Conectá con Nosotros

Nacional

Santiago Cafiero en línea con el Papa Francisco, participó de un homenaje al Padre «Bachi»

Avatar

Publicado

el

Con la presencia del Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el Presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Monseñor Oscar Ojea, y la secretaria de la SEDRONAR, Gabriela Torres, se realizó hoy, al cumplirse un mes de su fallecimiento, el acto de homenaje al padre Basílico “Bachi” Britez, una iniciativa de la Secretaría para poner en valor su inmensa labor pastoral al servicio de los más vulnerables, entre la que se destaca la apertura de espacios comunitarios para alojar a jóvenes con consumos problemáticos y en situación de calle.

En el acto, del que también participaron sacerdotes en la opción por los pobres, además de un grupo de jóvenes de las casas comunitarias impulsadas por Bachi, los presentes descubrieron una placa en el ingreso a la SEDRONAR con la siguiente leyenda: “Al Padre Bachi (1968-2020), quien trabajó incansablemente acompañando con amor a nuestras pibas y nuestros pibes. ¡Que cuide esta institución!”.

“Lo conocimos a Bachi con el presidente hace poco tiempo, pero su testimonio, su entrega, el amor con el que hablaba y como manifestaba el horizonte que pretendía para su comunidad, nos conmovió a ambos”, dijo Cafiero.

“Cuando una persona tan maravillosa, que deja huella, que combate con las injusticias en lugar de administrarlas, nos deja, queda un vacío que nos obliga a redoblar nuestros esfuerzos. Tenemos que tomar ese testimonio de vida, entrega y amor y redoblar el compromiso que tenemos con nuestro pueblo, con los que más lo necesitan y con los que peor la pasan”, agregó el Jefe de Gabinete.

El padre Bachi fue el párroco de la comunidad de San Roque González y compañeros mártires en el barrio Almafuerte, conocido como Villa Palito, en la diócesis de San Justo, el lugar que lo vio crecer. Pero era, por sobre todas las cosas, el corazón del barrio, al que pudo transformar mediante una organización comunitaria que incluyó obras de infraestructura básica, comedor, escuela de oficios y casas comunitarias para dar contención y un propósito de vida a las y los jóvenes con consumos problemáticos de sustancias.

“Acá estamos todos: está la familia de Bachi, está la comunidad de Bachi, está la iglesia de Bachi, los amigos y también todos los que nos comprometemos con un proyecto de país diferente, que nos incluya a todos. Y a todos nosotros nos va a quedar siempre su legado, su capacidad de amar, de actuar sin juzgar y de tener paciencia con las personas”, expresó Torres, previo al descubrimiento de la placa.

El 29 de agosto Bachi falleció de Covid-19, luego de permanecer internado dos meses en la clínica San Camilo. «Es el partido que yo decidí jugar, que fue estar del lado de la gente, acompañándola en estos momentos tan particulares, y no estar en la comodidad de mi casa. Pero, bueno, la voluntad de Dios es que, en estos momentos, yo esté en el banco de suplentes», fue su reflexión a poco de ser internado.

Bachi nació en Villa Rica, Paraguay, el 14 de junio de 1968 y su familia se trasladó a la Argentina cuando Bachi tenía apenas dos años. Recién llegado al país, vivió junto a sus padres, en una villa de emergencia cercana al Club de Golf de las Barrancas de Belgrano en la ciudad de Buenos Aires.

En 1997 Bachi fue ordenado sacerdote, y dos años después, nombrado párroco de la Iglesia de Villa Palito. Desde ese momento trabajó incansablemente por la urbanización del barrio, que logró concretar en 2005 con la ayuda del ex presidente Néstor Kirchner. Y luego estableció el Hogar del Buen Samaritano, para la recuperación de adicciones de los jóvenes más vulnerables.

“Todo empezó en 2008, cuando un pibe se acercó a pedirle ayuda, en momentos en que el consumo de paco era fuerte en el barrio, y el padre Bachi le abrió las puertas de su casa, dispuesto a tenderle una mano. A partir de ese momento comenzó a recibir día a día a más jóvenes que se acercaban buscando alguien que los escuche y los aloje”, recordó durante el homenaje Ricardo Daniel Romero, coordinador del Hogar del Buen Samaritano. Y agregó: “Empezó poniendo un colchón en el comedor de su casa para uno, después sumó otro, y otro más, y enseguida el lugar les quedó chico y hubo que buscar algo más grande para los pibes”.

