Conectá con Nosotros

Turismo y Cultura

Se viene un finde extra largo cargado de fiestas populares: la agenda turística de la provincia de Buenos Aires

Avatar

Publicado

el

fiestas populares

El fin de semana extra largo llega con una gran cantidad de fiestas populares en los municipios bonaerenses. Villa Gesell celebrará la Fiesta Tradicional Argentina “La Criolla”; Saavedra, la de la Trufa Negra Argentina; Junín, la del Pejerrey; Luján, la del Sol en el Pueblo Turístico Carlos Keen y Adolfo Alsina realizará un recorrido por las obras de Francisco Salamone. El calendario.

 

Fiestas populares

DOLORES

  • 1º Chocofest

Fecha, hora y lugar: Desde el viernes 17 hasta domingo 19, a las 19:00, en

Termales Mall, el Parque Termal de Dolores, ubicado en Av. Belgrano y RP Nº 63.

Descripción: Elaboración en vivo de chocolates, degustación ChocoWine, música, animación, juegos y sorteos. Entrada arancelada. Organiza la Municipalidad de Dolores.


VILLA GESELL

  • 6° Fiesta Tradicional Argentina «La Criolla»

Fecha, hora y lugar: Desde el viernes 17 hasta el lunes 20, de 11:00 a 18:00, en el acceso norte de Villa Gesell.

Descripción: Un festejo con espíritu campestre, actividades criollas, cata de vinos y variedades de platos: asado, locros, empanadas y postres. Habrá puestos de artesanías, música y danzas alusivas para disfrutar en familia. El domingo, Bruno Arias se presentará en el escenario principal. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Villa Gesell.


SAAVEDRA (Espartillar)

  • 1º TRUFAR: Fiesta de la Trufa Negra Argentina

Fecha, hora y lugar: Sábado 18 y domingo 19, de 12:00 a 18:00, en la escuela primaria de Espartillar y en el Club Deportivo Belgrano.

Descripción: Se desarrollará un ciclo de charlas a cargo de reconocidos cocineros que invitarán a aprender sobre el uso de la trufa en la gastronomía, se presentarán productores de trufa regionales y de otros puntos del país. Además, habrá demostración de búsqueda de trufas, visita guiada a la trufera local y feria de comidas y artesanías. En Espartillar se genera la mayor producción de Trufa Negra del país. Organiza la Municipalidad de Saavedra.


JUNÍN

  • 36º Fiesta del Pejerrey

Fecha, hora y lugar: Sábado 18 y domingo 19, desde las 09:00, en el Parque Natural Laguna de Gómez.

Descripción: Concurso de pesca de pejerrey embarcado en las aguas cerradas más grandes del país. La competencia principal se complementará con otra destinada a la pesca de costa para adultos. También habrá pesca de costa infantil y en kayak. Complementa la programación una cena show de bienvenida y un espectáculo musical con la presentación de la Bersuit Vergarabat.

Habrá más de 800 mil pesos en premios. En cualquiera de sus modalidades, es obligatorio contar con la licencia deportiva vigente que se puede tramitar en: https://mda.gba.gob.ar/sistemas/mi/pesca/licencia/validacion. Inscripción arancelada. Entrada gratuita al público para presenciar la Fiesta. Organiza la Municipalidad de Junín.


LUJÁN (Carlos Keen)

  • 19º Fiesta del Sol en Carlos Keen

Fecha, hora y lugar: Desde el sábado 18 hasta lunes 20, a partir de las 12:00, en el predio ferroviario del Pueblo Turístico Carlos Keen.

Descripción: Festividad inspirada en la cosmovisión de los pueblos originarios. Actuarán los artistas locales Nacho show, Orquesta El Ombú, Orquesta Municipal de Tango, Andrés Caporales, Capiquí, La Sabrosa, La Tamarí Circo, Mati Sen, Arte Utópico, Carne de Cañón y la Orquesta de Instrumentos Autóctonos de la Universidad Nacional de Luján. Además, habrá muestras, Djs en vivo y propuestas gastronómicas. Asimismo, se realizará la ceremonia del solsticio, junto a pueblos originarios, y la tradicional fogata de los deseos. En el cierre del evento se presentará el Chango Spasiuk, reconocido acordeonista, compositor y productor oriundo de Misiones. Entrada libre y gratuita. Organiza la Municipalidad de Luján con el apoyo del Ministerio de Cultura de Nación, el Instituto Cultural de la Provincia y la Subsecretaría de Turismo de la provincia de Buenos Aires.

