Conectá con Nosotros

Sexta Sección

Hallaron muerta a Agustina Herrera: la joven soldado de Bahía Blanca fue asesinada por su novio

Avatar

Publicado

el

Agustina Herrera fue hallada asesinada

El cuerpo de Agustina Herrera, soldado voluntaria de 21 años que era buscada desde el sábado, fue hallado este miércoles por la mañana en un arroyo de Bahía Blanca. Los investigadores llegaron al lugar luego que su novio, también soldado, reconociera ser el autor del crimen.

Se trata de Agustina Yoselie  Nadal Herrera  cuyo paradero se desconocía y era buscada tras una denuncia debido a que no se había presentado a trabajar en la Base Aeronaval Comandante Espora, donde se desempeñaba como marinero segunda voluntaria.

Por el nuevo femicidio fue detenido su novio, Jorge Rojas de 23 años, quien también se desempeña como soldado voluntario en la misma base aeronaval. En las últimas horas, había confesado ser el autor del hecho en una comisaría de Bahía Blanca.

El hallazgo se produjo en el arroyo Napostá, ubicado a la altura de la calle Berutti al 2300, en un lugar de frondosa vegetación, donde desde anoche se había montado un operativo de rastrillaje con la intervención de buzos de bomberos, de la Policía Bonaerense y rescatistas, que se retomó esta mañana.

Al lugar además acudieron peritos de la Policía Científica con el fin de trasladar el cadáver de la Agustina Herrera a la morgue para la respectiva autopsia de rigor, que determinará las causales de la muerte.

 

Una fuente de la investigación indicó a Télam que Jorge Rojas «había tenido el último contacto con la mujer luego de haber compartido el partido de fútbol de la selección argentina el sábado».

«Con el correr de las horas se llevaron a cabo distintas tareas de investigación, análisis telefónicos, entre otros, como así también se comprobaron diversas contradicciones por parte de Rojas, quien en un momento dado y en sede policial habría confesado ser el autor del femicidio», agregó el mismo informante.

Por su parte, el jefe de la policía distrital, Gonzalo Bezos, dijo que «en el sector hay agua correntada, el sábado y domingo llovió bastante, pensamos que si está la corriente la haya podido ir moviendo».

«La denuncia por paradero se había radicado el lunes. El viernes ella estuvo trabajando, salió a su casa e inclusive con su novio y amigos había visto el partido de la selección argentina», agregó.

Según las primeras investigaciones, se determinó que luego de haber visto el partido en el que Argentina le ganó 2 a 0 a México en el Mundial de Qatar, por la noche tanto la joven como su novio se habían quedado solos en la casa.

Según se indicó, las mismas autoridades de la base Aeronaval Comandante Espora radicaron el lunes una denuncia por paradero debido a que no se había presentado a trabajar por lo que tomó intervención la fiscalía a cargo de Rodolfo de Lucía.

«Era responsable y hasta a diario se comunicaba con sus familiares en Mendoza, situación que preocupaba», agregó el jefe policial al comentar sobre el paradero.

Según se indicó, la joven era oriunda de Mendoza y su femicida de Chaco, y hacía un tiempo que vivían en una vivienda ubicada en la calle Garibaldi al 400 del barrio de Villa Mitre.

En el marco de la denuncia por paradero se había indicado que la joven era de contextura delgada, de 1,52 metros aproximadamente, tez blanca, ojos marrones, cabello corto color castaño oscuro, además de un tatuaje en el cuello con la palabra «resiliencia».

Sexta Sección

Julio Marini: “Las pymes están al borde del abismo y el gobierno nacional está viendo otra película”

Avatar

Published

on

El intendente de Benito Juárez, Julio César Marini, expresó una profunda preocupación por la situación económica que atraviesa su distrito, especialmente en relación con el comercio local, las pymes y la industria textil, sectores que, según advirtió, se encuentran “en un momento muy difícil”.

En diálogo con Todo Provincial RADIO, Marini sostuvo que tras la llegada del gobierno de Javier Milei “la situación se deterioró rápidamente”. Indicó que muchos comercios ya no pueden sostenerse, algunas pequeñas industrias “achicaron personal o cerraron” y que el panorama para las pymes es “desolador”.

“El gobierno nacional está viendo otra película. Nosotros vemos más desocupación, más cierre de empresas, y sin embargo ellos dicen que todo mejora. No hablan con las cámaras empresarias, no están en contacto con la realidad de las provincias”, aseguró.

Benito Juárez, un municipio que resiste

A pesar del complejo contexto, el jefe comunal destacó que Benito Juárez logró pagar sueldos, aguinaldos y cumplir con proveedores, y que este año otorgaron un 22,6% de aumento por sobre la inflación para los trabajadores municipales. “Alcanza poco, pero al menos estamos un poco arriba del índice inflacionario”, señaló.

También remarcó que el municipio asiste a comerciantes con créditos municipales provenientes de la tasa de seguridad e higiene, y destacó como muy positiva la línea de créditos accesibles del Banco Provincia impulsada por el gobernador Axel Kicillof. Sin embargo, advirtió: “¿Cuánto van a aguantar? Sinceramente no lo sé”.

