Conectá con Nosotros

Quinta Sección

Jelinski y Gelené lanzaron «infraestructura verde» para construir el primer humedal artificial de la provincia en Las Flores

Avatar

Publicado

el

El intendente Alberto Gelené recibió al subsecretario de Recursos Hídricos Guillermo Jelinski, quien anunció que se va a construir el primer humedal de la Provincia de Buenos Aires en la ciudad de Las Flores. Además de una serie de obras vinculadas al agua y saneamiento. 

En conferencia de prensa, el Intendente agradeció todo el trabajo conjunto que se viene llevando adelante con el organismo desde las primeras visitas del Subsecretario a Las Flores, para que varios de los objetivos en materia de obras de saneamiento y manejo de las cuencas para nuestro Partido que fueron planteados en el inicio de la gestión, ya se hayan concluido y otros estén en plena proceso de desarrollo de los proyectos.

Alberto Gelené resaltó que «todos estos avances son fundamentales para estar preparados en estos momentos donde el cambio climático incide a nivel global y particularmente en esta región del país».

Además agregó que es «importante contar con equipos competentes, con compromiso y capacidad de gestión para dar respuestas a la población en cuanto a acceso a los servicios y en la protección del suelo, de las riquezas naturales y del riesgo hídrico».

OBRAS NECESARIAS PARA FORTALECER EL SERVICIO DE AGUA 

En este marco detalló que, entre las cuestiones más relevantes para Las Flores, se planteó la necesidad de fortalecer el servicio de agua potable para reforzar la presión del agua en distintos barrios, de más perforaciones para tener mayor capacidad de producción de agua y el desarrollo de más redes cloacales, entre otras tareas.

PLANTA DEPURADORA DE LÍQUIDOS CLOCALES

Además, se hizo principal hincapié en la obra de la nueva planta depuradora de líquidos cloacales que cuenta con un presupuesto de aproximadamente 700 millones de pesos y que beneficia a la comunidad en el tratamiento de este tipo de residuos y también en la cobertura de una demanda futura.

¿QUÉ ES EL PROGRAMA INFRAESTRUCTURA VERDE?

Por su parte, el subsecretario de recursos hídricos de la provincia, Guillermo Jelinski anunció el lanzamiento del programa Infraestructura Verde que se implementará a través de la Subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura.

«Este programa proyecta la construcción en Las Flores del primer humedal artificial de toda la provincia para el tratamiento de efluentes que permitirá transformar los residuos de la planta de tratamientos cloacales y de tratar además los efluentes de la planta de faena de pequeños y medianos animales«, explicó Jelinski.

Las Flores va a ser uno de los municipios más sustentables que va a tener la Provincia si seguimos por este camino”, señaló el subsecretario quien hizo oportuna la ocasión para elogiar las capacidades técnicas en materia hídrica de Alberto Gelené y el gran equipo técnico con el que cuenta.

El equipo de trabajo que acompañó al Subsecretario estuvo conformado por: Javier Trezza, jefe de Gabinete de la Subsecretaría; Paula Ramírez, directora de Monitoreo Hidrometeorológico; Marisa Esposito de la misma Dirección, experta en humedales; Biólogo Alejandro Mariñelarena, asesor; Enzo Pacho, especialista de la Dirección de Saneamiento Rural dependiente de la DIPAC.

Además, estuvieron presentes funcionarios del gabinete municipal; integrantes del equipo de la Secretaría de Obras Públicas; concejales que trabajan en proyectos relacionados a las temáticas planteadas; referentes de la oficina local de ABSA; entre otras autoridades.

La jornada de trabajo continuó con la recorrida por la Planta de Tratamiento de Residuos Cloacales, por la obra de pavimentación de la Avenida Cruz Marqués recientemente terminada, por el predio donde se construirá el humedal y por el Parque Plaza Montero.

Quinta Sección

Denunciaron a un intendente por golpear a un vecino que lo había criticado en redes sociales

Avatar

Published

on

nahuel guardia

El productor ganadero Ricardo Chaar de 53 años denunció que el intendente de General Lavalle, Nahuel Guardia, le propinó una paliza este domingo en la puerta de su casa. El jefe comunal habría reaccionado en forma violenta porque Chaar había compartido una cadena con críticas a su gestión en Whatsapp.

Según la denuncia, el episodio ocurrió este domingo a las 15:30 horas, cuando el intendente radical Nahuel Guardia se apersonó en la casa de los hijos de Chaar, ubicada en San Clemente del Tuyú.

La denuncia relata que Guardia golpeó la puerta y pidió por Ricardo. Al salir, según el denunciante, fue increpado por el intendente, quien al grito de “Vos quién mierda sos para hacer esas publicaciones de mierda”, le pegó una piña y al caer al piso le dio patadas mientras continuaba con los insultos.

