El 3 y 4 de junio de 2023 se llevará a cabo la “5° edición de la Fiesta de la Torta Negra” en General Lavalle. Se trata de una de las festividades más esperadas en la región y que más representa al pueblo por su convocatoria.
Durante toda la jornada del sábado habrá diferentes shows musicales con bandas en vivo, espectáculos artísticos, puestos de artesanos, gastronómicos y foodtrucks.
La “Fiesta de la Torta Negra” de General Lavalle tuvo su origen como un homenaje a las facturas con azúcar negra de la tradicional “Panadería del Pueblo” de la familia Latchuk.
“Fue un reconocimiento a la familia pero terminó superando todas las expectativas. En la primera edición nos quedamos cortos de tortas, no esperábamos tanta gente. Fue una verdadera locura”, contó Jorge Latchuk a Todo Provincial.
Consultado sobre el origen de esta receta que transformó a General Lavalle en parada obligada de muchos turistas que emprenden viaje hacia la costa, el comerciante contó: “Mi abuelo trabajaba en un paraje llamado El Centinela. Allí empezaron a hacer cosas de panadería y a cocinar las tortitas negras en una cocina a leña. Luego vinieron para Lavalle y las tortitas tomaron una gran fama”.
La Municipalidad de General Lavalle anunció el cronograma completo de las actividades que se van a desarrollar durante las dos jornadas.
Habrá diferentes shows musicales con bandas en vivo, espectáculos artísticos, puestos de artesanos, gastronómicos y foodtrucks. Todo con entrada libre y gratuita.
Cronograma de la Fiesta de la Torta Negra de General Lavalle
Sábado 3 de junio
10:00 horas: Apertura a la Fiesta de la Torta Negra en su 5ª Edición y paseo por los stand de gastronomía, producción y artesanía local y de la región.
15:00 horas: Cantantes locales
Pampa Lima
Alberto Zuñiga
Daniel el chapista cantor
Sergio Schmitd
18:00 horas: Legado Nativo
19:00 horas: Rodrigo Vagoneta
20:00 horas: Maxi Banda de Rock
21:00 horas: Los Palmae
22:00 horas: Baile Popular con los grupos:
La Ida
La nueva era
Domingo 4 de junio
10:00 horas: Apertura a la Fiesta de la Torta Negra en su 5ª Edición y paseo por los stand de gastronomía, producción y artesanía local y de la región.
Talleres municipales
Danzas folclóricas Grupo Amanecer
Danzas folclóricas de niños y adolescentes
Taller de canto
Mariana Santander
La Rumbera