La industria textil y la apertura de importaciones

Marini recordó que durante la gestión de Macri cerró la histórica fábrica textil de Benito Juárez, y que una nueva planta impulsada por ex trabajadores con apoyo municipal también cerró con la llegada de Milei. “Es lamentable. Las fábricas funcionan 15 días sí, 15 no. Es muy grave lo que está pasando”, dijo.

En ese sentido, se manifestó crítico de la política de apertura de importaciones, que atenta contra la producción nacional: “Hay kioscos que dan trabajo a tres personas. Una pyme genera mucho más empleo que el campo. Pero parece que no lo quieren ver”.

Respaldó a Kicillof y pidió unidad en el peronismo

El intendente también se refirió al panorama político dentro del peronismo bonaerense. Confirmó su apoyo a Axel Kicillof, al que calificó como “un trabajador incansable, honesto y comprometido con todos los municipios, sin distinción de colores políticos”.

Sobre una posible unidad con sectores de La Cámpora y el Frente Renovador, Marini expresó su deseo de que se logre un acuerdo: “Es necesario para poder ganarle a nuestro verdadero adversario: Milei”. Aunque consideró que Kicillof podría imponerse incluso si el peronismo se divide, reiteró que lo mejor sería ir unidos.

También deslizó la posibilidad de que sectores del radicalismo se acerquen a Kicillof: “Hay dirigentes que piensan igual que nosotros y están muy en contra del gobierno nacional. Podría haber una alianza”.

Críticas al gobierno nacional

Marini cuestionó con dureza la gestión de Milei: “Pararon todas las obras, cerraron organismos como ENOHSA que hacía cloacas y agua potable, no giran los fondos a las provincias. Es una locura. ¿Quién puede estar de acuerdo con este gobierno?”.

Por último, criticó el rechazo del oficialismo a asistir a damnificados por temporales o a sectores vulnerables como jubilados y beneficiarios del Hospital Garrahan: “La motosierra de Milei la sufren los que menos tienen”.

Continuar Leyendo

Sexta Sección

Sudestada en la costa bonaerense: Monte Hermoso entre las localidades más afectadas

Avatar

Published

on

La sudestada en la costa bonaerense provocó serios daños este fin de semana en diversas localidades. En Monte Hermoso, las olas llegaron hasta los balnearios, destrozaron parte de la rambla céntrica y cubrieron pasarelas, afectando estructuras y mobiliario urbano.

Las ráfagas de viento superaron los 80 km/h y obligaron al Municipio a suspender las actividades programadas para este lunes, incluidas las clases. Las zonas más impactadas fueron Costanera y Dufaur, donde el agua avanzó con fuerza, levantando sectores enteros de la rambla de madera.

Desde Protección Civil Municipal recomendaron no circular por la Costanera y utilizar el Camino de Cintura para trasladarse hacia o desde Sauce Grande. “La pleamar de la madrugada fue la más complicada. Estuvimos patrullando toda la noche”, explicó el funcionario Arranz, quien detalló que el mar ingresó con fuerza en bocacalles y zonas bajas.

La sudestada en la costa también impactó otras localidades balnearias:

  • Orense: una de las torres de guardavidas fue destruida, aunque no se reportaron daños mayores en el casco urbano.
  • Reta: el parador Tequila Beach sufrió el arrastre de sombrillas, un gazebo de madera y parte del entablado. También fue desplazado un refugio de guardavidas.
  • Marisol: durante la madrugada del lunes, calles como Brasil, entre Córdoba y San Juan, quedaron anegadas por el avance del agua, complicando la circulación vehicular.
  • Necochea y Quequén: las fuertes ráfagas provocaron la caída de cables y ramas en la vía pública, generando interrupciones en el tránsito y riesgos eléctricos.

El fenómeno, que comenzó el domingo, se intensificó durante la noche y madrugada del lunes, generando marejadas y lluvias intensas. Las autoridades locales continúan trabajando en tareas de limpieza, patrullaje y relevamiento de daños, a la espera de que mejoren las condiciones meteorológicas.

Continuar Leyendo

Sexta Sección

Avanza la obra de los vertederos en Guaminí para garantizar seguridad hídrica

Avatar

Published

on

vertederos guamini

El intendente de Guaminí, José Augusto Nobre Ferreira, recibió a autoridades de la Dirección Provincial de Hidráulica para evaluar el progreso de la obra de los vertederos, una intervención considerada “fundamental para la seguridad hídrica de nuestra comunidad”, según destacaron desde el municipio.

Además del encuentro técnico, las autoridades recorrieron los distintos cuencos junto al equipo de la empresa a cargo de la obra, para ajustar detalles claves que aseguren el correcto escurrimiento del agua. También se discutieron otras necesidades de infraestructura hídrica tanto en Guaminí como en Laguna Alsina.

La obra hídrica integral de los vertederos en Guaminí contempla:

  • Construcción de vertederos
  • Modernización de estaciones de bombeo
  • Recomposición del terraplén
  • Habilitación de caminos de guarda

Desde el Ejecutivo local subrayaron que este tipo de intervenciones permiten no solo responder a las contingencias climáticas, sino también proyectar un distrito más seguro y resiliente a futuro.

Seguimos gestionando obras clave que cuidan nuestro presente y proyectan un distrito más seguro y preparado para el futuro”, expresaron en redes sociales desde la Municipalidad de Guaminí.

Continuar Leyendo