Según el relato del denunciante, recién se pudo reincorporar cuando una mujer desde la vereda de enfrente intenta frenar el accionar gritándole al intendente y algunos vecinos comenzaron a salir de sus casas. En ese momento pudo reingresar a la casa de sus hijos.

Chaar fue atendido en el Hospital Municipal de San Clemente, donde se constataron heridas en el ojo izquierdo y raspones en el brazo y rodilla derecha.

Al ser consultado por FM La Marea, Ricardo Chaar aseguró no saber con exactitud qué publicaciones en redes sociales enojaron al intendente, pero supone que pudo haber sido que compartió hace un tiempo, noticias de medios de comunicación regionales que daban cuenta de distintos procedimientos policiales en General Lavalle, a los que él agregó sus opiniones y comentarios.

La denuncia continuará ahora en la Fiscalía de Mar del Tuyú. Mientras tanto, el Concejo Deliberante pediría la interpelación de Guardia y podría avanzar con su destitución.

Continuar Leyendo

Quinta Sección

De Jesús anunció un aumento salarial del 20% y una suma fija para los municipales de La Costa

Avatar

Published

on

El intendente de La Costa, Juan de Jesús, anunció un aumento salarial para toda la planta de trabajadores municipales. Se trata de un aumento del 20% aplicado al básico de todas las categorías y una suma fija no remunerativa hasta diciembre de $ 100.000 para las categorías 7 a 18.

Los trabajadores y trabajadoras de La Cpsta percibirán el incremento con los salarios de febrero, que estarán depositados en el transcurso de este miércoles. Dentro de la serie de mejoras salariales, también se incluye un aumento del 100% en las asignaciones familiares y una suba en el valor de las guardias de salud.

Asimismo, como parte de este proceso está previsto avanzar durante el año con recategorizaciones, capacitaciones y pases a planta permanente que acompañen y reconozcan la labor de los trabajadores y trabajadoras municipales.

Al anunciar los detalles de la recomposición salarial, el intendente Juan de Jesús, destacó que se realizará un seguimiento de la inflación y los precios para que el trabajador municipal mantenga su poder adquisitivo.

«Las actualizaciones salariales se llevarán adelante monitoreando indicadores tanto macroeconómicos, como microeconómicos, con el objetivo de poder destinar los mayores esfuerzos a acompañar a los trabajadores», remarcaron desde el gobierno comunal.

Por otro lado, en el marco de la planificación para 2025, el municipio ratificó su compromiso con la ejecución de obras que fueron abandonadas por la gestión nacional, entre ellas la construcción de 41 viviendas, accesos a las localidades y un plan municipal de bacheo.

En este sentido, vale mencionar que durante 2024 no hubo asistencia del Gobierno Nacional y que este 2025 no dispone de un presupuesto fiscal e impositivo avalado por el Concejo Deliberante que permita proyectar con certeza el desarrollo económico.

Más allá de todos estos inconvenientes no pensamos bajar los brazos, sino por el contrario, vamos a hacer todos los esfuerzos necesarios para acompañar a la familia municipal”, expresó De Jesús.

Continuar Leyendo

Quinta Sección

El empresario teatral Carlos Rottemberg visitó Dolores y se reunió con el intendente Juan Pablo García

Avatar

Published

on

By

El Intendente Juan Pablo García recibió a Carlos Rottemberg, el empresario teatral más importante del país. Luego de un encuentro en el Municipio, junto a los funcionarios de Cultura, Matilde Recondo y Sebastián Cretón, recorrieron el Teatro Unione, la peatonal y la sede de Mitre y 25 de mayo.

En diciembre pasado, Rottemberg publicó en las redes sociales del Multiteatro Comafi – la mayor empresa argentina de salas teatrales que él lidera -, sobre nuestro Teatro Unione: «Merece un desvío desde la autovía 2 por parte de todo teatrista».

Además, el empresario se refirió a Dolores en Radio Urbana Play. En agradecimiento por sus palabras, el Intendente Juan Pablo García se puso en contacto con él, lo invitó a visitarnos y se concretó el encuentro.

Tras una reunión en el despacho municipal, caminaron bordeando la peatonal, deteniéndose en la antigua fachada del Cine Gloria y continuando hasta el teatro, y finalizando en la sede de la Secretaría de Cultura.

Con una gran generosidad, Rottemberg desplegó toda su experiencia y consejos de toda una carrera dedicada al teatro, al tiempo que presenciaba el inicio de importantes obras de infraestructura. Ofreció contactos importantes para sumar a la vida cultural de la ciudad y vincularse con el circuito teatral.

También conoció el avance del proyecto de Polo Cultural del edificio sede de Cultura que contempla Sala Arcos – que se utilizará como sala alternativa en el festival Regional/Provincial de Teatro, Museo Brughetti-Castagnino, Patio de Infancias y demás espacios.

Fue obsequiado con el libro de Ángel “Miliky” Fortini sobre la historia del Teatro Unione.

Continuar Leyendo