Conectá con Nosotros

Cuarta Sección

Kicillof visitó Carlos Casares y Stadnik le halagó su gabinete: «No le voy a pedir nada, porque sus ministros funcionan y resuelven» 

Avatar

Publicado

el

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, la ministra de Ambiente de la Provincia, Daniela Vilar y el intendente Daniel Stadnik lanzaron el Programa Parques Ambientales en la localidad de Carlos Casares.

El intendente Daniel Stadnik expresó su agradecimiento por la celeridad con la que actúa la gestión provincial y dijo que “este Parque de 27 hectáreas se ha ido mejorando con trabajo a lo largo de estos años y continuaremos trabajando con este proyecto de Parques Ambientales para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar y sea un modelo de gestión ambiental para toda la Provincia”.

 

 

Además, el jefe comunal casarense contó que «cuando se enteraron que venía el gobernador todos me preguntaban que le vas a pedir, yo reflexioné y dije, no le puedo pedir nada, si cada vez que voy a pedirle a un ministro fui a verlo a Leo Nardini (infraestructura), Nicolás Kreplak (salud), Daniela Vilar (Ambiente); Andrés Larroque (Desarrollo Social), Cristina Alvarez Rodríguez (Gobierno) todos pero todos tienen una respuesta rápida y resuelven, por eso no necesitamos pedirle nada señor gobenador, tiene un gabiente que funciona».

 

 

Parques Ambientales es una política del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires que busca poner en valor espacios verdes, descampados o plazas, transformándolos en espacios comunitarios de ocio, disfrute al aire libre y educación ambiental. Los Parques Ambientales podrán contar con una aula sustentable, compostera comunitaria, punto verde de separación de residuos, huerta agroecológica comunitaria, invernadero, vegetación nativa, juegos sustentables y dispositivos de energía renovables.

Teniendo en cuenta las diferentes dimensiones de la realidad de cada territorio y las comunidades que lo habitan, la política se implementará respetando la identidad de cada distrito y abordando las temáticas de soberanía alimentaria, reciclado, transición energética, educación ambiental y respeto a la biodiversidad. En ese marco, el Programa busca promover la democratización del disfrute al aire libre de la mano de la Educación Ambiental para el aprendizaje de hábitos sustentables, entendiendo que concientizar sobre el cuidado de los bienes comunes es una tarea colectiva.

 

Sobre el Programa, la ministra Vilar expresó: «¿Por qué un ministerio de Ambiente? ¿Por qué un Programa de Parques Ambientales? ¿Por qué la voluntad persistente de ir por la erradicación de los basurales a cielo abierto de nuestra Provincia y por la inclusión social de nuestros vecinos y de nuestras vecinas? Porque sabemos que eso genera trabajo, porque sabemos que eso genera oportunidades y porque sabemos que hay una industria a desarrollar que es la de la economía circular. Y el principal problema ambiental es la desigualdad en la que vivimos”, expresó la ministra y agregó: “Estoy muy emocionada de haber acompañado hoy a nuestro Gobernador y a todo su equipo en esta recorrida por los diferentes distritos y por la cantidad de obras que se anunciaron. Esas obras son para toda la vida, transforman las vidas de las personas porque tienen que ver con vivienda, acceso al agua, acceso al hábitat digno, a las cloacas, a la salud pública. Esas son también políticas ambientales del ambientalismo popular”.

En esa línea, el gobernador Axel Kicillof dijo: «Los problemas más graves que tenemos vinculados con lo ambiental tienen que ver con la vida cotidiana de nuestro pueblo. Tienen que ver con la pobreza, tienen que ver con las carencias, tienen que ver con los basurales, tienen que ver con la falta que hay de conciencia y nosotros tenemos que trabajar en concientizar. Por eso, esta política de Parques Ambientales la vamos a implementar en toda la provincia de Buenos Aires. La lanzamos en Carlos Casares, donde va a haber un Parque Ambiental modelo con el que les vamos a mostrar a todos a dónde queremos marchar».

