municipio bonaerense, hayan tenido o no la enfermedad.

Para acceder a la inmunización, deberán registrarse en la plataforma Mi Salud Digital, y recibirán por correo electrónico un turno con día y horario para concurrir a vacunarse.

En esta nueva etapa, se enviarán 22.100 turnos a personas que ya estaban inscriptas pero que no fueron citadas en la primera fase de la campaña, la cual se había focalizado únicamente en quienes habían tenido dengue previamente.

Con esta ampliación, todas las personas de entre 15 y 59 años podrán solicitar un turno para vacunarse de manera gratuita y sin orden médica.

La iniciativa forma parte de la segunda etapa del “Plan Provincial de prevención y acción frente al dengue”, posible gracias a la inversión del Gobierno bonaerense en la compra de 500 mil dosis, que están siendo entregadas de manera progresiva a medida que se fabrican.

Una vez recibido el turno, las y los bonaerenses deberán acudir a cualquiera de los vacunatorios disponibles en los 135 municipios de la Provincia, los cuales pueden consultarse en el sitio oficial www.gba.gob.ar/vacunacion.

Continuar Leyendo

Información General

La Justicia bonaerense citó al influencer Santiago Maratea por la denuncia del Colegio de Nutricionistas

Avatar

Published

on

santiago maratea

El Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires denunció penalmente por injurias al influencer Santiago Maratea, luego de que este publicara en redes sociales un video promocionando un té adelgazante y cuestionando la labor de profesionales del área. El Juzgado en lo Correccional N°2 de La Plata, a cargo del juez Diego Tatarsky, citó a una audiencia de conciliación para el próximo 26 de septiembre.

La presidenta del Colegio, Laura Salzman, expresó: “Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa del honor de sus profesionales y de la institución, frente a declaraciones que consideramos agraviantes, irresponsables e intrusivas”. Y agregó: “La transparencia y la ética profesional son pilares fundamentales de nuestra labor, y actuaremos con la firmeza necesaria para proteger la integridad de quienes representan a la nutrición en la provincia”.

La audiencia, prevista en el artículo 388 del Código Procesal Penal bonaerense, busca un posible acuerdo entre las partes, que incluiría un pedido de disculpas públicas de Maratea y el retiro de sus publicaciones promocionando el té para bajar de peso.

En el video cuestionado, Maratea afirmaba que el producto “ayuda a tu cuerpo a que use los carbohidratos mejor como energía y que no los acumule como grasa, aparte de que evita esos picos de glucosa que te dan hambre a la media hora”. Además, señaló: “Si lo quieren probar, háganlo con información, y no como ciertos nutricionistas arrogantes que a pesar de tener un título, no investigan y desinforman”.

Ante la falta de respuesta a una carta documento enviada previamente, el Colegio decidió avanzar con la denuncia penal.

Esta instancia es un paso más en ese camino, buscando que se reconozca el valor y el profesionalismo de quienes trabajan por una alimentación saludable en nuestra provincia”, sostuvo Salzman, y concluyó: “Las y los nutricionistas estudiamos, nos formamos y entendemos los riesgos que implican estas cosas para la salud. A veces parece inocente recomendar un té o una vitamina pero puede resultar realmente peligroso”.

Continuar Leyendo

Información General

FundLaPlata: La variación de la canasta de alimentos fue del 3,2% en agosto

Avatar

Published

on

By

La Fundación FundPlata, realizó el habitual informe mensual sobre la variación de la canasta alimentaria en la ciudad de La Plata –integrada por productos de carnicería, almacén y verdulería- que arrojó un 3,2% durante el mes de agosto de 2025.

El relevamiento, que se llevó a cabo en 18 comercios de la Capital bonaerense con venta al público de los tres rubros, e incluyó 26 productos, fue realizado en 13 barrios de la Ciudad durante la cuarta semana del mes de agosto de 2025 y arrojó que el rubro que mayor incremento tuvo fue el de productos de verdulería con un 9%; seguido por los de almacén con un 2,4%; y por los de carnicería con un 2%.

“Respecto a los alimentos en particular, los productos que experimentaron un aumento muy por encima del promedio fueron tomate (51,3%); naranja (13%); harina de trigo 000 (11,7%); y manzana (10%), entre otros”, detallaron desde FundPlata.

Asimismo, el informe destaca que “Esta canasta de alimentos platense, no se puede comparar de forma directa con la canasta de alimentos del IPC y con la correspondiente a CABA, dado que éstas últimas son más extensas, pero dicho ejercicio, nos puede dar una pauta de la evolución del precio de los alimentos en general y de determinados alimentos en particular, que componen las 3 canastas.”

En ese marco, se informó que “Del análisis comparativo entre ambas canastas, surge que la correspondiente a los partidos del GBA, tuvo un aumento respecto a julio del 1,5% contra el 3,2% de aumento que tuvo lugar en nuestra ciudad”.

Continuar Leyendo