Tal como había adelantado Todo Provincial, el gremio ATE de la provincia de Buenos Aires lanzó un paro de auxiliares de la educación par aeste martes ante el rechazo de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) de dar el asueto por el Día del Trabajador Estatal que se celebra cada 27 de junio.
El Consejo Directivo de la provincia de Buenos Aires de ATE notificó al ministerio de Trabajo bonaerense que realizará un paro este martes 27 de junio cuando se celebre el Día del Trabajador del Estado.
La provincia había tomado la decisión de sostener la actividad en los establecimientos educativos a través de la Resolución (RESOC-2023-2326-GDEBA-DGCYE) que sostiene que el calendario escolar aprobado para el ciclo lectivo 2023 “no incluye el 27 de junio Día del Trabajador Estatal como feriado en el ámbito educativo” y que «existen fechas conmemorativas que reconocen el día de feriado para las y los trabajadores de la educación, que incluye al personal auxiliar».
Sin embargo, desde ATE aseguran que esta medida «no permite, de ese modo, que las y los auxiliares de la educación celebren y descansen en su día como está contemplando en las leyes provincial 14.600, nacional 28.876 y que también cuenta con el amparo del tratado 151 de la OIT».
La carta del gremio lleva la firma del secretario de organización de ATE, Leonardo Vásquez; el secretario gremial, Juan Murgia; y la prosecretaria gremial, Eliana Aguirre, quienes ratificaron “el compromiso de esta organización sindical de bregar por un Estado que garantice los derechos conquistados por todas y todos los trabajadores”.
En 2022 ya se había producido el mismo desacuerdo entre el gobierno provincial y el gremio. En ese momento, ATE había tomado la misma resolución de convocar a un paro de auxiliares que provocó la no apertura de la mayoría de las escuelas públicas en territorio bonaernese.
La la Ley 26.876 en su segundo artículo señala: “Establécese el 27 de junio como día de descanso para los empleados de la administración pública nacional, en los que no se prestarán tareas, asimilándose el mismo a los feriados nacionales a todos los efectos legales”. En 2014, la provincia de Buenos Aires adhirió mediante la Ley 14.600.
27 de junio, Día del Trabajo del Estado
El Día del Trabajador del Estado se celebra el 27 de junio de cada año para conmemorar la fecha en que la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en 1978, adoptó el Convenio N.º 151 y la Recomendación N.º 159 vinculados al derecho a la negociación colectiva y las relaciones de trabajo en la administración pública.
Organizaciones representativas de trabajadores estatales en el ámbito latinoamericano y mundial, tales como la CLASEP, la CLATE, la INFEDOP y la ISP – entre otras-, han realizado campañas para instalar el 27 de junio como Día del Trabajador Estatal en todo el mundo en conmemoración de este acontecimiento clave.
En 2014, la provincia de Buenos Aires promulgó la Ley 14.600 adhieriendo a los términos de la Ley Nacional 26.876 que declaró al día 27 de junio como “Día del Trabajador del Estado”.