Los objetivos específicos del Programa Parques Ambientales son propiciar el desarrollo de módulos de soberanía alimentaria que involucren los marcos de la agroecología; implementar aulas sustentables bajo el paradigma de construcción alternativa, biodinámica, sostenible, que generen espacios de encuentro comunitario y concientización; fomentar la economía circular mediante la instalación de mobiliario que permita la separación en origen de los residuos; e impulsar la transición ecológica en el marco de la crisis climática y la dimensión de las oportunidades y beneficios de las plantas nativas en espacios verdes.

Durante la presentación estuvieron presentes la ministra de Gobierno de la Provincia, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Salud de la Provincia, Nicolás Kreplak; el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el intendente de Pehuajó, Pablo Zurro; el senador provincial Walter Torchio y la senadora provincial María Elena Defunchio; la diputada provincial Micaela Olivetto y funcionarios, funcionarias y referentes de la Cuarta Sección electoral.

Cuarta Sección

Juanci Martínez: “Kicillof tuvo una mirada hacia el interior y la gente lo valoró”

Avatar

Published

on

Juanci Martínez

En Rivadavia, el frente Fuerza Patria se impuso con el 45,47% de los votos, sacando 13 puntos de ventaja sobre Rivadavia Primero y casi 30 frente a La Libertad Avanza. El intendente Juanci Martínez, que gobierna el distrito desde 2023, destacó que el resultado es un fuerte respaldo a la gestión local y también una señal de rechazo a las políticas del gobierno nacional.

“Llegamos después de una gestión de 24 años y en este año y ocho meses, pese a la caída de coparticipación y el desfinanciamiento que nos generó la oposición, pusimos en marcha obras importantes y programas para la comunidad. Ese esfuerzo fue reconocido por los vecinos”, expresó Martínez en diálogo con Todo Provincial RADIO.

El jefe comunal remarcó que la elección les permitirá contar con mayoría en el Concejo Deliberante y tres consejeros escolares. “Para nosotros es fundamental, porque en un momento crítico para los municipios, tener el acompañamiento popular nos da más herramientas para seguir transformando Rivadavia”, sostuvo.

Martínez también vinculó el resultado al rol de Axel Kicillof en la provincia: “El gobernador ha tenido una mirada marcada hacia el interior bonaerense. No solo miró al conurbano, también recorrió los pueblos, impulsó obras de salud, caminos rurales, viviendas y centros universitarios. Eso la gente lo valoró mucho”.

Sobre el voto opositor al gobierno nacional, el intendente fue categórico: “En el interior no se vota antisistema, se vota por lo que funciona. Y el modelo de Milei golpea a las familias, a los jubilados, a las personas con discapacidad, a las pymes y a los productores. Los vecinos vieron que había que poner un freno”.

De cara a octubre, Martínez planteó la necesidad de sostener la unidad del peronismo: “Cuando dejamos de lado los egos y las divisiones, la gente lo reconoce. Este triunfo fue posible gracias al trabajo conjunto de todos los dirigentes. Ahora tenemos que enfocarnos en resolver los problemas de los bonaerenses y de los argentinos”.

El intendente también valoró la experiencia de las elecciones desdobladas: “Fue una prueba que funcionó muy bien y demostró que en la provincia se pueden organizar comicios con total normalidad. La gente lo vivió con mucha tranquilidad”.

Por último, Martínez agradeció a los vecinos de Rivadavia: “Este voto de confianza es un compromiso enorme. Vamos a seguir trabajando para generar arraigo, oportunidades, infraestructura y para que nuestros jóvenes puedan quedarse a vivir en nuestro distrito”.

Continuar Leyendo

Cuarta Sección

Luego de la derrota, Britos dijo que “fue un error dejar Primero Chivilcoy” y pidió una “unión anti K”

Avatar

Published

on

Gui

El intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos, analizó el resultado de las elecciones locales, adelantó cambios en su Gabinete y planteó la necesidad de unir a las fuerzas opositoras para enfrentar al peronismo en Chivilcoy.