El Hogar del Buen Samaritano coordina seis espacios que integran la Red Federal de dispositivos de SEDRONAR: dos en Isidro Casanova, la casa ‘San Miguel’ para varones y ‘Mamá Antula’, para mujeres con hijos; ‘Cura Brochero’, en Virrey del Pino; y ‘Padre Mugica’, de Villa Luzuriaga; además de la casa ‘Nuestra Señora del Buen Viajero’, en el partido de Hurlingham. Entre todas alojan a más de 300 personas que se encuentran cumpliendo distintas fases de su proceso de tratamiento.

Del acto también participaron el subsecretario de Medios Públicos, Francisco Meritello; la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; los obispos Fernando Maletti, Eduardo García y Gustavo Carrara; los sacerdotes Lorenzo “Toto” de Vedia, Nicolás Angelotti, Daniel Echeverría y “Pepe” Di Paola, además de los familiares del Padre Bachi y funcionarios y trabajadores de SEDRONAR.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Nace “Somos Buenos Aires”, un nuevo frente liderado por la UCR que busca romper la polarización

Avatar

Published

on

By

Este miércoles, al filo del cierre para la presentación de alianzas, quedó constituido oficialmente Somos Buenos Aires, un nuevo frente político integrado por fuerzas del radicalismo, el progresismo y el vecinalismo que busca ofrecer una alternativa «alejada de los extremos que gobiernan actualmente la Nación y la Provincia».

El espacio está conformado por la Unión Cívica Radical, Hacemos por Nuestro País, Coalición Cívica, Partido del Diálogo, Para Adelante, GEN, Partido Socialista y distintas agrupaciones vecinales, que se unen bajo una «propuesta común para construir una Provincia más justa, democrática y desarrollada«.

Frente a la crisis política, económica y social que atraviesa la Argentina y nuestra provincia, y ante la creciente polarización que impide encontrar soluciones de fondo, queremos ofrecerle a los bonaerenses una alternativa seria, moderna y sensata”, afirmaron los principales referentes del flamante frente.

Los espacios que constituyen Somos Buenos Aires señalaron que el frente surge tras un trabajo de articulación que» priorizó el consenso y la diversidad, con un objetivo claro: defender la educación pública, los derechos sociales, la salud y la institucionalidad democrática«.

Los impulsores del espacio señalaron que el nuevo frente «expresa una nueva esperanza para quienes no se sienten representados por los extremos«. En ese sentido, remarcaron que la prioridad será “poner en el centro los problemas reales de la gente y construir un proyecto que recupere el diálogo, la producción, la educación y el desarrollo con equidad”.

De esta manera, Somos Buenos Aires se instala como un tercer actor en la disputa política bonaerense, con una propuesta que busca representar a quienes se sienten ajenos a la lógica binaria entre oficialismo y oposición dura.

Continuar Leyendo

Nacional

Cierre de Vialidad Nacional:  “A partir de hoy los argentinos tenemos un país peor”, alertó Katopodis

Avatar

Published

on

Katopodis cierre vialidad

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, repudió con dureza la decisión del gobierno nacional de cerrar Vialidad Nacional, y advirtió que se trata de una medida que atenta contra la integración territorial del país.

En diálogo con Radio Provincia, Katopodis aseguró que la medida “habla de la irresponsabilidad de un Gobierno que nunca entendió qué significa ser el octavo país en extensión territorial y la importancia de tener rutas que conecten e integren”.

Vialidad tiene 100 años abriendo caminos, logrando que pueblos que podrían estar en el absoluto olvido, estén conectados. Esto es romper, fragmentar y partir una Argentina que con mucho esfuerzo ha logrado integrarse”, expresó el funcionario bonaerense.

