Conectá con Nosotros

Quinta Sección

General Lavalle acusa al Partido de La Costa de contaminar sus humedales con basura y desechos cloacales

Avatar

Publicado

el

El municipio de General Lavalle contrató un laboratorio certificado por Organismo Provincial de desarrollo Sustentable (O.P.D.S) y a especialistas en extracción y certificación  que tomaron muestras de distintos puntos aledaños al Partido de La Costa para determinar el nivel de contaminación que provocan los efluentes y residuos que arroja ese distrito en General Lavalle.

Los resultados arrojaron, en cada uno de los sitios, un nivel muy alto de contaminación de los humedales a tal punto que consideran que el escenario es difícil de remediar o reparar. Además, en todos los puntos el agua tenía presencia de escherichia coli.

«Se encontraron alteraciones en cuanto a los parámetros físico químicos y biológicos en general, pero es de destacar la contaminación marcada en aquellos cuerpos de agua vinculados con los efluentes de las Plantas Depuradoras, produciendo un escenario ambiental difícil de remediar, sobre todo por las anaerobiosis presentes en el agua debido a la actividad Bacteriana de los canales afectados», remarcaron desde el municipio.

Y detallaron: «El resumen final sostiene que tal es así que en la reserva natural de los Humedales típicos en nuestra zona que tanto nos caracteriza e incluso internacionalmente, está siendo afectado de forma marcada por un curso de agua de forma constante producto del efluente de La Costa de la Cooperativa de Servicios Públicos de San Clemente, tal como lo indica los análisis del Punto de muestra Numero 4».

Se eligieron 4 puntos a evaluar:

  1.  Predio de disposición final de residuos de Pavón
    2.    Canal recolector efluente de Partido de La Costa en Santa Teresita
    3.    Canal aledaño frente Predio disposición Residuos Barrido Gonzáles
    4.    Canal Colector efluente PDLC Cooperativa San Clemente

Las muestras analizadas en los puntos de seleccionados, fueron extraídas en cuerpos de agua superficial, a los efectos de obtener un esquema hidro químico del acuífero freático.

 

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quinta Sección

La Justicia ordenó abrir 15 urnas en Pinamar y reaparece la incógnita sobre quién será su próximo intendente

Avatar

Published

on

urnas Pinamar

La Cámara Nacional Electoral avaló la apelación de Gregorio Estanga de Unión por la Patria y dejó sin efecto el fallo de primera instancia contra la apertura de 15 urnas. En Pinamar, el peronismo quedó a tan solo 20 votos de Juntos por el Cambio que llevó como candidato a Juan Ibarguren.

El nuevo fallo que reabre la elección en Pinamar señala que: «advirtiendo que existe una disputa por apenas unos votos en una categoría local, corresponde revocar en este punto la decisión apelada y hacer saber a la Junta Electoral Nacional de Buenos Aires que deberá proceder a la apertura de urnas y recuento de votos».

Las mesas en cuestión son las N°1, 5, 11, 13, 17, 18, 30, 32, 45, 53, 57, 62, 72, 75 y 88 que fueron recurridas por el apoderado de Unión por la Patria.

El 8 de noviembre, los jueces Roberto Lemos Arias, Sergio Torres y Alejo Ramos Padilla, quienes conforman la Junta Electoral Nacional habían rechazado los pedidos de apertura de urnas de Pinamar, 25 de Mayo y General Alvear por considerar que las actas de escrutinio de esas mesas no presentaban errores manifiestos o diferencias con los certificados de los fiscales partidarios.

En el caso de La Plata, la junta había avalado la apertura de 78 urnas a pedido de Juntos por el Cambio porque Unión por la Patria aceptó el procedimiento para despejar cualquier duda. En cambio, en Pinamar Ibarguren se opuso en forma manifiesta al planteo de Estanga.

«En la ciudad de La Plata, la fuerza política de Juntos por el Cambio reclamó la apertura de 79 urnas y nuestra fuerza política lo aceptó. Llamativamente, en Pinamar se oponen«, había reprochado el candidato en ese momento el candidato de UxP.

El argumento planteado por el peronismo para reclamar la apertura de urnas es por un «cambio de tendencia» al considerar que «surgen diferencias sustanciales en los resultados de esas mesas respecto del resto de la sección a la que pertenecen».

El fallo de la cámara no fue unánime. Uno de los magistrados rechazó el planteo por «su carácter genérico» y «la inexistencia de evidentes errores de hecho». Además considera que la “tendencia” de las mesas «no constituye, por si sola, una causal que autorice el recuento de votos».

Continuar Leyendo

Quinta Sección

Murió Ian González, el joven que había sido prendido fuego por un amigo en Villa Gesell

Avatar

Published

on

Ian González

Ian Franco González, el joven de 19 años que había sido rociado con nafta y prendido fuego en la localidad balnearia de Villa Gesell, murió este lunes a raíz de las quemaduras sufridas, las cuales le habían afectado el 95 por ciento del cuerpo. El acusado es Elián Ciuffi, un amigo de la víctima que será sometido a pruebas psicológicas para determinar si es imputable.

El joven se encontraba internado en el Hospital Bicentenario, de la localidad bonaerense de Esteban Echeverría, donde falleció este lunes minutos después del mediodía.

El joven había sido quemado el jueves pasado y primero fue internado en el Hospital Municipal Arturo Illia de Villa Gesell, desde donde lo derivaron debido a la gravedad de su cuadro.

Por el hecho se encuentra detenido Elián Ciuffi de 23 años, amigo de la víctima y quien está acusado de haberlo rociado con nafta y prendido fuego.