“Lo primero que quiero aclarar es que no pedí ninguna renuncia. El intendente no necesita hacerlo porque los funcionarios son designados y removidos por decreto. Agradezco el gesto de todo el Gabinete después del revés electoral”, expresó.

En ese sentido, confirmó que habrá modificaciones en su equipo de gobierno: “No serán muchas, pero sí puntuales en áreas específicas. Algunas secretarías dejarán de serlo y otras pasarán a serlo, según las necesidades de los vecinos. Néstor Dabi (primer candidato a concejal) será parte del Ejecutivo en un lugar clave, y veremos qué decide Ivana Aronna (segunda candidata)”.

Britos destacó que su bloque sumará dos ediles pese a la derrota y felicitó a los nueve concejales electos de todos los espacios políticos: “Llevo tranquilidad a los vecinos, vamos a seguir trabajando con toda la fuerza hasta diciembre de 2027”.

Con autocrítica, reconoció: “Dejar Primero Chivilcoy fue un error, un error mío. Si competíamos con esa boleta, seguramente se hubiera generado otra lista radical o randazzista y cambiado algunos resultados”.

En su análisis electoral, sostuvo: “Los votos de Fuerza Chivilcoyana, más los de LLA y los nuestros, son el voto anti K. Con 13.500 votos no alcanza para ser intendente de Chivilcoy. Asumo la derrota y voy a trabajar incansablemente para revertir el resultado de cara al 2027”.

Al respecto, advirtió: “Si no hay unión de las fuerzas anti K, el peronismo volverá a ganar. Los vecinos merecen que quienes pensamos parecido vayamos juntos. Si me tengo que correr para que eso ocurra, lo voy a hacer, aunque de parte de algunos referentes veo más ensañamiento conmigo que con la candidata peronista, lo que hace difícil esa unidad por el momento”.

En relación al Concejo Deliberante, señaló que su espacio contará con seis concejales propios después del 10 de diciembre, lo que impide que funcione como una “escribanía”. También afirmó que la presidencia del Consejo Escolar le corresponderá a su fuerza política de acuerdo a la ley.

Finalmente, Britos envió un mensaje al oficialismo nacional y provincial: “Necesitamos obras, gestión y diálogo. Que entiendan el mensaje de las urnas. Es importante que nadie se sienta intendente antes de tiempo”.

Continuar Leyendo

Cuarta Sección

Juanci Martínez recibió un fuerte espaldarazo con el 46% de los votos en Rivadavia

Avatar

Published

on

By

Los comicios cerraron minutos después de las 18 horas, con el voto de los últimos vecinos, alcanzando una participación de 10.074 electores, totalizando un 67% del padrón electoral de todo el distrito.

La lista del Intendente Juanci Martínez, encabezada por la abogada Gabriela Orga, logró el 46% de los votos, totalizando 4360 adhesiones.

Rivadavia Primero logró el 32% y la lista de La Libertad Avanza 16% de los votos. Última quedó la lista de Somos Buenos Aires, con un 6%.

«Gracias a todos los vecinos que acompañaron a nuestra lista en esta elección, que nos permitirá trabajar en conjunto con el Concejo Deliberante en el crecimiento planificado de Rivadavia», afirmó Martínez al conocer el triunfo.

Ante el contundente resultado, Juanci remarcó «Este apoyo nos compromete a redoblar los esfuerzos para conseguir el desarrollo que soñamos, con más inclusión y mejores oportunidades para todos los rivadavienses. Y lo más importante, para dejar atrás la confrontación y división que solo entorpece y paraliza».

«Desde mañana, seguiremos con la gestión y el trabajo, convencidos de que podemos hacer mucho por nuestro distrito, fortaleciendo lo logrado y sumando nuevas miradas», finalizó Juanci Martínez .

Continuar Leyendo