«Algunos Fernández nos bajamos y a otros los bajan», bromeó el intendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, al inicio de la entrevista con Todo Provincial RADIO luego de anunciar su decisión de no ser candidato en las próximas elecciones.
«Fue una decisión muy personal, individualísima. Me encanta ser intendente, creo que es una cuestión de experiencia pura y por eso siempre uno tiene la tentación de hacer un mandato más. La vida del intendente es intensa y me gustaría ir a un tercer mandato pero siento que tenía que dar un paso al costado como un mensaje de la política a mi comunidad«, aseguró el intendente.
Y agregó: «La política y sus intencionalidades están tan cascoteadas que me pareció oportuno hacer este gesto que incluye declinar también la posibilidad de ser legislador«.
Sobre su papel después del 10 de diciembre, Miguel Fernández aseguró: «Creo que hay un rol de los exintendentes de transmitir la experiencia. Esta experiencia o te la llevas a la tumba o la delegas. Yo elijo transferir esa experiencia y trabajar desde otro lado».
El dirigente médico de profesión dijo que «faltan muchas cosas en la política, sobre todo desde la perspectiva del interior, como equipos técnicos, un banco de proyectos, experiencias aplicables a los gobiernos locales y la modernización de sistemas».
La importancia de las políticas a largo plazo
Miguel Fernández habló de las líneas de gobierno que Trenque Lauquen mantiene desde hace varios años a pesar de los cambios de gestión como su política de suelo. «Yo aprendí de otros intendentes y de otra fuerza política. Yo fui el único concejal de la oposición que aprobó la ordenanza de la plusvalía», comentó.
«La gestión del gordo Barracchia, nuestro intendente mítico del cual fui el médico de cabecera a pesar de ser concejal opositor, compró 50 hectáreas y luego varias más. Se instrumentó también la plusvalía y nosotros seguimos comprando tierras«, dijo Miguel Fernández.
Y continuó: «Instrumentamos la ordenanza «Tu lote, tu casa» en el que yo nosotros facilitamos el terreno y los vecinos se están haciendo sus casa. El lote recién lo empiezan a pagar cuando van a vivir».
Sobre la generación de suelo urbano por parte del municipio, el mandatario relató: «Lo más caro es infraestructura pero cuando sumas el valor de la tierra más ese costo de llevar servicio dividido por la cantidad de lotes generados podés concluir que es factible ofrecer terrrenos a valores razonables, lejos de los que establece el mercado actualmente».
«Espero dejar planes directores preparados»
El intendente aseguró que «los números me daban muy bien» para ir por un tercer madnato pero que la renovación con la elección de Francisco Recoulat como candidato del oficialismo generó «una expectativa en el partido radical y la gente que no se habría dado» si buscaba una reelección.
«Espero dejar planes directores preparados como el de infraestructura sanitaria que venimos ejecutando paso a paso. Con Asuntos Agrarios de la provincia y la Facultad de Ingeniería de la UNICEN firmamos un convenio para diseñar un plan director de caminos rurales y gracias al ENOHSA estamos por recibir un plan director de saneamiento de agua y cloacas para Trenque Lauquen y Beruti», remarcó.
Consultado sobre la posibilidad de que se desdoblen las elecciones de la provincia de Buenos Aires, Fernández consideró que podría ser una medida favorable para «fortalecer la identidad de la provincia y el debate bonaerense» pero que esa modificación «debería consensuarse en un año no electoral».
Por otra parte consideró que sería «un problema» que ganase Kicillof en la provincia pero su espacio pierda en Nación. «Si los gobiernos quedasen cruzados sería complicado por que es muy difícil gobernar la provincia de Buenos Aires sin la ayuda y comprensión del gobierno nacional», opinó.