Conectá con Nosotros

Segunda Sección

San Nicolás / El Teatro Municipal «Rafael De Aguiar» festeja 110 años

Avatar

Publicado

el

teatro_municipal

Con motivo de celebrar el 110º Aniversario de la fundación del Teatro Municipal Rafael de Aguiar, durante todo el mes de agosto la Municipalidad de San Nicolás desarrollará un programa especial para que juntos conmemoremos este monumento histórico que forma parte del ADN nicoleño. Conciertos musicales, óperas, obras teatrales, recreaciones históricas, muestras fotográficas, exposiciones de piezas históricas y jornadas de dibujo serán las actividades organizadas para el mes de celebración

Acompañando las actividades propuestas, el Teatro contará con una iluminación especial durante todo el mes y dentro de sus instalaciones se colocaran amenities para los visitantes. Así como también, se podrá disfrutar de la restauración de sillas y de las mejoras edilicias del hall y del foyer, realizadas en este último tiempo.

 

Actividades

El sábado 4 de agosto la agrupación rosarina Música para volar dará inicio al mes aniversario con la presentación del concierto «Charly García Umplugged” acompañado de la proyección de audiovisuales históricos, la recreación artística de la noche inaugural del Teatro, y una intervención en la vereda de la calle Maipú. También se armará un set fotográfico donde el fotografiado podrá utilizar accesorios de época para la ocasión como sombreros, bigotes, chalecos, entre otros. Las entradas generales tendrán un costo de $200 y se podrán adquirir en la boletería del Teatro.

Todos los lunes de agosto, a partir de las 22hs se presentará “Espectro”, la obra del grupo Teatro en escena dirigida por Flavio Verandi que invita a un cupo máximo de quince espectadores por función para hacer un recorrido nocturno por rincones del Teatro a los que el público habitualmente no accede. La entrada es gratuita.

San Nicolás- Teatro Municipal

Con el auspicio de “Cooperativa obrera”, la cadena de supermercados recientemente arribada a nuestra ciudad, el martes 7 de agosto el grupo de especialistas en pedagogía “Andamio de ideas” presentan “Los chicos y la ópera”. Se trata de un espacio de teatro, educación no formal y recreación dirigido por Alejandro Spiegel y Sergio Saposnic. Esta obra propone, a través de la música lírica, el teatro y el clown, que chicos y grandes realicen un recorrido lúdico por clásicos de la ópera como La Traviata, El barbero de Sevilla, Don Giovanni y La Flauta Mágica. Se darán tres funciones, a las 10hs y 14hs para niños de las escuelas y a las 20hs la última destinada a toda la comunidad en donde se preparará una intervención fotográfica. Estas funciones son gratuitas.

El viernes 10 y sábado 11 de agosto a las 21hs el Teatro se convertirá en escenario del ciclo de conciertos de artistas nicoleños “Musiqueros del tiempo”. Estas dos noches darán la oportunidad al público de disfrutar de la música de aquellos artistas locales ligados al folklore que se han presentado en diferentes escenarios a nivel nacional y que podrán presentarse en la ciudad que los vio nacer. Serán dos jornadas de espectáculos, conducidas por Rubén Yulió. El viernes 10 se presentarán: Vocal Canto, Lito López y Carlos Insaurralde. La segunda noche lo harán: José Díaz, Manuel Ochoa, Hernan Lattanzio y Los del Solar. Acompañarán en danza: Francisco Dotti y Fátima, junto al ballet El Pampero. El valor de las entradas es de $300 e incluye las dos noches.

San Nicolás - Cronograma Aniversario

San Nicolás – Cronograma Aniversario

El arte plástico se incluirá en el programa el miércoles 15 a las 15hs en una jornada de Dibujo para estudiantes y dibujantes, en sala principal del Teatro Municipal en donde se armará una galería de imágenes virtual que se compartirá con hashtag #protagonistadelahistoria en los diferentes espacios del teatro.

