Desde el jueves se llevarán a cabo numerosas actividades gratuitas a través de los distintos espacios que articula e impulsa el organismo bonaerense
Charlas, exposiciones, encuentros, milongas y conciertos son algunas de las propuestas que el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires ofrece durante este fin de semana largo a través de los distintos espacios que articula e impulsa el organismo bonaerense. Del 16 al 20 de junio, las y los bonaerenses podrán asistir a una agenda diversa y nutrida.
El jueves 16 de junio a las 17:30 en el Teatro Marechal (Dr. Eduardo Asconape 81) se llevará adelante otra edición de “Café Cultura” en Moreno, con Julia Mengolini y Carlos Polimeni bajo la temática “Comunicación, medios y nuevas plataformas”.
Del jueves 16 al domingo 19 de junio desde las 14:00 se realizará la primera Exposición Diseño Platense (FINDE), con 25 diseñadorxs platenses, en el Centro de Artes de la UNLP, ubicado en el edificio Karakachoff (48 e/ 7 y 8, La Plata).
Jueves, viernes, sábado, domingo y lunes de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00, podrá visitarse en el Museo y Biblioteca Juan Domingo Perón (Perón 482), «Luchas expuestas» en Lobos. La muestra busca visibilizar tanto a las mayorías excluidas como a las denominadas minorías, que luchan por conseguir que se reconozcan sus derechos humanos básicos y universales.
Durante todo el fin de semana el Museo Casa Evita de Los Toldos (Eva Perón 1025) abre sus puertas para las muestras “Evita Niña”, “Evita es Hoy, nuevas luchas, la misma inspiración” y “Gracias”. 
FestiMigrantas estará en el Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo (Lezica y Torrezuri 917, Luján). Se trata de una exposición de obras de arte comunitario, producto del tejido creativo, amoroso y político de más de 200 de mujeres y 300 jóvenes y niñxs, que llegaron desde distintas partes de Argentina y otros países al Área Reconquista del partido de San Martín.
“Fundaciones. 100 años del Museo Provincial de Bellas Artes” es una de las muestras que se podrán apreciar en el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti, además de “Observatorio Audiovisual: Memorias de Museo. Voces del patrimonio” , “La pinacoteca errante” (en la Sala Microespacio) y “Su cuerpo, una cascada”, en Espacio La Vidriera.
Durante el fin de semana, el Museo de Arte Contemporáneo Mar (Avenida Félix U. Camet, López de Gomara, Mar del Plata) abrirá sus puertas con tres muestras: “Deriva constructiva” de Camilo Guinot , “Ser paisaje” de Daniel Fitte y “Apenas mundo” de Alejandra Veglio.
Como parte de la pre-apertura del parque cultural y deportivo del Hospital “Dr. Domingo Cabred” de Luján, desarrollarán el viernes 17 de junio, de 12:00 a 17:00 distintas actividades culturales, una feria y shows musicales de artistas locales sumado a la participación de Demi Carabajal.
“La Tanguería”, ciclo de milongas que recorre la Provincia, tendrá su primera edición en Tapalqué este sábado 18 de junio a las 20:00 en la Asociación Italiana de Tapalqué (San Martín N° 52). El evento presentará diversos números, entre los que destaca La Fredes Tango (orquesta), Monica Romano (cantante) y la exhibición de baile a cargo de Paula Morales y María de los Ángeles Vera.
La feria “Invierno” se realizará en el Teatro Auditorium de Mar del Plata (Boulevard Marítimo 2280), con la participación de más de ochenta editoriales, actividades, charlas y talleres. Sábado 18 y domingo 19 de junio de 14:00 a 21:00 en el Foyer del Teatro.

“Viejas que hierven” será proyectado en el auditorio del Museo MAR (Avenida Félix U. Camet, López de Gomara, Mar del Plata) este sábado 18 de junio a las 17:00. Se trata de un corto documental que aborda la sexualidad en la vejez, a través de la mirada de cinco mujeres septuagenarias. Luego se realizará un conversatorio con su directora, Violeta Tapia.
Este sábado 18 de junio desde las 14:00 en el Museo Provincial Libres del Sur (ubicado en el ingreso a la ciudad de Dolores sobre la Autovía Nº 2) se llevará adelante “A Cielo Abierto”, seminario de tango y folclore a cargo de la Escuela de Danzas Renacer.
Los días sábados y domingo, de 11:00 a 17:00 el Museo Histórico Provincial Guillermo Enrique Hudson (Calle 1356 y Av. Hudson) ofrece su servicio de visitas guiadas. Las mismas son llevadas adelante por el personal de la institución, formado en museología, ornitología, botánica, naturaleza y archivística.
Del 17 al 20 inclusive y de 14:00 a 17:00 estará abierta la Quinta de San Vicente (Museo Histórico «17 de Octubre», ubicada en Lavalle 858, San Vicente) con visitas guiadas por Casa Principal, Monumento al Descamisado, Torreón, Tren Presidencial, Mausoleo y Museo. El 17 a las 17:00 se proyectará «La Vuelta de Evo», documental de Oscar Laborde.
El domingo 19 de junio a las 18:00 en el Teatro Auditorium (Boulevard Marítimo 2280, Mar del Plata) se presentará “Los locos del radioteatro”. La compañía de artistas marplatenses dirigida por el actor Emilio Comte rememora comedias argentinas que marcaron una época de oro del teatro nacional.
El domingo 19 a las 18:00, el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata (9 y 51) ofrecerá “Canciones para nuestra bandera”, con cantantes del teatro acompañados al piano interpretando una selección de obras de compositores argentinos incluyendo Canción a la Bandera, de la ópera “Aurora” de Héctor Panizza.