La gobernadora encabezó hoy un nuevo foro de Intendentes Cambiemos en San Isidro. Las inundaciones en el noroeste y la segunda etapa de campaña fueron los ejes del encuentro que convocó a unos 69 jefes comunales. “Necesitamos 20 mil votos”, dijo Salvai
“Esta es una elección donde se va a definir nuestra capacidad para seguir haciendo”, dijo este mediodía María Eugenia Vidal al inaugurar el encuentro con intendentes oficialistas, y pidió el «compromiso» de los jefes comunales para «acompañar el proceso que se está dando en la Argentina».
La mandataria estuvo acompañada además por el jefe de Gabinete provincial, Federico Salvai; los ministros de Economía y Asuntos Agrarios, Hernán Lacunza y Leonardo Sarquís; y los secretarios de Medios y Comunicación, Mariano Mohadeb y Federico Suárez.
«El mundo le creyó a nuestro presidente y nos cree a nosotros, y nos dio los fondos para hacer las obras de infraestructura, y las mejoras en el sistema de seguridad», dijo.
«Somos un espacio político consolidado, consistente y coherente en el tiempo. No tenemos que explicar por qué estamos juntos, porque ya estábamos juntos, nadie es empleado de nadie, todos somos un equipo, sin especular, recorriendo toda la Provincia, hablando con cada uno de los vecinos y dando la cara», agregó.
En ese marco, llamó a los intendentes a renovar su compromiso: «Lo que se pone en juego es la sociedad donde van a vivir nuestros hijos, un cambio profundo, de verdad, gobernando, haciendo lo que se ve y también los cambios que no se ven».
http://https://www.youtube.com/watch?v=jTuG1LkhfeU&feature=youtu.be
Respecto a las inundaciones en la Provincia, Vidal destacó las obras que se llevaron a cabo y las que están proyectadas en el marco de la emergencia hídrica declarada en mayo pasado para 26 distritos del noroeste bonaerense y a los que se sumaron otros seis en julio.
Por su parte Federico Salvai, minutos antes de ingresar a la reunión, habló de la necesidad de «recuperar votos para poder alcanzar el triunfo porque estamos 20.000 votos abajo» respecto de las PASO de agosto pasado, pero aseguró que «si seguimos en esta línea, podemos ganar» en los comicios de octubre próximo.
También planteó»seguir escuchando a quienes no nos votaron y no perder la cercanía que tiene Cambiemos en cada municipio». «Debemos seguir tocando timbre, escuchando y contarles qué hicimos y qué haremos», resaltó, y añadió que «la expectativa es buena» y que están «entusiasmados en hacer una buena elección».
«La expectativa de la gente es buena, el país está con buenos índices y con una inflación que se está controlando. El crecimiento se está notando y el humor social es cada vez mejor. Nosotros tenemos que estar cerca de quienes todavía están sufriendo de tantos años que nos dejaron con 30% de pobres», aseguró.
En línea con los ejes de la segunda etapa de campaña, los intendentes tomaron nota: “hacer hincapié en la obra pública con fondos provinciales en los 135 distritos, en la desidia del anterior gobierno que hoy forma parte de la lista opositora y paciencia por todo lo que aún queda por hacer”.
En tanto el anfitrión Gustavo Posse sostuvo que “Las palabras de la gobernadora dan fuerza”, aunque admitió que están «20 mil votos abajo y que debemos revertirlo». «El humor social está distinto. No estaba muy bueno (en las PASO), hay un mejor humor social que tiene que ver con que de a poquito vamos levantando cabeza en la Argentina», agregó el intendente de San Isidro tras el encuentro.
Mientras, Jorge Macri dijo estar «convencido de que hay muchos votantes que todavía no nos votaron pero que nos van a votar» y consideró que el 22 de octubre Cambiemos tendrá «la oportunidad de ganar por mucho más que 20.000 votos» en las urnas.
«Las batallas que está dando María Eugenia para vencer a las mafias, algunas enquistadas en el gobierno y otras que tienen que ver con el narcotráfico, requieren de un apoyo político, del apoyo de la gente y del ciudadano», concluyó el intendente de Vicente López.