Conectá con Nosotros

Sexta Sección

“Le comiste los dedos a mi hijo”, el escalofriante relato del papá de un bebé atacado por un gato en Tres Arroyos

Avatar

Publicado

el

gato dedos bebé

Benjamín, un bebé de tan solo 2 meses, sufrió la pérdida de tres dedos de una mano por las mordeduras de un gato. Jorge Dasseville, padre del niño, contó la odisea que vivió la familia, criticó la atención en el hospital municipal y su gratitud con un centro médico de Bahía Blanca donde le salvaron la vida.

A pocos días de que Benjamín recibiera el alta, Jorge Dasseville habló con La Voz del Pueblo y relató lo sucedido. “He pasado por cosas muy terribles en mi trabajo, pero ver la mano de mi hijo en la boca de un gato es una imagen que se va a ir conmigo. Lo tendré que aceptar para seguir adelante. Fue una tragedia de diez minutos que nos cambió la vida a todos”, contó Jorge, enfermero en el Hospital Pirovano de Tres Arroyos.

El extraño episodio ocurrió el pasado 19 de mayo por la tarde, cuando Jorge se encontraba al cuidado de sus dos hijos y salió al patio a realizar una tarea doméstica. Benjamín dormía en su cuna.

“Al entrar a la habitación, veo que el nene estaba mirando un juguete de bebé, de esos que giran. No lloraba. Nunca lloró. Ni siquiera después. El médico que lo atendió en Bahía Blanca dice que se pudo haber shockeado. Entro y veo al gato con la mano del nene en la boca. Lo primero que pensé es que lo estaba lamiendo. Cuando me acerco, veo sangre. Levanto al nene y noto que el gato le estaba masticando el dedo meñique, que es el que le tuvieron que amputar en Bahía Blanca, y que ya le faltaban otros dos”, contó.

Y continuó: “Agarro del cuello al gato y lo revoleo. Luego lo levanto al nene y lo que me acuerdo en ese momento es haber dicho: ‘Le comiste los dedos a mi hijo’. Me desesperé. Estaba con mi otro hijo, de seis años, que también vio lo que pasó”.

El gato que mordió al bebé era una de las mascotas de la familia que aclaró que el animal estaba bien alimentado y con todas las vacunas al día. Aunque se trata de un caso muy extraño, en 2019 sucedió algo similar en Mendoza.

Rápidamente, Jorge llevó a su bebé a la guardia del Hospital Pirovano.  El médico lo derivó a la  Clínica Hispano Argentina, donde el traumatólogo le dijo que no podían operar a niños menores de 1 año. En estado crítico fue derivado al Hospital Italiano de Bahía Blanca.

“Con esto que digo, alguno se puede enojar. No estoy jugando a ser médico, pero soy licenciado en Enfermería y sé lo que hay que hacer en estos casos. A un paciente crítico, antes de trasladarlo, hay que compensarlo y ponerle una vía. Si la vía no se puede colocar a través de lo natural, se le coloca una central o se canaliza a la persona. Eso es para todos. Desde un niño a un abuelo”, reflexionó.

Continuando con el relato, el padre del niño contó: “Me cargaron en la ambulancia. Cuando llega, viene con una enfermera. Me quedé esperando al médico. Vi que no venía. Entonces, agarro a mi hijo y yo fui con él. Lo abrigué bien. Le fui hablando. Yo veía que perdía mucha sangre. Por dentro yo pensaba que si mi hijo se moría, tenía que ser en mis brazos, y no en los de otra persona. Es real. Me mantuve como pude. El nene estaba blanco”.

“Así llegamos al Hospital Italiano, con el nene con 24 de hematocritos, o sea, nada de sangre. Y seis de hemoglobina. Si hubiera sido un viaje a La Plata o Mar del Plata, el final era otro. Al llegar, nos recibe el equipo de cirujanos. Primero le hicieron los análisis prequirúrgicos. Acá -en Tres Arroyos- no le habían hecho nada como para, aunque sea, ganar tiempo”, reprochó.

En pocos días, Benjamín pasó por cuatro intervenciones quirúrgicas y pudo recuperarse. A pesar de que la obra social no cubrió las cirugías, el Hospital Italiano absorbió los costos. No tuvo la misma actitud el hospital municipal de Tres Arroyos que, con Benjamín todavía grave, llamó a su padre para pedirle una foto del DNI del niño para facturarle a la obra social. En Tres Arroyos hace años que la comunidad reclama por las carencias del hospital.

En cuanto al futuro del niño, su padre comentó: “En unos años, veremos cómo seguir. Pero posiblemente tengamos que viajar a La Plata para ver su prótesis. Perdió tres dedos: el meñique, el anular y el mayor”.

“Más allá de lo que pasó, nos amarga las cosas que no va a poder hacer. Es un bebé de dos meses. Nunca dejamos a los chicos solos. Jamás. Siempre nos turnamos con mi señora para que uno de los dos se quede con los nenes. El que nos conoce sabe es que así. Nos tocó esta situación. Es una tragedia, pero hay que seguir adelante”, expresó.

Fuente: lavozdelpueblo.com.ar

Sexta Sección

El Intendente de Guaminí, Nobre Ferreira y el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez recorrieron el frigorífico municipal

Avatar

Published

on

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, recorrió el nuevo frigorífico municipal de Guaminí junto al intendente local, José Augusto Nobre Ferreira, y productores de la región, que a partir de ahora contarán con un lugar de cercanía y seguro para faenar su producción. La finalización del mismo fue financiada a través del Programa Frigoríficos en Marcha y ya se encuentra habilitado y operativo.