Más información: Secretaría de Culturas y Turismo de Luján – www.facebook.com/culturasyturismolujan – www.instagram.com/culturasyturismolujan – www.lujan.gob.ar


CAMPANA

  • 22º Fiesta de la Virgen del Canchillo

Fecha, hora y lugar: Lunes 20, a partir de las 10:00, desde la Oficina de Turismo de Río Luján.
Descripción: En el aniversario del hallazgo de la Virgen del Canchillo se realizará la tradicional Procesión hacia la Capilla Virgen del Canchillo ubicada en Petorutti y Sivori, luego se celebrará la misa y, a las 13:00, habrá un almuerzo criollo y números musicales enmarcados en un Festival Folklórico. También feria de emprendimientos y artesanías locales. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Campana.


Eventos culturales

ADOLFO ALSINA (Carhué)

  • Fin de semana Salamónico

Fecha, hora y lugar: Desde el viernes 17 hasta el lunes 20, en diferentes horarios y lugares.

Descripción: Recorridos por las obras de Francisco Salamone, inauguración de la muestra de Mondo Salamone de Martín Aurand, visita guiada al laboratorio donde se podrá conocer el primer producto termal del Lago Epecuén, guiadas a las ruinas de Epecuén, observación de aves, tours aéreos, cabalgatas, y excursión a Rivera. Además, feria del Club de Emprendedores y una típica noche de peña local. Consultar grilla completa en: www.adolfoalsina.gov.ar/novedades/fin-de-semana-largo-en-lago-epecuen-carhue


MERLO

  • 5º Festival Internacional Jazz Merlo 2022

Fecha, hora y lugar: Desde el viernes 17 hasta el domingo 19, a partir de las 17:30 en el Teatro Municipal de Merlo.

Descripción: Se presentarán importantes artistas durante las tres semanas. Grilla completa en www.facebook.com/photo/?fbid=327495599558180&set=a.249437187364022 .Además, habrá clases de baile, pinturas en vivo, expo y feria. Entrada libre y gratuita. Organiza la Municipalidad de Merlo.


ESCOBAR

  • Escobar Rock 2022

Fecha, hora y lugar: Desde el viernes 17 hasta domingo 19, desde las 14:00, en el Predio Floral, ubicado en Mateo Gelves Nº 1050.

Descripción: Habrá bandas en vivo, food trucks, emprendedores. Entrada gratuita. Grilla de programación en www.facebook.com/photo/?fbid=390862176402761&set=pb.100064369464406.-2207520000.Organiza la Municipalidad de Escobar.


ESCOBAR (Garín)

  • 128º Aniversario de la localidad de Garín

Fecha, hora y lugar: Lunes 20, a partir de las 10:30, en Boulevard Presidente Perón y 2 de Abril (Garín).

Descripción: Desfile cívico para festejar el Día de la Bandera y el 129º aniversario de la localidad de Garín. Habrá espectáculos en vivo con artistas locales, patio gastronómico, feria de las entidades y actividades para toda la familia. Finaliza a las 17:00 con un gran cierre a cargo de Jorge Rojas.


NAVARRO

  • Astroturismo

Fecha, hora y lugar: Viernes 17, a las 17:00, en la plaza central San Lorenzo.

Descripción: Charla sobre astronomía a cargo del periodista Ezequiel Brahim, musicalizada en vivo por la banda Doctora Queen. El evento detallará la vida de las estrellas, entrelazado con la vida de Freddie Mercury. Entrada gratuita. Organiza la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Navarro.


  • Cicloturismo y observación de aves

Fecha, hora y lugar: Sábado 18, a las 15:00, desde la Plaza San Lorenzo.

Descripción: Recorrido en bicicleta para conocer y revalorizar las aves silvestres de las zonas rurales navarrenses. La actividad, con una duración aproximada de dos horas, finalizará con la observación del atardecer en el mirador de la laguna. Actividad gratuita. Organiza la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Navarro.


BAHÍA BLANCA

  • 13º Jornadas Gardelianas

Fecha, hora y lugar: Desde el martes 21 hasta el sábado 25, a partir de las 19:30, en diferentes espacios de la ciudad.

