General Lavalle: advierten sobre la aparición de víboras Yarará y difunden recomendaciones en caso de mordeduras

septiembre 14, 2022 | Quinta Sección

mordedura yarará

Ante la aparición de víboras Yarará en la localidad bonaerense de General Lavalle, las autoridades sanitarias informaron a la ciudadanía acerca de la importancia de no mantener contacto cercano con estos animales para evitar mordeduras que provoquen males mayores.

La posibilidad de males mayores que pudiera provocar las del tipo Yarará, se recuerda que el antídoto sólo está disponible en Madariaga por lo que hay que avisar con anterioridad para acceder a él.

Hace horas se conoció el caso de dos caballos que resultaron muertos por picaduras en el Paraje Las Chacras. También quienes frecuentan los espejos de agua han reportado ver algún ejemplar y su preocupación por lo que esto representa.

 

Cómo solicitar asistencia en caso de mordedura de una yarará

En este sentido, el sistema de salud tiene coordinado el suero necesario a aplicar en humanos ante una picadura de estas víboras. Se llama suero Antiponzoñoso.

Ante una picadura de un ciudadano que llega al centro de salud se debe solicitar asistencia al Ministerio Bonaerense, a través del Centro de Toxicología, y se hace el envío de la dosis que contiene el antídoto.

Hay sueros por ejemplo las serpientes coral y falsa coral y también para otras que pueden ser más comunes en esta zona.

La picadura de una araña o mordedura de una víbora producen en el cuerpo una reacción alérgica y los sueros contrarrestan estas y evitan que se ponga en peligro la vida.

 

¿Qué hacer y qué no hacer ante una mordedura?

Existe un protocolo de actuación que se debe seguir en caso de mordedura de una serpiente:

  • No intentar cazar o capturar al animal.
  • Retirar toda prenda o adorno de la zona afectada, que pueda impedir la distensión del edema.
  • Permanecer en reposo y tomar agua.
  • Las maniobras tales como laceraciones, succión del veneno o torniquetes son perjudiciales y no son recomendables.
  • No es necesario capturar al animal porque eso sólo pone en peligro a quien lo intenta y con la sintomatología es suficiente para determinar de qué tipo de animal se trata.

Además, NO se debe comprimir la zona de la mordedura con prendas ni torniquetes ya que eso potencia el efecto del veneno. La persona debe moverse lo menos posible para evitar una mayor circulación del mismo.

Ministerio ECONOMIA NACION

san isidro dengue

Posicionamiento web by Seotronix.com.

Compartí esta Nota:

Artículos relacionados

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Abrir Chat
Envianos tu Noticia!