Conectá con Nosotros

Segunda Sección

El viernes, los nicoleños podrán ingresar gratis a Expoagro

Avatar

Publicado

el

Desde el martes 10 al viernes 13 de marzo, la megamuestra a cielo abierto más grande de Latinoamérica llega al Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás en su 4º edición en un predio con todas las comodidades para la realización de cualquier tipo de eventos.

Durante esos días la ciudad tendrá visitas nacionales e internacionales, con un impacto turístico que, además de colmar las plazas hoteleras, llega a ciudades vecinas que reconocen el crecimiento de nuestra ciudad y también se preparan para recibir a Expoagro.

Para que todos los nicoleños puedan participar de este evento tan importante para la ciudad, el Intendente Manuel Passaglia decidió que el viernes 13 de marzo, todas aquellas personas que tengan domicilio en San Nicolás podrán ingresar de manera gratuita al predio para recorrer los diferentes stands, disfrutando de un día diferente, en un lugar único.

Expoagro llega en este 2020 con su 4º edición en el predio estable de nuestra ciudad y durante 15 años se desarrollará en este predio que fue reconocido como uno de los mejores del país, tanto por los empresarios que llegan con Expoagro como por los realizadores de diferentes eventos automovilísticos.

 

Continuar Leyendo
1 Comment

1 Comments

  1. Pingback: El viernes, los nicoleños podrán ingresar gratis a Expoagro – todoprovincial.com.ar | Clipping de medios Expoagro 2020

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Segunda Sección

Carefree y Siempre Libre dejan de fabricar en Pilar para importar desde Brasil

Avatar

Published

on

siempre libre

Kenvue, la mayor empresa global dedicada a la salud del consumidor, dejará de producir en la Argentina dos de sus líneas históricas: Johnson’s Baby , Siempre Libre y Carefree. Desde ahora, esos productos serán importados principalmente desde Brasil y, en menor medida, desde Colombia, como parte de un plan de reestructuración regional que la compañía implementa para mejorar su competitividad.

La firma informó que, si bien su planta ubicada en Fátima, partido de Pilar, dejará de tener actividad industrial, continuará funcionando como centro logístico y de control de calidad. En ese predio se mantendrá la operatoria de las marcas que ya llegaban desde el exterior, como Neutrogena y Listerine, sin afectarse por el momento su distribución local.

Con esta decisión, Kenvue deja de fabricar localmente productos que eran exportados a países de la región. En Pilar se manufacturaban shampoos, aceites y colonias de Johnson’s Baby, además de las toallitas descartables de las marcas Siempre Libre y Carefree. Parte de esa producción abastecía a otros mercados de América Latina.

La compañía, escindida en 2021 del histórico grupo Johnson & Johnson, inició una transformación global que incluye reducción de costos, relocalización de plantas y ajuste del portafolio de productos. En ese marco, decidió concentrar sus procesos industriales en São José dos Campos, en el estado de San Pablo, Brasil, donde cuenta con una de sus plantas más modernas. También derivará parte del volumen a su sede en Cali, Colombia.

La salida de la producción local ocurre en un contexto de contracción global para la compañía. En el primer trimestre de 2025, Kenvue registró una caída del 3,9% en sus ventas netas en comparación con el mismo período del año anterior, con un retroceso del 1,2% en ventas orgánicas y un 2,7% atribuible al impacto de la moneda extranjera.

Días atrás, la empresa comunicó la renuncia de su CEO global, Thibaut Mongon, en medio de una revisión estratégica del negocio. Fue reemplazado de forma interina por Kirk Perry, miembro del directorio.

Kenvue deja de fabricar en el país pero mantiene presencia operativa. Sin embargo, la decisión se suma a la lista de empresas multinacionales que en el último tiempo redujeron o desactivaron sus operaciones productivas en Argentina, priorizando mercados regionales con mayor previsibilidad macroeconómica.

Continuar Leyendo

Segunda Sección

Javier Martínez se suma a HECHOS con los Passaglia: “Pergamino y San Nicolás son ejemplos de gestión”

Avatar

Published

on

Javier Martínez Hechos

En un nuevo reordenamiento del mapa político bonaerense, el intendente de Pergamino y dirigente del PRO, Javier Martínez, anunció su incorporación al espacio político HECHOS, liderado por Manuel y Santiago Passaglia en San Nicolás, con un mensaje centrado en la gestión y los resultados concretos. El jefe comunal decidió no conformar la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza, y consolida un armado propio en la Segunda Sección Electoral.