Descripción: En el marco de un nuevo aniversario del fallecimiento de Carlos Gardel, se llevarán adelante estas jornadas con espectáculos musicales, entregas de distinciones a trayectorias, charlas, presentaciones de comedias musicales. Programación completa en: www.bahia.gob.ar/wp-content/uploads/2022/05/281861122_10220074262194357_5644826585257855321_n.jpg Reservar entradas según espectáculo. Organiza el Ciclo Cultural Bahía Blanca No Olvida con el apoyo de la Municipalidad de Bahía Blanca.


TORNQUIST

  • Tapeo serrano con astronomía

Fecha, hora y lugar: Domingo 19, a las 18:00, en colectora José Hernández 132, Sierra de la Ventana.

Descripción: Tapeo Serrano con astronomía en la Base del Cordón Ventania. Un espacio para disfrutar del cosmos con un exquisito tapeo y una sesión de Astronomía de Sistema Solar y Espacio Profundo, donde se podrá observar el TOP FIVE de nuestra vecindad galáctica, estrellas binarias, Cúmulos Estelares, Nebulosas Globulares, Constelaciones, Rueda Zodiacal, Cosmovisión tehuelche, meteoros, con un equipo de última generación con tecnología de precisión láser. Durante el cierre se realizará una sesión de astrofotografía. Entradas limitadas al 291 509 4696


Visita guiada

LOBOS

  • Finde largo en Lobos

Viernes 17, a las 16:00, desde el Teatro Italiano, 9 de Julio Nº 142. Visita guiada al Casco Histórico y Museo Perón.

Sábado 18, a las 16:00, con punto de encuentro en F. Díaz y Loyola. Visita guiada al Cementerio Municipal.

Domingo 19 y lunes 20, a las 10:00, desde el Teatro Italiano,9 de Julio Nº 142. Recorrido guiado por el Casco Histórico.

Domingo 19, a las 15:30, desde la Estación Fortín Lobos, calle 1 y 33, Villa Logüercio, Laguna de Lobos. Visita guiada “aves y nativas”.

Todas las actividades son gratuitas y requieren de inscripción previa al (2227) 500405.


GENERAL VIAMONTE

  • Fin de semana en Viamonte

Fecha, hora y lugar: Desde el viernes 17 hasta el lunes 20, en diferentes horarios y lugares del partido.

Descripción: Habrá diferentes recorridos: el Circuito Mapuche es un paseo autoguiado por los caminos rurales hasta las tierras donde vivió el Cacique Coliqueo y su tribu; la Ruta del Queso, ideal para conocer el origen de los mejores quesos de Los Toldos; museos locales: Museo Provincial Casa Evita, Museo Histórico Regional Meinrado Hux del Monasterio Benedictino, Museo de Campo Cosas del Siglo Pasado y Museo del Cine Linterna Mágica; Pulpería La Colorada (se visita desde afuera); el lugar sagrado Laguna La Azotea y el sitio de meditación La Olla.

El lunes 20, a las 18:00, en Piola Bar se rendirá homenaje a Martín de Güemes y al Gral. Belgrano con música, narrativa y exposiciones de arte. Actividades gratuitas. Organiza la Municipalidad de General Viamonte.


PATAGONES

  • Visita guiada nocturna

Fecha, hora y lugar: Viernes 17, a las 17:00, en la Oficina de Informes Turísticos de Carmen de Patagones, Muelle de Lanchas.
Descripción: Recorrido nocturno que finalizará en el Almacén de la Cerveza, donde habrá degustaciones. Cupos limitados. Inscripción arancelada. Organiza la Municipalidad de Patagones junto al Banco Provincia, el Museo Emma Nozzi y el Almacén de Cerveza.


ROQUE PÉREZ

  • Visita Carlos Beguerie y La Paz Chica en un solo día

Fecha, hora y lugar: Sábado 18, a las 10:00, desde la Oficina de Turismo Roque Pérez, Avellaneda Nº 1005.

Descripción:Primero se visitará Carlos Beguerie, donde habrá tiempo libre para almorzar en almacenes de campo. Luego, el viaje continuará hacia La Paz Chica para recorrerán el pueblo y visitar el Cine Club Colón. Actividad gratuita. Reservas al (02227) 15621864. Organiza la Municipalidad de Roque Pérez a través de su Dirección de Turismo.


