El intendente de General Lavalle, José Rodríguez Ponte, envió una nota al ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa, solicitando que este año no haya veda en la actividad pesquera artesanal.
En la nota, el jefe comunal explica que la actividad pesquera en Lavalle da trabajo a unas 800 personas, de las cuales unas 300 son del Partido de la Costa. El petitorio lleva también los avales de los gremios SOMU, SUPA y FEPA.
“A diferencia de otros años, la pandemia por coronavirus trajo aparejados problemas para desarrollar salidas con regularidad hasta la finalización de la temporada que se da en el mes de octubre”, advirtió Rodríguez Pinte.
Por esto, el intendente solicitó al gobierno provincial que habilite salidas de manera interrumpida hasta la finalización de la temporada 2021 que se dará en octubre del año próximo.
En el pedido se expresa la necesidad de poder realizar la apertura de arrastre de fondo de la milla 3 de la costa desde la latitud 36,30 sur hasta Punta Médanos, pedido por resolución 32/06 bajo el mismo lineamiento. Esto permitirá acceder al recurso de pescadilla y corvina sin entorpecer la pesca artesanal de la costa que es la línea de la costa hasta las 3 millas.
“De manera indirecta se busca asegurar trabajo a unas 2.000 personas que prestan servicios conexos a la actividad central”, remarcaron.
Y agregaron: “Eso explica que gran cantidad de los operarios dejaban su empleo, tradicionalmente, y se dedicaban a trabajos de la temporada de verano de la cual aún es incierto su éxito dado que muchos de ellos desarrollan tareas de vendedores ambulantes que muy probablemente estarán prohibidos en la playa”.
Por otro lado, la Cámara Pesquera de General Lavalle se compromete a cumplir las normas vigentes de las leyes de pesca supervisadas por el INIDEP, a su vez contemplando la crisis vigente, donará materia prima a comedores de dichas localidades.