Conectá con Nosotros

Información General

En Saladillo están convencidos del paso de un tornado: “Cayeron hasta columnas de hormigón”

Avatar

Publicado

el

Aunque el Servicio Meteorológico Nacional no lo confirmó, la histórica tormenta en Saladillo habría incluido el paso de varios tornados. Algunos vecinos pudieron captarla formación de nubes embudo en zonas rurales donde el viento generó los mayores destrozos. En la ciudad cabecera hubo 90 voladuras de techos y el municipio declaró la “emergencia climatológica” en todo el partido.

En diálogo con Todo Provincial, el intendente de Saladillo, José Luis Salomón, aseguró: “Fue una tormenta totalmente atípica, no tanto por la lluvia sino por la intensidad viento y la cantidad de granizo”.

El primer episodio de viento fuerte comenzó a las 5 de la madrugada del domingo. A las 9 de la mañana se produjo el peor evento. “Hubo ráfagas muy fuertes y cayó una gran cantidad de granizo fino que complicó todo. A las 11 hubo otro vendaval fuerte”, relató el jefe comunal.

Y comentó: “El peor fue el de las 9 de la mañana, el granizo tapó las canaletas y rompió cielorrasos”.



Hasta el momento, el municipio registró 90 voladuras de techos domiciliarias. Todas las familias se auto evacuaron. “Ahora tenemos que cuantificar los daños en galpones y establecimientos productivos que fueron muchos”, expresó Salomón.

Sobre la cantidad de granizo acumulado, el intendente mencionó: “Parecía nieve pero era granizo, se acumuló en las bocas de tormentas y tapó todo los sistemas de desagües y las cloacas. Generó daños en viviendas muy sólidas no solo en las precarias. Al taparse las canaletas, ingresó agua por el cielorraso”.


¿Hubo un tornado?

“No se sabe, pero por las imágenes parecieran de un tornado. Además los destrozos son compatibles con ese fenómeno. El viento tiró estructuras muy importantes, voló muchos techos e incluso derribó columnas de hormigón”, expresó el jefe comunal.

En la zona rural, algunos vecinos pudieron registrar la formación de nubes embudo y en algunos videos pareciera que las mismas hicieron contacto con la tierra. En ese caso se confirmaría el paso de uno o más tornados, aunque restaría calificar su categoría en la escala desde F1 a F5.

Los vientos más fuertes se produjeron en la zona rural y localidades alejadas. Los pueblos Del Carril, Cazón y Polvareda  aún permanecen sin servicio eléctrico.


Asistencia de Provincia

El intendente Salomón confirmó que el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia  “envío dos equipos completos de colchones, chapas y tirantes, entre otros elementos”.

“También estuvimos en contacto con los ministros Rodríguez, Costa y Bianco para gestionar asistencia para el sector productivo que quedó muy afectado”, adelantó el jefe comunal de Juntos por el Cambio.

Y destacó: “Todos los partidos políticos trabajamos en forma conjunta. En Saladillo venimos dando ejemplos de que se puede trabajar juntos en situaciones que así lo requieren”.


“No recuerdo una tormenta que haya generado tantos daños”

En Saladillo no dudan en calificar la tormenta del 8 de agosto como histórica. “En 60 años no recuerdo una tormenta que haya generado tantos daños. En octubre del año pasado cayó granizo del tamaño de limones pero esta vez los daños fueron mucho mayores. Además de las 90 viviendas hay un gran impacto en el sector productivo”, explicó Salomón.

El gobierno municipal declaró la “Emergencia Climatógica” para todo el partido. La misma autoriza a comprar alimentos, vestimenta, calzado, ropa de cama, colchones, materiales de construcción y todo artículo que resulte necesario para cubrir las necesidades de los afectados.

Información General

El gobierno bonaerense confirmó cronograma de pago de salarios a estatales de la provincia

Avatar

Published

on

cronograma pagos provincia

El gobierno bonaerense confirmó el cronograma de pago de salarios a los empleados de la administración pública provincial, por lo que los haberes correspondientes al mes de noviembre se cobrarán a partir del próximo jueves 30 de noviembre.

De acuerdo al diagrama de pagos, ese día se abonarán los haberes a los empleados de la Dirección Provincial de Vialidad y del Organismo de Control de Energía Eléctrica de la provincia de Buenos Aires, según informó un comunicado de la Tesorería General de la provincia de Buenos Aires.

El viernes 1 de diciembre se abonarán los sueldos a los agentes del ministerio de Seguridad, del Servicio Penitenciario, Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Patronato de Liberados, Instituto Provincial de Lotería y Casino y el Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia.

El lunes 4 de diciembre cobrarán los trabajadores del Ministerio de Salud y la Caja de Policía, precisó el cronograma oficial de pagos.

El martes 5 de diciembre cobrarán sus haberes los empleados de Fiscalía de Estado; Junta Electoral; Tribunal de Cuentas; Asesoría General de Gobierno; Secretaría General, Coordinación General Unidad Gobernador; Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual; Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros; Ministerio de Hacienda y Finanzas; Contaduría General de la Provincia.

Ese mismo día percibirán sus salarios los empleados de la Tesorería General de la Provincia y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica; los empleados del Fondo Provincial de Puertos; Ministerio de Desarrollo Agrario; Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos; Consejo de la Magistratura; y del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

También se pagará ese día los salarios de los empleados del Ministerio de Gobierno; Ministerio de Trabajo; Defensoría del Pueblo; Ministerio de Comunicación Pública y los trabajadores de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA); Autoridad del Agua; Comisión de Investigaciones Científicas (CIC); y del Ente Adm. Astillero Río Santiago.