GENERAL MADARIAGA

  • Salida de observación de aves

Fecha, hora y lugar: Sábado 18, a las 14.30, con punto de encuentro en el ingreso al Puesto La Invernada, Ruta 74 km 5,5.

Descripción: Salida especial para disfrutar de la avifauna local. Se recomienda llevar binoculares, ropa cómoda y reposera. Actividad gratuita con inscripción previa en (02267) 15419157. Organiza el Club Observadores de Aves Verdón Madariaga con el acompañamiento de la Municipalidad de General Madariaga


LA COSTA

  • Experiencia Nuestra Historia

Fecha, hora y lugar: Desde el viernes 17 hasta el domingo 20, a las 14:30, con distintos puntos de partida.
Descripción: Esta propuesta invita a conocer los orígenes de las localidades a través de caminatas guiadas por San Clemente del Tuyú, Santa Teresita, La Lucila del Mar, San Bernardo del Tuyú, Costa del Este y Mar de Ajó. Duración: una hora y media. Actividad gratuita.

Se recomienda asistir con ropa y calzado cómodos. Se suspende por lluvias, fuertes vientos o alerta meteorológica. Organiza la Municipalidad de La Costa


MAR CHIQUITA

  • Sendero de la Albufera

Fecha, hora y lugar: Los sábados, a partir de las 10:00, con punto de encuentro en el Centro de Atención al Visitante (CAV), av. Fernando Soler Nº 1424.

Descripción: El recorrido comenzará por la sala de interpretación de la naturaleza y continuará por la ribera de la Albufera hasta llegar a la desembocadura en el mar. Durante la guiada se podrán observar diferentes tipos aves, cangrejos y todo el entorno natural del lugar. Organiza la Municipalidad de Mar Chiquita.

La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la APP ReCreo. Link de descarga: hacer clic acá

Continuar Leyendo
1 Comment

1 Comment

  1. Pingback: Kicillof inauguró la repavimentación de Ruta 11 entre Chapadmalal y Miramar, una escuela y un parque solar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Turismo y Cultura

San Nicolás se prepara para el 40 aniversario de la aparición de la Virgen del Rosario

Avatar

Published

on

virgen del rosario de San Nicolás

El municipio de San Nicolás de los Arroyos y la comunidad religiosa se preparan para celebrar el próximo lunes el 40 aniversario de la aparición de la Virgen del Rosario, evento que reúne una multitud de devotos que peregrinan a esa ciudad para participar de distintas actividades.

Con el lema «¡Gracias Madre por entregarnos tu corazón en esta tierra bendita!» el Santuario de María del Rosario de San Nicolás recibe desde los primeros días de septiembre a miles de devotos que llegan al lugar para participar del tradicional evento de fe.

«Este año vamos a celebrar los 40 años del Santuario de María del Rosario de San Nicolás«, señaló en redes sociales el obispo, monseñor Hugo Santiago.

El religioso recordó que «como siempre es una fiesta celebrar a María y celebrar en el Santuario, en el campito; es una fiesta de toda la familia de Dios y te invitamos especialmente a que no te pierdas la bendición de la Madre».

Para este sábado están previstas misas desde las 8 de la mañana, rezos del Santo Rosario antes de cada celebración y una procesión de antorchas hasta la Catedral a las 20 horas.

El domingo, las actividades comenzarán a las 18 con una catequesis Mariana y luego, a las 20, se recibirá con una misa a los peregrinos que llegarán a pie desde Buenos Aires.

Esa noche, a las 21.30, se inicia la vigilia de oración, al tiempo que se recepcionará la llegada de la imagen de San Cayetano y de San Nicolás de Bari, patrono de la ciudad y de la diócesis.

La festividad para celebrar la primera aparición de la Virgen comenzará con un saludo a María del Rosario y una misa a las 0 horas presidida por el obispo, monseñor Hugo Santiago.

Las actividades continuarán con oraciones desde las 2 a las 6 de la madrugada, confesiones desde las 8, misas entre las 6 y las 21, y una procesión, rezo del Santo Rosario y misa central a las 15.

La celebración religiosa recuerda la aparición de la Virgen, el 25 de septiembre de 1983, ante la vecina Gladys Motta quien, según se consigna en la página del Santuario, ese día «vivió una experiencia mística con la Virgen María del Rosario que cambió para siempre el rumbo de su vida y el de la comunidad religiosa en nuestro país».