El miércoles 22 de agosto a las 19.30 hs con el auspicio de Ternium y la Fundación Proa se llevará a cabo el cocktail de inauguración de la muestra “Fototeca” en la Galería Municipal de Arte, Maipú 22. Esta muestra combina tres soportes: vídeo, vinilo y fotografía impresa en papel. A través de ellos se invitará al público a recorrer desde la contemporaneidad la historia del Teatro y su contexto. La puesta prevé acciones dentro y fuera de la galería, así como dispositivos físicos y virtuales que mostrarán las distintas etapas que transitó el edificio del Teatro.

El viernes 24 de agosto el Teatro Estable Municipal celebra su 50º aniversario con la presentación de la obra “Los días de Julián Bisbal”, pieza teatral escrita por Roberto Cossa. La obra cuenta la aventura secreta de un hombre que quiere cambiar su vida. Un día cualquiera, Bisbal nota que la vida se ve distinta. Sumido en una agobiante trama familiar, sueña con un horizonte mejor queriendo cambiar un trabajo asfixiante e insuficiente y descubre la extrañeza de la libertad, sus deudas pendientes y la soledad. El valor de las entradas generales será de $100.

Segunda Sección

Passaglia abrió las sesiones: “El Estado tiene que ser parte de la solución y en San Nicolás lo hemos logrado”

Avatar

Published

on

By

En la mañana de hoy, el Intendente Santiago Passaglia participó de la apertura del 116º período de sesiones ordinarias de sesiones del Honorable Concejo Deliberante de San Nicolás que comenzará a ejercer sus funciones para el año 2025.

Durante su discurso, Santiago Passaglia expresó: “San Nicolás se ha convertido en la ciudad que más se ha transformado en toda la Argentina. No hay otra ciudad que haya cambiado tanto en tan poco tiempo y eso nos tiene que llenar de orgullo, porque es el resultado del esfuerzo, del trabajo y de una visión clara de hacia dónde queremos ir”.

Además, agregó: “Hace un año, en este mismo recinto, convoqué a todos los sectores políticos a trabajar juntos por San Nicolás. Desde el primer día de mi gestión busqué el diálogo con el gobernador y con el gobierno nacional, sin mezquindades políticas, priorizando siempre a San Nicolás y hoy vuelvo a hacer lo mismo. Hoy los convoco nuevamente a ustedes, concejales, a que trabajemos juntos por el bien de nuestra ciudad”.

En cuanto a los logros obtenidos durante este año en la ciudad, el Intendente hizo referencia a uno de los cambios más profundos: el sistema de Salud Pública.

“Hemos definido un plan estratégico, para que cada vecino tenga cerca de su casa un centro de salud con infraestructura moderna, médicos y equipamiento de última tecnología. Hemos revolucionado el sistema de salud de la Argentina, con la implementación del sistema de vouchers de salud, un modelo que garantiza que cada vecino pueda atenderse donde mejor lo considere. San Nicolás es la primera ciudad de Argentina en implementar este modelo, y los resultados ya están a la vista. Menos demoras, mejor atención y más acceso a la salud para todos”.

Por otro lado, la modernización del Estado es otro de los cambios más notorios de la ciudad y que beneficia directamente al vecino. Acerca de esto, Santiago Passaglia aseguró que “el Estado ya no es un problema ni un obstáculo. El Estado tiene que ser parte de la solución y en San Nicolás lo estamos logrando”.

Luego, el Intendente hizo referencia a las diferentes obras que se realizaron y se están realizando en la actualidad: “San Nicolás es hoy la ciudad de más de 100 mil habitantes con mayor infraestructura básica de toda la Argentina con más de 90 barrios pavimentados, iluminación LED en toda la ciudad, un plan de arbolado urbano que hace una ciudad más sustentable, obras en cada delegación, puesta en valor del centro, todos los espacios públicos nuevos, con juegos e infraestructura deportiva”.

