Si bien el proyecto fue aprobado por el resto de los bloques, desde la bancada massista en la Cámara Alta bonaerense rechazaron la expropiación. ”No nos oponemos al avance en la planificación urbana del partido de Rivadavia, pero no podemos dejar de destacar que esa expropiación tiene una historia conflictiva, por la cual los dueños de ese inmueble sufrieron desde hace más de una década las consecuencias de los vertidos de los líquidos cloacales por parte del municipio”, señaló el legislador Hernán Albisu. Concejales del FR local se hicieron eco del tratamiento.
El bloque de senadores del Frente Renovador se opuso al proyecto de expropiación de la quinta de la familia Vivas en el distrito de Rivadavia, impulsado por dirigente de Cambiemos Abel Buil.
“En la opinión de nuestro bloque invalida avanzar en la expropiación, cuando el mismo municipio contaminó durante la última década dicho predio, vertiendo líquidos cloacales”, dijo el senador Hernán Albisu para fundamentar la negativa de su bloque al proyecto.
El legislador massista expresó claramente que “no nos oponemos al avance en la planificación urbana del partido de Rivadavia”, pero remarcó que “no podemos dejar de destacar que esa expropiación tiene una historia conflictiva, por la cual los dueños de ese inmueble sufrieron desde hace más de una década las consecuencias de los vertidos de los líquidos cloacales por parte del municipio”.
Hernán Albisu contó que “Juan Vivas, dueño del predio, padeció cáncer, muy probablemente por las condiciones de contaminación que vivió en los últimos años y terminó falleciendo”.
“Su familia realizó dos demandas judiciales, y aún hoy no se han cerrado, teniendo en cuenta esos atenuantes, para nuestro bloque no es válido avanzar en la expropiación, más allá de las formalidades que se cumplan”, afirmó el senador.
Por último, Albisu afirmó que “el estado mal puede sobre el propio daño que ocasionó proponer la expropiación de este inmueble, perjudicando doblemente a la familia Vivas, tanto por que la oferta económica no es la del mercado y porque fundamentalmente se vulneró un derecho humano, el derecho a la salud”
En Rivadavia en Febrero de 2014 el bloque de concejales del FR había fijado su postura oponiéndose a la iniciativa del Gobierno municipal de expropiar la quinta de Vivas con la intención de trasladar allí la planta de tratamiento de residuos “Rucalin”.
En ese sentido, el Concejal massista, Héctor Garcia, manifestó que “a la familia Vivas se le ocasionó un doble perjuicio, primero desde el punto de vista económico con el mal funcionamiento de los piletones de las cloacas al lado de su quinta que afectó su actividad económica ya que tuvo que vender muchos animales y otros se le murieron, pero, sin lugar a dudas, lo más perjudicial fue la contaminación ambiental por los desbordes que originaron graves problemas de salud al Sr. Vivas que lamentablemente hoy ya no se encuentra con vida”.
“También consideramos que era una barbaridad trasladar al personal municipal que trabaja en Rucalin a la quinta de Vivas a realizar tareas insalubres a un lugar altamente contaminante ya que están los piletones de las cloacas y sabemos que no funcionan bien”, agregó.