Continuar Leyendo

Turismo y Cultura

Marbella: un viaje culinario inigualable

Avatar

Published

on

Marbella

El Sabor de la Costa del Sol Marbella, con sus calles empedradas y playas de ensueño, es también un refugio para los gourmets y aficionados de la comida. Cuando se piensa en los mejores restaurantes en Marbella, se imagina un mosaico de sabores que van desde el corazón de España hasta rincones exóticos del mundo.

La Plage by Casanis: Donde el Mar y la Gastronomía se Encuentran Iniciando este recorrido culinario, «La Plage by Casanis» emerge como un lugar donde los sabores belgas se mezclan con el carácter marbellí. Si buscas un lugar que capture la esencia de los mejores restaurantes en Marbella, este establecimiento con vistas al mar es insuperable.

Siroko Beach: Una Experiencia Mediterránea Auténtica Pero el viaje apenas comienza. «Siroko Beach» te invita a recostarte y disfrutar de platos que son verdaderas obras de arte, con la paella como estrella indiscutible. Sumado a la música en vivo, este lugar se posiciona rápidamente entre los favoritos de Marbella.

El Encanto de Ibiza en NOSSO Beach Club Siguiendo la costa, «NOSSO Beach Club» trae a Marbella la magia de Ibiza. Como uno de los mejores restaurantes en Marbella, ofrece platos que evocan los colores y sabores del archipiélago Balear.

La Fusión Franco-Española Dando un giro elegante, «Casanis Bistrot» y «La Plage Casanis» revelan cómo la cocina francesa puede fusionarse maravillosamente con los sabores españoles. Estos lugares, que sin duda pertenecen a la lista de los mejores restaurantes en Marbella, prometen una experiencia culinaria inolvidable.

Diversidad Gastronómica al Alcance de la Mano La variedad de Marbella no tiene fin. «The Beach House», «Monkey Club» y «Playa Padre» son testimonios de la rica diversidad culinaria de la región. Por otro lado, «El-Chiringuito» y «Trocadero Arena» capturan la esencia del Mediterráneo en cada plato.

Y si buscas innovación, «Breathe Marbella» y «NOBU Marbella» están aquí para deslumbrarte. Estos establecimientos, destacados entre los mejores restaurantes en Marbella, elevan la experiencia gastronómica a niveles inigualables.

Para los que buscan nutrirse de manera consciente, «Celicioso» y «Rachel’s eco love» son santuarios de salud y sabor, ofreciendo opciones frescas y nutritivas.

Finalizando el Tour Culinario de Marbella Lo que queda claro es que Marbella es un festín para los sentidos. Desde «La Plage by Casanis» hasta «Celicioso», los mejores restaurantes en Marbella te invitan a vivir experiencias que perdurarán en tu memoria. Para más información o reservas, no olvides consultar MarbsLifestyle.com, la llave maestra para la vida gourmet en Marbella. ¡Listo para el próximo bocado!

Continuar Leyendo

Turismo y Cultura

Empresas hoteleras sortean 200 estadías gratuitas en Mar del Plata: cómo anotarse

Avatar

Published

on

sorteo estadías Mar del Plata

La Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica (AEHG) de Mar del Plata puso en marcha hoy una acción promocional denominada “Viví La Feliz”, en la que se sortean 200 paquetes de 2 noches de alojamiento en habitación doble para dos personas sin cargo y 50% de descuento en gastronomía en los locales adheridos para ser utilizados de manera exclusiva los días 6 y 7 de octubre.

Quienes deseen participar deberán completar sus datos en la web vivilafeliz.descubrimardelplata.com, deberán ser mayores de 18 años y no tener domicilio o residencia en la ciudad de Mar del Plata.

El formulario estará disponible hasta el día 27 de septiembre.

El sorteo de las 200 estadías se realizará en dos partes, el día 29 de septiembre, en la sede de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata ubicada en la calle Santa Fe 1858 y el día 1 de octubre, en el marco de la Feria Internacional de Turismo a realizarse en La Rural de Buenos Aires.

La iniciativa surge por parte de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de Mar del Plata con el objetivo de promover la actividad económica, turística y el trabajo en el sector, como así también agradecer y retribuir a quienes eligen la ciudad como destino cada año para sus vacaciones.

Continuar Leyendo