Conectá con Nosotros

Segunda Sección

Pergamino: en un duro discurso, Martínez criticó la “ineficiencia del Estado Central” y la presión tributaria

Avatar

Publicado

el

Así lo dijo anoche el Intendente del Partido de Pergamino durante la apertura de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante. Reconoció los logros alcanzados durante sus primeros cuatro años de gestión, aseguró que Pergamino permanecerá siendo “ciudad modelo, tierra de oportunidades, lugar de valores familiares y de políticos cercanos a la gente”; y fue crítico con el gobierno nacional y provincial.

La bienvenida a los presentes estuvo a cargo de la presidenta del HCD, concejal de Juntos por el Cambio Gabriela Taruselli, que comenzó la jornada con un minuto de silencio al cumplirse el tercer aniversario del doloroso hecho ocurrido en la Comisaría Primera en el que fallecieron 7 personas.

En uno de los puntos más álgidos de su discurso, el intendente Javier Martínez hizo mención a un estudio realizado por la Sociedad Rural de Pergamino que muestra que el equivalente de retenciones al agro representa más de 4000 millones de pesos; prácticamente dos presupuestos municipales.

Solamente con la mitad de ese dinero, podríamos brindarles a nuestros vecinos la totalidad de servicios municipales. Eso habla de la ineficiencia manifiesta del Estado Central en la administración de los fondos de los vecinos de Pergamino. Cuando decimos administración central, hablamos de Nación y Provincia. La ineficiencia en la distribución de los recursos del Estado en general, está llegando al ocaso. Con una presión sobre el privado en términos impositivos que amplifica el problema que supuestamente el Estado quiere resolver. Porque el problema del empleo es que, sin empresas, no hay empleo”, dijo.

En esta misma línea, Martínez definió a los pergaminenses como “personas que están acostumbradas al trabajo, porque en Pergamino se crea empleo, porque tiene polo confeccionista y porque se marca el camino desde la tecnología agropecuaria”, y agregó: “Pero no alcanza. Necesitamos previsibilidad política y económica. Ya hemos escuchado incluso a algunos intendentes oficialistas decir que dejarán servicios como el SAME porque no lo pueden sostener. Nosotros nos seguiremos haciendo cargo con recursos de los pergaminenses”.

Y fue en ese momento donde les pidió a los concejales, y especialmente a los de la oposición, que hagan el esfuerzo de hacer las gestiones necesarias ante sus partidos políticospara que nuestra comunidad obtenga en tiempo y forma el resultante de gestiones anteriores”. Un ejemplo es la obra de la represa, donde la empresa DECAVIAL que está instalada en Pergamino ya ha recibido el anticipo financiero para la obra, que empezará a ser una realidad en los próximos días.

Se vienen años de discusiones políticas con fundamento, estadísticas y visiones distintas sobre determinados temas. Pero nuestros vecinos en su gran mayoría ya no dudan sobre la lógica presupuestaria, el tamaño del estado, la calidad de los servicios públicos o la necesidad de enseñarle a la gente a pescar y no regalar pescados”, enfatizó.

Brindando un mensaje esperanzador y cálido, el Intendente le dijo a sus vecinos que desde el municipio, y ante cualquier circunstancia, se seguirá trabajando al lado del lado del vecino, buscando soluciones, prestando atención a las críticas y, especialmente, manteniendo una agenda de trabajo en constante movimiento.

Martínez también destacó los cambios generados en el municipio como la modernización del Estado; el desarrollo de la ciudad trabajando con empresas privadas en el Polo de Innovación Tecnológica; la creación del Centro de Monitoreo y la ampliación de la red de cámaras de vigilancia en distintos puntos de la ciudad; la llegada del SAME a Pergamino; y la generación de nuevos “Puntos Clickeados”, como espacios de oficios digitales para inspirar a jóvenes en situación de vulnerabilidad social a que logren oportunidades laborales a través de la tecnología.

En materia de inclusión el Intendente también destacó la creación de la Escuela de Deporte Adaptado, “que sigue demostrando que nuestra ciudad está entre las primeras del país”. Este año se realizará el Primer Congreso Nacional del Deporte Adaptado, actividad que contará con la presencia de especialistas de todo el país.