Finalmente, el Intendente se refirió al futuro y afirmó que “para resolver los desafíos que se vienen, cada nivel del Estado tiene que hacerse cargo de lo que le corresponde: la provincia debe garantizar la seguridad, la educación y el correcto funcionamiento del Hospital San Felipe y a la Nación le corresponde garantizar que la gente pueda llegar a fin de mes”.

“Nosotros como ciudad, estamos haciendo y vamos a seguir haciendo nuestra parte con decisión, con hechos y con el mismo compromiso de siempre para hacer de San Nicolás la mejor ciudad de Argentina”, finalizó Santiago Passaglia.

Continuar Leyendo

Segunda Sección

“Siempre al servicio del campo”: Javier Martínez redujo una tasa a los productores rurales de Pergamino

Avatar

Published

on

javier martínez pergamino

El intendente de Pergamino, Javier Martínez, anunció una rebaja de la tasa de la red vial, con el objetivo de acompañar al agro local, en línea con la baja temporal de retenciones anunciada por el gobierno nacional.

“Para nosotros, los pergaminenses, la baja de la tasa de la red vial es una medida clave. Por eso, con el mismo compromiso y esfuerzo de siempre, y siguiendo nuestro plan de bajar los impuestos, hemos decidido acompañar al Gobierno nacional”, lanzó Martínez en sus redes sociales al anunciar la reducción de 21% en el impuesto local.

https://twitter.com/JMartinezPerga/status/1884349241381830844

En la quita temporal de retenciones al campo y la baja de las mismas a las economías regionales, el Gobierno nacional redujo en el mismo porcentaje que el intendente de Pergamino la tasa de red vial que utiliza para mantener los caminos nacionales.

Al hacer anuncio, Javier Martínez subrayó que estas medidas de reducción de impuestos “son posibles gracias a que hace mucho tiempo el municipio de Pergamino trabaja en la reducción del gasto público local”, lo que, según sus palabras, les permitió “tener un equilibrio fiscal sostenido desde hace más de siete años”.

Por otra parte, Martínez recordó que, durante su gestión, ya se eliminaron más de 120 impuestos locales.“Pergamino es un reflejo de todo lo que la Argentina puede ser. Con una gestión fiscal responsable, seguimos trabajando codo a codo con el campo, impulsando su crecimiento y fortaleciendo nuestra comunidad, porque el sector agropecuario es uno de los principales motores de nuestra economía”, concluyó el jefe comunal.

Continuar Leyendo

Segunda Sección

San Nicolás vende un predio municipal para terminar la obra del Hospital de la Zona Sur

Avatar

Published

on

hospital zona sur

Con el objetivo de generar un salto de calidad en la atención sanitaria y construir un hospital en cada zona de la ciudad, el Municipio decidió avanzar con la venta del terreno donde estaba ubicado el Centro Municipal de Atención Ciudadana (Cemac), actualmente en desuso, para obtener los recursos necesarios para finalizar el Hospital de la Zona Sur.

Cabe recordar que este nuevo centro médico iba a ser construido enteramente con aportes del Estado Nacional. Sin embargo, desde diciembre de 2023, se decidió cortar con la obra pública y apenas se envió un 15% de la inversión que demanda la obra.

Desde entonces, el Municipio había afirmado que más allá de cuál sea la decisión del gobierno nacional, la construcción del Hospital de la Zona Sur iba a ser una realidad. Por tal motivo, se decidió cubrir los gastos deshaciéndose de un terreno en el que aún no había proyectos concretos para trabajar.

El Hospital de la Zona Sur está proyectado como un centro de salud moderno, con equipamiento de última tecnología y se encuentra actualmente en un estado avanzado. Va a beneficiar a los más de 40.000 nicoleños que hoy viven en el sector sur de la ciudad y deben trasladarse para llegar a otro centro médico.

Continuar Leyendo