Además, Katopodis remarcó que la medida “no responde a ninguna lógica de equilibrio fiscal”, sino que responde al deseo del presidente Javier Milei de armar otro país sin rutas, sin conexión y sin planificación federal. “A partir de hoy, los argentinos tenemos un país peor, vamos a vivir peor, porque no vamos a tener rutas, caminos ni un organismo nacional que planifique la conectividad del territorio”, sentenció.

El ministro apuntó directamente contra el modelo de desguace del Estado impulsado por el gobierno nacional: “Cada vez que hubo gobiernos como éste, con postulados extremos, nos han engañado. Este camino de disolver el INTI, cerrar Vialidad Nacional y vender AySA ya lo vivimos: terminó con empresas privadas fundidas y con tipos que se quedaron con el negocio de Aerolíneas y nos dejaron sin línea de bandera”.

En ese sentido, aseguró que el Ejecutivo nacional “no tiene ningún plan de desarrollo. Solo dejan un Estado bobo, sin capacidades, para que el sector privado y los amigos del poder se queden con los grandes negocios”.

Por último, al ser consultado sobre el panorama político del peronismo bonaerense, Katopodis respaldó el proceso de unidad: “Hay responsabilidad y consciencia de todos, con el gobernador Axel Kicillof a la cabeza, de que tenemos que confrontar con Milei. No podemos distraernos en nada que no sea cómo hacerlo de forma clara y representativa de todos los argentinos que no votaron este modelo de destrucción del Estado”.

Continuar Leyendo

Nacional

Fallo por YPF: Kicillof acusó a Milei de ser un “topo” de Estados Unidos y prepara conferencia de prensa

Avatar

Published

on

Kicillof YPF

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, envío un comunicado luego del fallo de la justicia estadounidense contra el Estado argentino por la expropiación de YPF en el que denunció una «intrusión sobre nuestra soberanía». Este martes a las 18 horas dará una conferencia de prensa.

«Una jueza de los Estados Unidos, sucesora del inolvidable Juez Griesa, acaba de decidir de nuevo en contra de la Argentina ya favor de los fondos buitre, exigiendo que el Estado argentino —¡soberano!— entregue el 51% de las acciones y el control de YPF. Se trata de un disparate jurídico y de una intolerable intromisión sobre nuestra soberanía», apuntó Kicillof.

«Pero lo más grave y sorprendente no es el fallo ni el comportamiento de esta jueza; lo más peligroso es que el propio presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger. No hace falta una investigación muy profunda para anunciar el vínculo entre la pasión norteamericana de nuestro presidente y esta noticia. Algunos todavía se preguntan por qué Milei viaja tanto al país desde el cual salió este fallo; se nota mucho», advirtió el gobernador.

«Casualmente anoche, el Presidente estuvo varias horas paveando en un canal de streaming disfrazado con un mameluco de la empresa que quiere entregar y cuya importancia estratégica ignora completamente. A esta altura, qué duda cabe de que este Gobierno “Nacional” no defiende a la Argentina: defiende los intereses de los Estados Unidos y de las finanzas y las empresas extranjeras. Al respecto, su candidato en la Provincia lo acaba de confesar sin disimulo: aspiran a privatizar YPF. En virtud de la gravedad de tal riesgo, mañana realizará una conferencia de prensa a las 18 horas. Está, otra vez, en peligro un factor crucial para el futuro de nuestro país», señaló.

Sobre la expropiación de la petrolera, Kicillof aseguró que «recuperar YPF fue una de las decisiones más importantes de nuestra historia reciente, valientemente tomada por el Gobierno de Cristina y respaldada en el Congreso por casi todas las fuerzas políticas. Desde su recuperación, la empresa volvió a producir, invertir, crecer y generar empleo. Vaca Muerta se convirtió en un potencial que todos reconocen porque se recuperó YPF. Sobre todo, YPF volvió a estar al servicio del desarrollo nacional. Ahora ven por eso».

«Frente a esta nueva agresión de los buitres, que cuenta ahora con la complicidad del “topo en la Casa Rosada”, desde la Provincia de Buenos Aires respondemos: YPF no se vende», concluyó.

Este martes a las 18 horas, el gobernador Axel Kicillof realizará una conferencia de prensa desde la Sala de Conferencias de la Gobernación.

Continuar Leyendo