En el Día de la Bandera, el intendente de Pergamino, Javier Martínez, inauguró NIDO (Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades) del programa Hábitat, un espacio destinado a la inclusión, desarrollo, educación y trabajo de los vecinos de Güemes, La Lomita y Tupac Amaru.
El acto realizado en playón deportivo de este espacio ubicado en Bombero Esquivel y Dean Funes, reunió a más de 500 pergaminenses que se acercaron a celebrar el Día de la Bandera, siendo testigos de la ceremonia de jura de alumnos de la ciudad a este gran símbolo patrio argentino, protagonista principal del acto y símbolo soñado, imaginado y creado por Manuel Belgrano.
En su discurso, Martínez calificó a la Bandera como “símbolo de nuestra Patria, de nuestro esfuerzo, de nuestras venturas como vecinos, como argentinos”
“Belgrano, quien al igual que otro puñado de grandes hombres que hoy llamamos hombres de la patria, vieron en la bandera el pilar de nuestra identidad. Una tierra con ese crisol de razas que ante la adversidad sorteó las dificultades. Y hoy podemos decir gracias una vez más. Como símbolo es que hoy decidimos hacer esta inauguración. Porque la bandera en si misma simboliza el futuro, la cohesión social, nuestra identidad argentina, pero por sobre todas las cosas simboliza nuestra capacidad de incluirnos en un mismo proyecto”, agregó el jefe comunal.
Luego, y dando lugar a la inauguración y puesta en funcionamiento de NIDO, indicó: “Tiene por objeto igualar el acceso integral al hábitat y afianzar la presencia del Estado en las zonas más relegadas de nuestra comunidad. Con esta intención se procura la articulación del Gobierno nacional, con el provincial, y el municipal, transformando la realidad de cientos de vecinos que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Se trata de medidas que apuntan a superar la fragmentación física y social. Agua, cloacas, calles, veredas, luminarias, nuevos lugares de encuentro, recreación y convivencia”.
Martínez agradeció el aporte del presidente Mauricio Macri, por haberse comprometido a generar una inversión de 42 millones de pesos. “Esto, la Autopista pilar-Pergamino, y el Centro Oncológico también es honrar nuestra Bandera. La Gobernadora también honra la Bandera cuando realiza el alteo de los terraplenes, o las estaciones de bombeo, los desagües pluviales, la ruta 32, o la ruta Guerrico-La Violeta, o los accesos a Pinzón y a Alfonzo. Honrar la Bandera es cumplir con las obras que nuestros vecinos necesitan para vivir mejor, como la Presa de Regulación de nuestro arroyo”, destacó el intendente.
Y concluyó: “Tenemos la suerte de vivir en uno de los mejores países de la tierra, donde no existen problemas de religión, no tenemos guerra, somos increíblemente innovadores y trabajadores. Ahora, nos falta estar orgullosos de nosotros mismos, de lo que somos capaces de hacer si lo hacemos en equipo, especialmente cuando lo hacemos con quienes piensan diferente a nosotros”.
Por su parte, el director nacional de la Secretaría de Infraestructura Urbana del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Federico Bustelo, se refirió al edificio NIDO y las tareas llevadas a cabo en la zona oeste de Pergamino.
“Trabajamos con el equipo del Intendente desde hace un tiempo, desarrollando y formulando el proyecto. Fruto de este trabajo en conjunto es que empezaron las obras y ahora ya varias de las obras que se habían planteado se están concretando. Las obras son integrales, trabajamos en transformar la ciudad en una sola, que todas las áreas de la ciudad tengan la misma infraestructura, por eso se completa la red de agua, la red de cloacas, las veredas, la iluminación y los accesos al barrio”, puntualizó.
“El objetivo es que la ciudad sea una y cuando uno va caminando vea el mismo nivel de infraestructura y todos los vecinos puedan tener los mismos servicios. Que no haya diferencias en función del barrio donde uno vive. Esta obra ya es de los vecinos, de la comunidad, y ahora les toca cuidarla y que siga manteniendo en buen estado, y con actividades”, continuó.
Las obras fueron financiadas por el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de Nación que conduce Rogelio Frigerio. La urbanización integral del barrio cuenta con una inversión nacional de $41.869.740 y el proyecto contempla además las ampliaciones de red de agua y cloaca, la red vial y el alumbrado público, mejoramiento de espacios públicos, juegos infantiles, y un jardín de infantes maternal, que continúan en ejecución.
Los Núcleos de Inclusión para el Desarrollo de Oportunidades (NIDO) son una red de espacios pensados con la comunidad, para que todos vecinos de todas las edades tengan un lugar con oportunidades educativas, recreativas, de emprendimiento, deportivas, artísticas y culturales con una programación gratuita y de calidad.