Al menos 30 vecinos de la pequeña localidad de la quinta sección electoral presentaron ante la justicia denuncias formales acusando a personas ligadas al intendente Matías Rappallini (Juntos por el Cambio) de haberles retenido el documento de identidad para impedirles ejercer el derecho al voto el pasado domingo.
La grave acusación que deberá ser investigada por la justicia fue dada a conocer por el candidato el Frente de Todos, Facundo Coudannes, que aseguró que más allá de las denuncias ya presentadas hay al menos cien personas más a las que se les retuvo el DNI. El acusado de la maniobra habría sido Raúl Ibarra, un capataz municipal, ligado a Rappallini.
En diálogo con TODO PROVINCIAL el concejal y presidente del PJ de Maipú, Rubén Araujo, señaló: “Acá hay una práctica terrible que está instaurada desde hace tiempo que es la compra del DNI antes de la elecciones. A cambio de dinero, retienen los documentos de personas a las que luego pasan a buscar para ir a votar y en ese momento se los devuelven”.
“Ahora empezaron a aparecer denuncias de vecinos a las que no les habían devuelto los documentos por lo que no pudieron votar. Lo que creemos es que el equipo del intendente sospechaba que estas personas no los iban a votar por más que les pagasen porque en redes sociales habían replicado publicaciones de nuestro candidato”, explicó Araujo.
El escrutinio provisorio arrojó una elección muy pareja, favorable por apenas 48 votos para el actual intendente Matías Rappallini. En ese contexto, esta maniobra adquiere mayor gravedad porque puede haber servido para torcer el resultado final.
“Yo milito hace 20 años en el distrito y es mi tercer periodo de concejal siempre como oposición de los Rappallini que gobiernan desde 2003. Este tipo de prácticas son habituales para ellos. El municipio tiene 700 empleados y ellos en su fábrica de cosméticos además tienen 500 trabajadores. Son muy habituales las presiones para que los voten, con todo tipo de amenazas”, advirtió Araujo.
“Para ellos es una cuestión de negocio personal. El intendente gana 360 mil pesos por mes y sus funcionarios ganan 100 mil pesos, mientras los trabajadores municipales tienen salarios de hambre”, agregó el concejal peronista.
Facundo Coudannes advirtió que muchos de los vecinos que sufrieron la retención de su DNI “tienen temor de hacer la denuncia”. En su mayoría, las afectadas son las esposas de trabajadores municipales o cooperativistas.
«En democracia se gana y se pierde. Somos los primeros en aceptar cuando la voluntad elige a otra fuerza, pero cuando nos consta que se le ha impedido a mucha gente el derecho a votar, creemos que mucho más que perder nosotros, quien pierde es la democracia y la soberanía del pueblo«, remarcó Codannes.
https://www.todoprovincial.com/por-el-escandalo-de-los-dni-el-frente-de-todos-pedira-la-impugnacion-de-las-elecciones-en-maipu/
Pingback: Maipú: procesaron a funcionarios de Rappallini por el secuestro de DNI en las elecciones del 2019 – Flipr
Pingback: Tiembla Rappallini: el escándalo de los DNI secuestrados en Maipú llegó a la Suprema Corte
Pingback: Por el escándalo de los DNI, el Frente de Todos pidió la impugnación de las elecciones en Maipú