Según las fuentes, el sospechoso fue imputado del delito de «homicidio agravado» y en su indagatoria declaró que fue «un accidente» y que «jamás cometería un asesinato».

El hecho ocurrió la tarde del jueves pasado, en un taller mecánico ubicado en avenida 15 y paseo 106 de Villa Gesell.

A causa de las lesiones sufridas, la víctima fue trasladada al hospital municipal donde lo estabilizaron y derivaron en quirófano «con un 95% del total del cuerpo comprometido», según informó la Secretaría de salud comunal.

En el centro de salud local se le practicaron «varias intervenciones», luego fue llevado al servicio de terapia intensiva con asistencia respiratoria mecánica y «parámetros inestables».

Ante ese cuadro, se solicitó su derivación a través del Ministerio de Salud de la provincia a un centro de mayor complejidad para pacientes con quemaduras graves.

En la investigación del caso intervino el fiscal Juan Pablo Calderón, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 de Pinamar, aunque en los próximos días tomará intervención la UFI 6 de Gesell, a cargo de Verónica Zamboni.

La causa fue caratulada inicialmente como «tentativa de homicidio agravado por el empleo de un medio idóneo para crear un peligro común», y tras el fallecimiento de González la imputación es por el homicidio consumado.

Por su parte, el acusado permanece alojado en la comisaría 2da. de Villa Gesell.

En su descargo, Ciuffi contó que habían ido a buscar una bicicleta a la casa de su abuela, que a él se le trabó una pierna en un pozo y que a su amigo se le cayó un bidón de nafta encima.

Según explicó, el fuego se inició luego por una chispa producida por un cable.

El acusado aseguró que no quiso escapar del lugar tras iniciarse el siniestro, sino que trató de ayudar a la víctima, a quien dijo conocer «de toda la vida».

Ciuffi dijo que le echó agua y arena a González, y luego salió corriendo a buscar a su madre, y dijo estar «angustiado y apenado» por lo sucedido.

En tanto, un testigo que declaró en la causa señaló por su parte que escuchó a la víctima decir «Elián, ¿por qué me hiciste esto?», mientras las llamas lo envolvían en la vereda del taller.

A partir del hallazgo de una caja de fósforos en su campera, el acusado aseguró que la prenda no era suya sino que se la habían prestado, y que ignoraba que ese elemento estuviera en un bolsillo.

Al momento de ser detenido, el sospechoso tenía en su poder un certificado por discapacidad por un cuadro de «psicosis no orgánica».

En ese sentido, su abogado solicitó que se le practique una evaluación psicológica y psiquiátrica.

Mientras que la madre de la víctima, Viviana Rotela, dijo a Todo Noticias que ambos jóvenes «estaban en la casa de la abuela del pibe arreglando la bici juntos y ahí empezaron a discutir».

«No sé qué le pasó, son amigos desde los ocho años, a él lo echaron de su casa y lo tuvimos en la nuestra. Creemos que fue por una campera que le perdió mi hijo. Se empezaron a pegar y en un momento Ian le dijo ‘listo Elian, ya está’ y fue ahí cuando el pibe agarró un bidón de nafta y le tiró por la espalda», declaró la mujer.

Continuar Leyendo

Quinta Sección

Tandil: tenía una restricción de acercamiento, pero interceptó a su ex en la calle y le disparó en el ojo

Avatar

Published

on

Tandil femicidio

Una mujer de 60 años fue herida de un balazo en un ojo por su expareja, un hombre de 57 años quien había denunciado por violencia de género y tenía una restricción de acercamiento. El hombre la interceptó en una calle de Tandil y, tras el ataque, fue detenido.

La víctima se encuentra internada en terapia intensiva en el hospital municipal de Tandil tras ser intervenida quirúrgicamente.

El intento de femicidio se registró este lunes en la calle Colombia al 237, cuando Guadalberto Casco (57) sorprendió a su expareja, María Alejandra Conesa (60), durante el trayecto que realizaba habitualmente desde su trabajo hacia su casa.

En esas circunstancias, Casco interceptó a la mujer y, luego de una breve discusión, le disparó en su ojo izquierdo con un revólver calibre 32.

Luego de ello, el hombre escapó, mientras que Conesa quedó tendida en la vía pública y tuvo que ser trasladada de urgencia al hospital municipal Ramón Santamarina.

En ese lugar, los médicos constataron que la mujer había recibido una «herida de arma de fuego en el globo ocular izquierdo», a la vez que notaron que la bala ingresó a través del hueso fenoides de la víctima y quedó alojada en su paladar.

Como consecuencia del disparo, Conesa permanecía hasta esta mañana internada en terapia intensiva con riesgo de vida, luego de ser intervenida quirúrgicamente de urgencia durante el día de ayer, explicaron los voceros.

Los informantes señalaron que en dicho procedimiento a la víctima se le reconstruyó parte de la fosa nasal, al tiempo que determinaron que no tiene comprometido su globo ocular.

Por su parte, personal de la comisaría 1era. de Tandil realizó un operativo cerrojo a partir de los primeros testimonios recogidos en el lugar del hecho y, con el apoyo de las demás seccionales de la jurisdicción, logró detener Casco en la calle Darregueira al 600.

Además, los uniformados hallaron el arma utilizada, dos vainas servidas y dos proyectiles intactos.

Sobre el agresor, las fuentes indicaron que ya había sido denunciado por Conesa en la Comisaría de la Mujer en diciembre del 2022.

Tras ser denunciado, la Justicia le había impuesto a Casco una restricción de acercamiento por el lapso de 90 días.

Investiga el hecho la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 21 especializada en Violencia de Género del Departamento Judicial de Tandil, a cargo de Andrea García.

Continuar Leyendo