Conectá con Nosotros

Cuarta Sección

Rivadavia / Concejales massistas hacen foco en González Moreno

Avatar

Publicado

el

Ediles del Frente Renovador de Rivadavia recorrieron la localidad rivadaviense y exigieron que la gestión municipal optimice el funcionamiento del Urbalìn instalando la electricidad trifásica y realizando una campaña de concientización para la separación de la basura entre los vecinos. También elevaron un informe para saber los plazos para la ejecución del Proyecto denominado de la Comunidad del Barrio Pos-vía.

El bloque de concejales y dirigentes del Frente Renovador de Rivadavia recorrieron González Moreno y, tras dialogar con los vecinos, elevaron una serie de proyectos tendientes a buscar que la gestión local brinde respuestas ante una serie de problemáticas que se observaron en el pueblo.

El primero de ellos tiene que ver con la cuestión medioambiental. Es que tras recorrer el basurero a cielo abierto de dicha localidad, los ediles massistas constataron que se arroja todo tipo de residuos orgánicos, inorgánicos y hasta bidones de agroquímicos y que las mismas descargas son realizadas por el Municipio y los particulares sin ningún tipo de control.

“Es un despropósito que existiendo la planta Urbalín en la localidad de González Moreno con el objetivo de separar y procesar los residuos no se optimice su funcionamiento”, señalaron desde el espacio del FR al tiempo que recordaron que no es la primera vez que le solicitan a la gestión de Javier Reynoso que instrumente las herramientas de las que dispone para que las instalaciones operen para lo que fueron creadas.

En efecto, el año pasado los ediles del massismo elevaron un proyecto para que se coloque un transformador en dicha planta de reciclaje y el mismo fue desaprobado por el bloque de concejales de Rivadavia 1º- Cambiemos.

“Resulta imperiosa la colocación de la electricidad trifásica para lograr la operatividad del Urbalín”, insistieron. Pero además, apuntaron que no se ha realizado una campaña informativa y educativa suficiente.

Por ende, desde el massismo solicitaron al intendente local que a través de la Delegación de González Moreno que optimice el funcionamiento del Urbalín instalando la electricidad trifásica y realizando una campaña de concientización para la separación de la basura entre los vecinos.

En otra de las iniciativas empleadas desde este espacio, se decidió elevar un pedido de informes al Ejecutivo local para conocer los plazos para la ejecución del Proyecto denominado de la Comunidad del Barrio Pos-vía.

“En el barrio de Pos-vía de González Moreno existen 38 viviendas y 90 habitantes que merecen ser tenidos en cuenta por las autoridades municipales en pos de su desarrollo urbanístico”, sostuvieron desde el FR.

En ese sentido, según relataron los vecinos de dichos barrio, en el año 2016 decidieron presentarse al Presupuesto Participativo 2016 con una iniciativa que buscaba atender una preocupación constante en la zona y que radica en el cruce que deben realizar al centro por la planta de cereales existente y que en días de lluvia la calle se torna intransitable.

Además, en dicho barrio, el agua no encuentra salida ya que los canales se encuentran tapados por malezas. Por tal motivo propusieron la realización de una obra que implica la canalización con desagües adecuados y calles entoscadas que permitan la transitabilidad por las mismas en días de lluvia.

“Su propuesta, con un total de $ 349.200.00 en concepto de materiales, con obra a cargo del Municipio fue elegida por los vecinos para su ejecución pero los vecinos desconocen el estado de situación y reclaman la puesta en marcha de la obra en forma reiterada”, explicaron desde el bloque de concejales del Frente Renovador.

Cuarta Sección

Elon Musk eligió una ciudad bonaerense para instalar una estación repetidora y los vecinos piden informes sobre el proyecto

Avatar

Published

on

By

Starlink, la compañía de Internet satelital liderada por Elon Musk, instalará una nueva estación repetidora en el Parque Industrial de la ciudad bonaerense de Chivilcoy. De esta forma, se informó, la empresa busca “consolidar su presencia y brindar conectividad de alta potencia a la región”. En tanto, ante este anuncio un grupo de vecinos elevó un pedido de estudios de impacto ambiental y otros factores relativos al proyecto.

La instalación de la empresa del magnate sudafricano fue aprobada en una asamblea extraordinaria del Consorcio de Propietarios del Parque, que cedió en comodato una porción del terreno para la instalación de antenas repetidoras de comunicación satelital. Con esta incorporación, Starlink suma Chivilcoy a sus otras bases en Buenos Aires en La Plata y Campana, además de otras dos en Río Negro y Salta.

Según revelaron fuentes locales a La Razón de Chivilcoy, la elección del lugar fue realizada tras un completo estudio de seguridad y viabilidad. “Las antenas son altamente costosas y requieren un importante abastecimiento de energía eléctrica, por lo que seleccionaron nuestro Parque como el lugar más adecuado”, explicaron.

La llegada de Starlink, informaron, significará “un ingreso fijo para la comunidad del Parque Industrial, permitiendo realizar obras de infraestructura y desarrollo”. Además, “el acceso a una señal de Internet satelital de alta potencia representa una oportunidad estratégica para el desarrollo industrial de la región”. Sin embargo, “en términos de empleo será limitado, ya que el control de la estación se realiza de manera remota”.

Luciano Giacomini, presidente del Consejo del Parque Industrial, detalló que el proyecto comenzó en 2024, cuando “nos contactaron a través de la firma Vec, quienes llevan adelante el posicionamiento de las plantas de antenas repetidoras de señales, luego de hacer un estudio preliminar de Chivilcoy”.