En la misma fecha cobrarán los trabajadores y trabajadoras del Organismo Provincial de Integración Social Urbana (O.P.I.S.U); el Poder Legislativo; los trabajadores del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires; Ministerio de Ambiente; Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano y Ministerio de Transporte.

El cronograma sigue el miércoles 6 próximo, cuando cobren los trabajadores del Poder Judicial y concluirá el jueves 7 cuando se pagarán los sueldos a los docentes y los trabajadores de la dirección de Cultura y Educación y Dipregep.

Continuar Leyendo

Información General

Tragedia en Ruta 3: dos jóvenes murieron luego de chocar de frente contra un camión que se cruzó de carril

Avatar

Published

on

tragedia ruta 3

El trágico accidente en Ruta 3 ocurrió este domingo pasadas las 18 horas en el kilómetro 295, a la altura del Parque Industrial de Azul. Dos jóvenes de 23 años perdieron la vida en el acto y un tercero de 25 años se encuentra internado en grave estado en el Hospital local.

Nahuel Fernando Vega y Pablo Sánchez, ambos de 23 años, fallecieron en un trágico accidente en Ruta 3, en las afueras de Azul.

En tanto, un acompañante identificado como Braian Leonel Fleitas de 25 años resultó gravemente herido y fue trasladado en estado crítico al Hospital Municipal «Dr Ángel Pintos» de Azul.

Los tres jóvenes viajaban en sentido hacia Capital Federal en un Chevrolet Corsa de color gris que impactó de frente con un camión Mercedez Benz que circulaba en dirección opuesta.

En el accidente también se vio involucrada una camioneta Ford Ranger con un carro enganchado que avanzaba en el mismo sentido que el camión.

Según fuentes policiales, el camión habría rozado el carro y luego cruzado de carril, momento en el que avanzaba de frente el automóvil tripulado por las víctimas fatales.

Intervienón en el lugar personal de Corredores Viales, policía Vial Axul, Científica, además de una dotación del Cuartel de Bomberos de Azul que debió cortar hierros del auto para poder retirar a las víctimas del habitáculo.

tragedia ruta 3

El camionero identificado como Claudio Adrián Escobar, oriundo de San Miguel, fue trasladado al nosocomio local en estado inconsciente.

Se instruyó causa por «Doble homicidio culposo» bajo la intervención de la UFI en turno número 6 del departamento judicial de Azul.

Actualmente, la Ruta 3 está en obra para su transformación en Autovía. El proyecto consta de 14 tramos, en una extensión de 211,2 km, que se sumarán a los 35 km que ya son Autovía entre Cañuelas y San Miguel del Monte.

En estos momentos, 4 tramos se encuentran en ejecución en un total de 48,1 km: las variantes de Cañuelas y de San Miguel del Monte, y la duplicación de la calzada en las secciones Las Flores-RP 30 y S. M. del Monte-Gorchs. Este proyecto se detendrá por la paralización total de la obra pública.

Continuar Leyendo

Información General

Un cuestionado empresario murió al estrellar su helicóptero tras peligrosas maniobras sobre el río Paraná

Avatar

Published

on

Gustavo Degliantoni

Se trata del ex piloto de Turismo de Carretera y empresario vinculado al petróleo, Gustavo Degliantoni. Según testigos había realizado varias maniobras peligrosas durante la tarde, antes de estrellarse contra el cauce del río Paraná en la ciudad de Ramallo.

El hombre de 71 años propietario de la empresa petrolera Degab piloteaba un helicóptero marca Robinson 55 de color rojo. Por cuestiones que se desconocen se precipitó a las aguas del río Paraná frente a las costas de Ramallo.

Según testigos tras el impacto del helicóptero contra el agua las cinco personas que viajaban a bordo se encontraban con vida, incluido Degliantoni, quien fue el único que no pudo sacarse el cinturón de seguridad y terminó hundiéndose con el helicóptero.

Las otras cuatro personas resultaron prácticamente ilesas y fueron rescatadas de las aguas por distintas embarcaciones. Junto a Degliantoni viajaban Rubén Calderone de 76 años, Rubén Ojeda de 63, Osvaldo Iommi de 70 y Julio César Puchet de 59 años, todos oriundos de la ciudad de Ramallo.

Personas que se encontraban en el río habían filmado al helicóptero realizando maniobras arriesgadas, antes del accidente.

Ahora los peritos deberán determinar qué fue lo que sucedió, si se trató de un exceso de confianza del piloto, si se descompensó o la aeronave sufrió alguna falla mecánica.

Gustavo Degliantoni había sido uno de los detenidos en la causa por el robo de petróleo a oleoductos de YPF como integrante de la banda que destilaba y refinaba crudo en forma clandestina.

Antes había estado involucrado en otras denuncias similares como la operación en forma ilegal de una destilería de residuos peligrosos en una casa-quinta, ubicada en el acceso Maiztegui de la localidad de Villa Ramallo,  a escasos metros de la toma de agua para la población, que terminó en un terrible incendio.

La empresa DEGAB de Degliantoni fue noticia cuando el miércoles 26 de marzo de 2014 una explosión en su planta produjo la muerte de un joven trabajador.

En 2018 también había sido denunciado por intentar privatizar la boca a un arroyo en Ramallo alambrándolo.

Degliantoni tuvo una activa participación en el Turismo Carretera entre los años 1983 y 1985. El 8 de abril de 1984, pilotando un Ford Falcon, logró el primer lugar en el Autódromo de Buenos Aires, competencia de no ganadores del TC.

Continuar Leyendo