En el sector parquizado del Museo Histórico Regional “Pura Diez de Cordonnier”, Ayacucho, se cumplió durante varios días el trabajo relacionado con el proyecto del ferrocarril. Con el acompañamiento del municipio y el impulso de la asociación civil del Ferrocarril Turístico Comunitario de Ayacucho, las tareas consistieron en la revisión de la locomotora 3351 ubicada en el museo, que cabe recordar utilizó el sistema de “tren a vapor”.
La jornada del pasado lunes, marcó el inicio de las tareas encabezadas por el Ingeniero Mac Mahon, en representación del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, acompañado de su equipo de trabajo compuesto por tres ingenieros más. El área de Vialidad Municipal destinó maquinarias para contribuir a la puesta en marcha del proyecto.
En cuanto a las tareas, se extendieron seis metros de vía para lograr que las ruedas den más de un giro para verificar su comportamiento mecánico. “Hoy se realiza el trabajo de verificación, el aceitado, la colocación de bujes. En síntesis, estamos en estado de verificación y de observación del comportamiento mecánico”, expresó el titular de la asociación civil, Adrián Sánchez.
Sobre la jornada de trabajo remarcó la importancia de tener en Ayacucho, a Leonardo Parodi, que es un técnico especialista en la tecnología del vapor que hizo la última reparación importante de “La Porteña” que se encuentra Museo “Enrique Udaondo” de Luján.
Además, se hicieron presentes representantes del Museo Nacional Ferroviario; de la Fundación Argentina del Transporte; del Centro Cultural Ferroviario “Raúl Scalabrini Ortiz” (sede Haedo del ferrocarril Sarmiento), y personal vinculado a la Administración de Infraestructura Ferroviaria y especialistas en la tecnología del vapor.
0 Comments