«Desde que asumimos la gestión, nos propusimos encarar el desafío de promover la industrialización local de la producción agropecuaria. Este frigorífico es uno de los 18 que construimos y estamos construyendo en distintas localidades de la Provincia para mejorar el acceso al consumo de carnes de calidad e inocuidad de todas y todos los bonaerenses», destacó el titular de la cartera agraria bonaerense.

El nuevo frigorífico está ubicado en la localidad de Casbas y está destinado a la faena de la especie porcina y avícola. El establecimiento es de tránsito provincial categoría B, con un cupo de faena de 80 porcinos y 100 aves por día. En los próximos 10 días el establecimiento realizará la primera faena de prueba en ovinos.

«Vemos que el consumo de carne de cerdo en Guaminí y los distritos aledaños es importante, y creemos que el desafío es lograr que esa demanda sea abastecida con producción local. Es una apuesta a presente y futuro, pensando siempre en un desarrollo de la Provincia de manera integral», afirmó el ministro.

Y agregó: «Este nuevo frigorífico significa más puestos de trabajo para Casbas y el partido de Guaminí. Además, le brinda a las y los productores de la región un lugar de faena cercano que les permite acortar la cadena, reducir sus costos de traslado y llegar al consumidor con alimentos de excelente calidad a un precio menor”.

En el marco del programa Frigoríficos en Marcha, el Ministerio de Desarrollo Agrario financió la última etapa de la obra civil, la construcción del sistema de tratamiento de efluentes; la compra de un digestor, caldera, equipamiento de mesadas y elementos de trabajo para el operario; la adquisición del equipo de laboratorio para las muestras y estudios de triquina; y la puesta en marcha de la sala de faena.

En el marco de su visita al distrito, el titular de la cartera agraria recorrió la quinta de Luis Hernández, un productor local de Casbas que produce brócoli, coliflor, cebolla de verdeo, rúcula y rabanitos de forma agroecológica, con quien dialogó sobre las políticas de acompañamiento a la producción del MDA.

Luego, mantuvo una reunión con productoras y productores de la región en el Centro Cultural Casbas. Allí, brindó detalles sobre los beneficios de contar con un frigorífico local, además de evaluar los distintos programas y acciones que lleva adelante el Ministerio para fortalecer y potenciar la producción y el desarrollo local.

Acompañaron al ministro, la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain; el director de Agricultura Familiar, Ezequiel Wainer; el director de Ganadería, Héctor Trotta; y el director de Carnes, Marcos Pérez Vizñuk.

Continuar Leyendo

Sexta Sección

Tornquist: un médico del hospital guardó un lechón en el freezer de las vacunas y se armó un escándalo

Avatar

Published

on

lechón hospital Tornquist

Concejales de Juntos presentaron un pedido de informes por un insólito hecho ocurrido en la farmacia del Hospital Municipal «Dr. Alberto Castro» de Tornquist. Las autoridades reconocieron que se encontró un lechón congelado en el freezer destinado a las vacunas y responsabilizaron al jefe de terapia intensiva y a la jefa de farmacia.

El Secretario de Gobierno del intendente Bordoni, Bruno Zacconi, aseguró: «El jefe de terapia intensiva le solicitó a la jefa de farmacia si no le guardaba un lechón en ese freezer. El hecho se produce. Nadie lo niega”.

Zocconi aseguró que por esta negligencia se perdieron dos vacunas neonatológicas por lo que los profesionales apuntados deberán abonar cerca de 100 mil pesos.

«No creo que haya habido una mano negra o mala intención de los profesionales. Nosotros tomamos conocimiento de esta situación el 29 de agosto, a través de una solicitud que hace la Secretaria de Salud de inicio de investigación interna”, comentó el funcionario.

Continuando con su relato afirmó que “en ese sentido se inicia un expediente interno, el 289/23. En la nota, la jefa de vacunación solicita la investigación por la pérdida de 2 vacunas; no 300, no 600, no 3 millones de pesos; fueron 2 vacunas neonatológicas que se perdieron y habían sido pedidas a Región Sanitaria”.

La investigación interna concluyó y el Ejecutivo resolvió sancionar con diez días sin goce de haberes a los jefes de Terapia Intensiva y de Farmacia del hospital municipal. Además deberán abonar 100 mil pesos por el costo de las vacunas perdidas.

«Fue un médico y la jefa de farmacia. No son funcionarios políticos, son profesionales de planta permanente. Nosotros seguimos confiando en la calidad de profesionales que tenemos”, expresó el funcionario de Bordoni.

Sin embargo, admitió que «esto fue una situación completamente irregular», y aclaró que «las autoridades sanitarias tomaron las medidas automáticas de desinfección y se tomaron las medidas que correspondían».

Continuar Leyendo

Sexta Sección

Bahía Blanca: un nene de 3 años cayó en un pozo ciego

Avatar

Published

on

Niño Pozo Ciego

Un niño de tres años fue rescatado sano y salvo luego de caer a un pozo ciego ubicado en una vivienda de un sector de la ciudad bonaerense de Bahía Blanca.

El hecho ocurrió en una casa ubicada en la calle Federico Leloir al 1.000 del barrio de Villa Delfina, en las afueras de la ciudad.

Los voceros señalaron que «en el lugar se encontraba jugando un nene de 3 años, quien por motivos que se investigan se cayó al interior de un pozo ciego de pequeñas dimensiones».

Tras un llamado al servicio de emergencias acudieron al lugar integrantes de la guardia de Defensa Civil junto a personal policial.

«Se determinó que la criatura había quedado atrapada por lo que se procedió a llevar a cabo un rescate», agregaron.

Según se indicó el menor fue asistido por personal médico de una ambulancia del servicio de emergencias por traumatismos leves sin necesidad de ser derivado a un centro asistencial.

Continuar Leyendo