El Tangazo del Fin de Semana: “El día que me quieras” en los cinces “Select” y “Paris”

julio 24, 2021 | Turismo y Cultura

 

Por: Pedro Colombo. (Escritor y Periodista)

 

Pasado un mes de la muerte de CARLOS GARDEL, en el accidente de Medellín, por vez primera en La Plata se proyecta la película “El Día que me quieras”, dirigida por John Reinhardt, guión de Alfredo Le Pera y dirección musical de Terig Tucci. Tanta era la expectativa del público platense y zonal, que se exhibió simultáneamente en los cines “Select” (Emblemático de las salas locales) y “París”, al precio de $ 1,20 la platea y lleno absoluto, desde el 24 de julio de 1935.

Rodada en los Estudios Paramount, de Long Island, Nueva York, en el pasado mes de enero, su estreno en Buenos Aires había tenido lugar en el Cine Broadway, el 16 de julio. Fue el anteúltimo filme del “Rey del Tango”, con estos intérpretes:  Carlos Gardel, mostrando su crecimiento actoral, Rosita Moreno, Tito Lusiardo (magnífico), Manuel Peluffo, José Luis Tortosa, Francisco Flores del Campo, Fernando Adelantado, Suzanne Dulier, Celia Villa, Agustín Cornejo, Alberto Infanta.  Astor Piazzolla, de 14 años, tuvo una fugaz aparición como “canillita”, de simbólico valor.

Sinopsis, Película y Canciones

Julio Argüelles (Carlos Gardel), hijo de familia bien y cantante a escondidas, desafía la autoridad paterna y se casa con la actriz Margarita (Rosita Quiroga). Tienen una hija y viven penurias. Con su mujer enferma, decide robar en casa de su progenitor, a fin de afrontar el tratamiento.

Pero ella fallece. Años después, convertido en un cantante de fama y muy protector de su hija bailarina, resuelven retornar a Buenos Aires al heredar la fortuna familiar. En el viaje, la muchacha se enamora del hijo de un empresario que se resiste al noviazgo. Pero después cambia de parecer, cuando descubre la verdadera  identidad de Argüelles. Son de resaltar los aciertos de le Pera para mejorar el guión.

Los temas interpretados por Gardel son “Suerte negra” (vals), en trío con Lusiardo y Peluffo; “Sol tropical” (rumba); “El día que me quieras”, canción con Rosita Moreno; “Sus ojos se cerraron” (tango); “Guitarra mía”, (canción); “Volver” (tango) y “Caminito soleado”. Las críticas fueron en general favorables.

Resultó importante que Carlos pudiese filmar en vivo todas las canciones, lo cual evitaba el doblaje y las distorsiones de la simulación. “El Mago” clausuraría su ciclo neoyorkino en febrero de 1935, con la película “Tango Bar”. Terig Tucci, declaró que después de cumplir otros contratos con la Paramount, “Gardel tenía proyectado abrir estudios propios en Buenos Aires, que hicieran honor a nuestra patria”. (Revista Novela Junio 1936).

PELÍCULA “EL DÍA QUE ME QUIERAS”

“El día que me quieras”. Película completa 1935.

 

MÚSICA

(“Carlos Gardel canta “Sus ojos se cerraron” escena de la película “El día que me quieras”. Año 1935)

Ministerio ECONOMIA NACION

san isidro dengue

Posicionamiento web by Seotronix.com.

Compartí esta Nota:

Artículos relacionados

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Abrir Chat
Envianos tu Noticia!