Otro de los temas resaltados durante su discurso fueron las obras de infraestructura social llevadas a cabo en los 4 años anteriores, que son la base de la integración; motivo por el cual el municipio se propuso alcanzar una cobertura total de servicios de agua y cloacas en la zona urbana.

Para el 2020, Martínez prometió continuar y finalizar la obra del centro Cultural Bellas Artes que cuenta con 2.500m2 de superficie total y que será una obra emblemática para Pergamino y la región.

 

 

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Segunda Sección

Piden la captura del hijo del diputado libertario Pablo Ansaloni por una brutal golpiza en patota en Colón

Avatar

Published

on

Pablo Ansaloni

La Justicia bonaerense emitió un pedido de captura por tentativa de homicidio contra Gino Ansaloni, hijo del legislador oficialista Pablo Ansaloni. Está acusado de golpear salvajemente a un menor en la ciudad bonaerense de Colón, junto a otros dos jóvenes.

La brutal golpiza en patota ocurrió durante la madrugada del 15 de junio a la salida del boliche “El Porteño”. Según la denuncia, la víctima —Guido Ruiz, un joven de 17 años— fue atacada por tres sujetos tras una discusión dentro del local bailable. El joven sufrió la pérdida de dos dientes, fractura de mandíbula, golpes en todo el cuerpo, y permanece internado con heridas graves.

De acuerdo a la fiscal Magdalena Brandt, los agresores fueron identificados como Gino Ansaloni (19 años), “Nacho” Ejmani y Maximiliano Martínez.

La calificación legal que recae sobre ellos es tentativa de homicidio, basada en la contundencia del ataque, la cantidad de agresores, y el estado de indefensión de la víctima.

“La violencia empleada, el número de atacantes, la elección de zonas vitales para agredir y el estado de indefensión de la víctima permiten sostener el dolo eventual”, señalaron desde la fiscalía.

La agresión fue registrada por cámaras de seguridad de la zona y será clave en la investigación judicial que lleva adelante la UFI y Juzgado N° 2 de Colón. Según el relato de la hermana del joven, Guadalupe, su hermano rogó que dejaran de golpearlo, pero la patota continuó atacándolo.

La gravedad del caso provocó conmoción en la localidad y generó repudio por la supuesta protección política de la que podría gozar uno de los implicados por ser hijo del diputado nacional de La Libertad Avanza, Pablo Ansaloni.

Mientras los abogados defensores presentaron recursos para evitar las detenciones, la fiscalía mantiene el pedido de captura activo. Se espera que en las próximas horas haya avances en la causa, mientras el joven herido continúa bajo observación médica.

Continuar Leyendo

Segunda Sección

Los Passaglia rompen con el PRO y lanzan HECHOS, su nuevo espacio político

Avatar

Published

on

En un gesto de ruptura con la alianza electoral entre el PRO y La Libertad Avanza, los hermanos Santiago y Manuel Passaglia lanzarán este viernes un nuevo espacio político bajo el nombre HECHOS, con el que buscarán disputar un lugar en las elecciones provinciales de 2025. El flamante partido se presenta como una alternativa centrada en la gestión municipal y con fuerte anclaje en la Segunda Sección Electoral, con San Nicolás como referencia clave.

Desde el nuevo espacio aseguran que HECHOS “no se parece a nada de lo que existe hasta hoy”. Definen su identidad como la de un partido que representa a quienes trabajan y desean vivir tranquilos, lejos de las peleas partidarias. En ese sentido, cuestionaron el reciente acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza por tratarse de un “pacto entre dirigentes, no de la gente”, que deja de lado las verdaderas urgencias de la Provincia.

Ni el kirchnerismo ni La Libertad Avanza ni el PRO pueden desarmar este entramado que crearon ellos mismos”, afirmaron desde el nuevo espacio, donde remarcan la falta de capacidad de gestión de las principales fuerzas políticas y la necesidad de ofrecer una respuesta concreta a los vecinos, sin caer en debates ideológicos estériles.

