“Sé dueño, cuotas fijas en pesos”, es la promesa con la que “Toninas Propiedades” viene vendiendo miles de terrenos flojitos de papeles desde 2018. Ahora, la misma empresa amenaza con desalojar a más de 3 mil vecinos, la mitad de la población de la localidad balnearia Las Toninas, perteneciente al partido de La Costa. Entre los intimados se encuentran hasta el cuartel de Bomberos Voluntarios y la Subcomisaría local.
“Estos estafadores aseguran haber solicitado en el Juzgado de Dolores más de 3115 órdenes de desalojo. A muchos nos llegó un mandato de constatación, un paso previo”, comentó Rubén Leiva a Todo Provincial.
Rubén compró su terreno a «Toninas Propiedades» en 2018, ni bien se inició la venta de miles de terrenos en 200 cuotas fijas. Sin embargo, entre los perjudicados también hay propietarios de más de 30 años que adquirieron sus lotes a la sociedad “Balnearios Las Toninas”, fundadora de la localidad. La mayoría nunca logró escriturar porque la firma se disolvió en el año 2000.

El conflicto tiene sus raíces en el propio nacimiento del poblado. Las tierras donde hoy se asienta Las Toninas pertenecían a la familia Leloir, familiares del Premio Nobel argentino Federico Leloir. En 1960, Luis María Álvarez Drago y el escribano Eduardo Ricardo Saubidet iniciaron el loteo y urbanización a través de una sociedad que ofrecía cómodos planes de pago. En los ’80 se concretaron la mayoría de las ventas. Sin embargo, la firma se disolvió décadas después cuando los propietarios todavía estaban pagando y casi nadie pudo escriturar.
Con el fallecimiento del escribano, la sociedad carecía de representación para continuar escriturando los lotes pendientes de venta. En ese momento se inició una disputa por la liquidación de la firma y la posesión de sus activos.
“Los únicos que tenían poder legal para levantar la sociedad eran los hijos de los socios originales pero no quedó nadie. Apareció la secretaria del escribano Esther Maldonado junto a su marido Ramiro Sosa que supuestamente es abogado y se autoproclamaron como apoderados”, contó Leiva.
Y continuó: “Maldonado se quedó con los poderes dominiales y unas escrituras viejas con los terrenos sin subdividir. Hicieron una asociación ilícita junto a una escribana y en 2018 comenzaron a vender terrenos en cuotas fijas. Sin embargo no están registrados como empresa, solo entregan un boleto de compraventa y unos recibos que son un chiste”.

Los damnificados aseguran que a través de su vendedor Leonardo Vega, «Toninas Propiedades» vendió los mismos terrenos a más de un persona. La mayoría de los compradores son de la misma localidad pero también hay muchos de Capital Federal que cayeron en la aparente estafa bajo la ilusión de tener una casa en la costa.
“Después de cóbrate varias cuotas te dicen que tenés que ir a regularizar la deuda fiscal de 20 años que tienen los terrenos. En ese momento te desayunas que tenés que pagar unas 200 lucas en el municipio a nombre de la Sociedad Las Toninas. La mayoría se dio cuenta que todo era muy raro y no pagó. Entonces estos estafadores te cortan el contrato y empiezan a amenazarte con el desalojo”, explicó el vecino entrevistado por este portal.
«Toninas Propiedades» habría presentado más de 3 mil pedidos de desalojo ante el Juzgado de Dolores. Entre quienes recibieron las notificaciones se encuentran el cuartel de Bomberos Voluntarios y la Subcomisaría de Las Toninas.

Preocupados por la situación, los damnificados comenzaron a organizarse para exigir una intervención judicial. “Pedimos que presenten los papeles que demuestren que son los dueños de los terrenos o que vayan presos por estafa”, aseveró Leiva.
Este viernes, el intendente del Partido de La Costa, Claudio Cardozo, recibió a los vecinos y les prometió apoyo municipal para regularizar esta situación. Una alternativa que se baraja es impulsar una expropiación para que luego el Estado regularice la situación dominial de más de la mitad de los pobladores de Las Toninas.
Mientras tanto, los responsables de Toninas Propiedades siguen vendiendo terrenos y responden con todo tipo de agravios a quienes los acusan de “estafadores” en redes sociales. Según la firma, son todos “usurpadores”. La Fiscalía de Dolores comenzó a recibir una catarata de denuncias contra esta firma.
“Es una estafa millonaria, hay gente que paga cuotas de 40 mil pesos y solo reciben a cambio unos recibos que no tienen ningún valor legal. Ahora nuestros abogados están exigiendo a la sociedad que muestren una firma autorizada y un número de cuenta pero ni siquiera eso tienen”, comentó el entrevistado. El conflicto se torna más complejo de resolver porque supuestamente hay más propietarios que lotes.

“Incluso vendieron lotes con casas ficticias que nunca construyeron, supuestamente las tenían que entregar en febrero pero no están haciendo nada. Hay gente que se cansó y dejaron de pagar, otros que siguen abonando la cuota”, señaló.
“Ilusionaron a mucha gente con la oportunidad de tener un terreno y una casa propia pero era una gran estafa. Ahora, amenazan con desalojarnos, incluso hostigan a gente grande que tiene problemas de salud. Les muestran el poder dominial y piden cuotas”, relató Leiva que advirtió que de avanzar los pedidos de desalojo «quedaría en la calle un pueblo entero”.