Pedido de informes

Por su parte, un grupo de vecinos de la ciudad del centro bonaerense divulgaron un comunicado en el que se pide que “se informe con detalle, la instalación de la antena repetidora de satélites de la empresa Starlink, en el Parque Industrial de Chivilcoy”.

El texto comienza: “Vecinos de Chivilcoy, abajo firmantes, queremos hacer públicas las inquietudes que surgieron luego de leer atentamente la nota publicada en el diario La Razón, donde en forma escueta y sin otra fuente que la declaración del Presidente del Consejo del Parque Industrial, informa sobre la instalación de una base de antenas repetidoras satelitales de la empresa Starlink, en el predio del Parque Industrial”.

Continúa: “En atención a  la envergadura del proyecto y en conocimiento de la trayectoria de su emprendedor, el sudafricano Elon Musk, magnate de las  comunicaciones, solicitamos se nos brinde mayor información al respecto, entendiendo que debiera ser el Municipio el organismo apropiado para evacuar estas pocas inquietudes: 1) Organismo municipal que tomó intervención de la propuesta realizada por la empresa y en su caso si la documentación acompañada incluyó objetivos del proyecto, planos de la obra y de cada una de las antenas que quedan incluidas; 2) Estudios realizados sobre el impacto ambiental que se requiere para este tipo de emprendimiento; 3) Intervención del Concejo Deliberante de Chivilcoy y en su caso si dio curso favorable al proyecto; 4) Viabilidad de la instalación de la base en relación al abastecimiento de electricidad y agua que se requieren e impacto de este consumo en nuestra comunidad; 5) Importe que abonará la empresa por la utilización del espacio y de los  bienes y servicios afectados a este Municipio”.     

Mientras que aseguran que “nos hallamos muy lejos de oponernos al desarrollo tecnológico, siendo nuestro único interés ajustarnos como ciudadanos, al debido conocimiento de las cuestiones públicas que deben tener los integrantes de nuestra comunidad, en el marco del desafío que nos impone respetar la convivencia armoniosa entre el hombre y la naturaleza”.

Continuar Leyendo

Cuarta Sección

Intendentes peronistas de la Cuarta conformaron una Mesa de Gestión Política

Avatar

Published

on

By

Intendentes peronistas de la cuarta sección electoral conformaron una Mesa de Gestión Política para trabajar de manera mancomunada temas que preocupan como los sistema de salud que han incrementado la demanda en gran medida.

Los jefes comunales de Carlos Casares (Daniel Stadnik), Carlos Tejedor (María Celia Gianini), Hipólito Yrigoyen (Ignacio Pugnanoli), Bragado (Sergio Barengi), Alberti (Germán Lago) y Leandro N. Alem (Carlos Ferraris) acordaron recientemente una mesa de gestión política, para abordar una agenda en común y brindar soluciones conjuntas en sus comunidades.

La primera cuestión que abordaron estuvo vinculada al sistema de salud pública, ya que en sus localidades es el mayor prestador sanitario.

Los jefes comunales notan con gran preocupación un incremento de la demanda por parte de los vecinos a los nosocomios.

Es por ello que plantean trabajar en coordinación desde las áreas de compras, para poder bajar los costos de insumos hospitalarios que hoy representan cifras millonarias.

Según trascendió, los jefes comunales mencionados ya tienen agenda propia de trabajo y se volverán a reunir en los próximos 15 días.

Continuar Leyendo

Cuarta Sección

¿En qué municipio bonaerense se realizarán las primeras elecciones del 2025?

Avatar

Published

on

By

Mediante un mensaje en sus redes sociales, el Intendente de Rivadavia, Juanci Martínez comunicó que se realizará el llamado a elecciones de Delegados para las localidades del distrito, tal y como se comprometió en campaña. Los comicios se desarrollarán los domingos 9 y 16 de febrero.

“Tal y como nos comprometimos en campaña, y luego de que haya pasado un tiempo prudencial para el ordenamiento del Gobierno municipal y las respectivas Delegaciones, tomamos la decisión de avanzar con el proyecto de elecciones de Delegados en todas las localidades de Rivadavia”, inició el Intendente. 

En tal sentido, remarcó que “antes que nada, quiero agradecer a quienes ocupan el lugar de Delegados actualmente, por su compromiso y dedicación desde el primer día en el que fueron designados”, y agregó: “el llamado a elecciones será para el domingo 9 de febrero en González Moreno y Fortín Olavarría, y el domingo 16 en Sansinena y Roosevelt”.

“Esta decisión es parte del cumplimiento del contrato electoral que establecimos con nuestros vecinos, y que empezamos a ejecutar desde el 10 de diciembre, que se rige en la transparencia, el compromiso por el desarrollo de Rivadavia, la responsabilidad y creatividad en el uso de los recursos públicos, y el entendimiento de la función pública no como un fin en sí mismo, sino como un medio para transformar la realidad de nuestros vecinos”, agregó el intendente Martínez.

Además remarcó: “uno de los requisitos para quienes se postulen será el compromiso con este proyecto de Gobierno que venimos trazando desde que fuimos electos”.

Asimismo, remarcó que esta semana parte de su equipo brindará detalles de cómo se llevarán a cabo dichos comicios, incluyendo los requisitos e incompatibilidades para los candidatos.

“Esperamos contar con la participación activa de todos los vecinos de nuestras localidades, para así fortalecer nuestro sistema democrático y hacer valer el mandato popular”, concluyó.    

Continuar Leyendo