El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, y su hermano Manuel, quien encabezará la lista seccional de diputados provinciales en 2025, sostienen que la experiencia de gestión local puede replicarse a nivel provincial. “Queremos llevar el modelo San Nicolás a todos los bonaerenses para que sean cada vez más vecinos los que vivan mejor”, señalaron.

La trayectoria de los Passaglia se consolidó en el municipio: Manuel fue electo intendente en 2017 con el 55% de los votos, y Santiago lo sucedió en 2023 tras imponerse con más del 42%. Ambos basaron sus gestiones en la eficiencia administrativa, cercanía con el vecino, planificación estratégica y tecnología.

HECHOS, aseguran, defiende la existencia de un Estado eficiente que funcione para la gente. “Estamos cansados de las peleas ideológicas que no resuelven nada. HECHOS nace de una gestión que funcionó”, afirman desde el nuevo espacio, con la intención de consolidar su estructura en el corto plazo y proyectarse hacia 2027 como alternativa provincial.

La aparición de HECHOS marca una fractura dentro del armado opositor y abre un nuevo capítulo en la política bonaerense, con los Passaglia decididos a competir con una identidad propia y anclaje territorial.

Continuar Leyendo

Segunda Sección

Javier Martínez avisa a LLA: “Los liderazgos no se imponen con una ficha de afiliación”

Avatar

Published

on

Javier Martinez Pergamino

El intendente de Pergamino, Javier Martínez, destacó la experiencia de su gestión local y propuso conformar un frente amplio de intendentes de distintas fuerzas políticas con el objetivo de transformar la provincia de Buenos Aires. En ese marco, sostuvo que debe primar “una mancomunión de ideas” por encima de las diferencias partidarias y valoró que La Libertad Avanza forme parte de esa construcción.

“Más que vocero, he intentado transmitir mi experiencia. Pergamino cambió desde 2015 gracias a un trabajo conjunto de personas que pensamos parecido, aun viniendo de distintos espacios”, explicó el dirigente del PRO, quien señaló que en su gabinete conviven funcionarios radicales, del peronismo republicano y del PRO.

Martínez planteó la necesidad de construir un bloque antikirchnerista de cara a las elecciones de septiembre: “La provincia necesita una transformación profunda y eso solo puede lograrse con intendentes valiosos como Jaime Méndez, Petrecca, Montenegro o Pasaglia, entre muchos otros”.

Sobre un eventual liderazgo de José Luis Espert, el jefe comunal señaló: “Es pergaminense, y si nos sentamos a marcar 20 puntos clave sobre salud, educación y seguridad, nos pondremos de acuerdo en 18 en cinco minutos. Hay que sumar visiones distintas para lograr cambios reales”.

Consultado sobre la falta de obra pública en el esquema que impulsa el gobierno nacional, Martínez remarcó la necesidad de un debate interno: “Hay cosas que solo el Estado puede hacer. En Pergamino necesitamos la represa que fue frustrada por la Provincia pese a contar con financiamiento del BID. Es una obra que protege a la ciudad de inundaciones, y no hay forma de que un privado la haga”.

Además, mencionó avances en infraestructura social como la instalación de gas natural en el barrio Kennedy y remarcó que en zonas vulnerables el Estado debe estar presente: “No podemos pedirle al vecino que pague lo que no puede. Hay que evitar que el acceso a servicios genere desigualdad”.

Crítico de la gestión de Axel Kicillof, dijo que “el populismo genera estructuras políticas dentro del Estado en lugar de fortalecer los servicios”. En contraste, defendió su modelo de gestión: “Desde que asumimos en 2015, reducimos en 300 los empleados municipales. Pero eso no significa que traslademos la carga al hospital provincial”.

En cuanto al apoyo al gobierno de Javier Milei, afirmó: “El PRO ha respaldado sus leyes más importantes, como la Ley Bases. Eso muestra nuestro compromiso con la transformación nacional, aunque haya puntos que debamos discutir”.

Finalmente, subrayó su preferencia por un acuerdo partidario y no por candidatos individuales: “En 2015 gané una PASO contra un intendente radical y luego sumé secretarios de ese mismo partido. Los liderazgos no se imponen con una ficha de afiliación. Lo que importa es trabajar en conjunto por el bien común”.

Continuar Leyendo