Confluirá en Plaza de Mayo el 20 de junio. Así lo anunció hoy Hugo Yasky en el marco del acto por el 1 de Mayo en las puertas de la Escuela Itinerante. En su discurso el dirigente habló de un “gobierno que no tiene decencia” y dijo que “los trabajadores tienen que imponer las reglas de juego”. También, adelantó que “hay un paro en el horizonte”.
Las dos CTA llevaron a cabo esta tarde el acto por el Día de Trabajador en forma conjunta en la Escuela Itinerante frente al Congreso de la Nación. La convocatoria fue multitudinaria y contó con la adhesión de numerosas organizaciones gremiales y de Madres de Plaza de Mayo.
Pasadas las 16 horas, habló el dirigente de la CTA Autónoma, Hugo Yasky, quien emitió uno de los discursos más duros en lo que va de la jornada, que en sintonía con otras expresiones sindicales y sociales tuvo como eje las políticas económicas de la gestión Macri:
«Este 1º de Mayo es un día de lucha, para demandar paritarias libres, para decirle a este gobierno de la clase dominante, que los trabajadores vamos a defender los convenios colectivos, el salario digno. Que eso no se entrega, que nadie está de rodillas, que no hay bandera blanca, que esta batalla va a continuar», comenzó diciendo.
En esa línea habló de un “Gobierno que no tiene decencia” y demandó: “los trabajadores tienen que imponer las reglas de juego”.
“El gobierno está enfrascado en una campaña electoral, y algunos medios de comunicación le hacen el juego y se dedican a embarrar”, disparó. En este sentido habló de una persecución mediática hacia un sector del sindicalismo confrontado con el gobierno, mientras que “no se interesan por las cuentas y las cajas de seguridad de aquellos que sí tienen cuentas y cajas de seguridad”, prosiguió.
También Yasky dijo que, en este contexto, nadie se pregunta por los “mercenarios electorales”, pero que “en cambio se interesan por saber quién paga esta carpa docente”. “No le den más vueltas, esta carpa se paga con el aporte solidario de los trabajadores”, redobló.
En tanto, resaltó la importancia de mantener “la unidad en la acción” y anunció que una segunda Marcha Federal Educativa va a surgir de distintos puntos del país para confluir en esta oportunidad en Plaza de Mayo el 20 de junio próximo.
“Hay que recuperar la calle”, dijo y reafirmó el pedido de “paritarias libres”. En este contexto de reclamo que viene desde principio de año, manifestó que el gobierno nacional “Nos quiere convencer que ya está todo perdido para nosotros”. “El gobierno nos muestra el gas pimienta, pero no sirve cuando hay un pueblo maduro y unido”, sentenció.
Ya al finalizar, el dirigente de la CTA dejó entrever: “En nuestro horizonte hay otro paro”. “Pero para eso hay que construir unidad de todos los sectores”, remarcó.