Quiero contarles que, junto a mi equipo, decidimos sumarnos al espacio HECHOS”, expresó Martínez a través de sus redes sociales. Y agregó: “El 7 de septiembre elegimos concejales y diputados provinciales. Es el momento de defender lo hecho y seguir trabajando por Pergamino”.

El intendente de Pergamino había adelantado a Todo Provincial las dificultades que implicaba en su distrito realizar una alianza con la Libertad Avanza ante la postura beligerante que mantuvieron los dirigentes libertarios locales hacia su gestión.

La figura de Martínez se potencia junto al intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, y su hermano Manuel, quien encabezará la lista seccional en las elecciones 2025. “Pergamino y San Nicolás son ejemplos de gestión en la provincia. Ahora es momento de unir esfuerzos con quienes comparten nuestra manera de trabajar y mostrar resultados”, planteó el jefe comunal pergaminense.

Con una fuerte crítica al actual clima político, Martínez remarcó: “Con Manuel Passaglia y Paula Bustos vamos a competir en estas elecciones desde un lugar claro: al kirchnerismo no se le gana discutiendo, se le gana con hechos”.

Desde el nuevo espacio aseguran que HECHOS representa una alternativa “lejos de las peleas partidarias” y centrada en una gestión municipal eficiente. “Nuestros vecinos necesitan más de nuestra gestión que de nuestras discusiones”, sostuvo Martínez. Y detalló algunos de los ejes de su administración: “Nuestros municipios han sido líderes en la reducción del empleo público por habitante, han sostenido sistemáticamente el superávit fiscal, eliminamos tasas y cada vez hacemos más obras para los vecinos. Esa es la manera en la que trabajamos, y eso es lo que defendemos”.

La forma en que hemos resuelto los problemas de la ciudad nunca tuvo ideología. El pavimento, las obras, el crecimiento de la industria, el sostenimiento de la salud y la seguridad son temas esenciales. Requieren gestión, responsabilidad y compromiso”, finalizó el intendente de Pergamino.

El lanzamiento de HECHOS está previsto para este viernes, y marcará una fractura dentro del espacio opositor tradicional. Con base territorial en la Segunda Sección, el nuevo partido buscará consolidarse como alternativa de gestión real y proyectarse hacia 2027 con una propuesta que deje atrás los debates ideológicos y apueste por resultados tangibles.

Continuar Leyendo

Segunda Sección

“La motosierra no va a cruzar la General Paz”, aseguró Kicillof en Pergamino

Avatar

Published

on

Kicillof pergamino

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves una intensa jornada de gestión en la ciudad de Pergamino, donde dejó inaugurada una nueva sala de rayos X en el Hospital San José, puso en funcionamiento vehículos de seguridad, entregó escrituras gratuitas a más de 1.300 familias y anunció obras clave de infraestructura para el distrito y la región.

“La motosierra no va a cruzar la General Paz; de este lado siempre habrá un Estado que invierta en salud, educación y seguridad”, aseguró Kicillof al cuestionar el ajuste del gobierno nacional y ratificar el rumbo de su gestión provincial.

Acompañado por el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, el gobernador inauguró la renovada sala de rayos X del Hospital San José, resultado de una inversión provincial de $299,3 millones que incluyó refacciones edilicias, nuevo equipamiento de diagnóstico por imágenes y computadoras para el sistema digital de salud.

También se incorporó una cabina de bioseguridad para el laboratorio del hospital, actualmente en proceso de ampliación. “Estamos fortaleciendo el sistema público en todo el territorio bonaerense”, sostuvo Kreplak, destacando que se trata de una “jornada de gestión con impacto regional”.

Junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, se presentó un lote de nuevas motos policiales adquiridas por la Provincia. Estas unidades forman parte de un plan más amplio que ya entregó 1.500 patrulleros y 700 motos a municipios bonaerenses para reforzar la prevención del delito.

En el marco del programa “Mi Escritura, Mi Casa”, se entregaron 1.331 títulos de propiedad gratuitos. “En esta provincia no creemos en el ‘sálvese quien pueda’”, afirmó Kicillof. A su lado, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena, subrayó: “Esta política es una reparación histórica impulsada con decisión política”.

Con el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, se entregó equipamiento para 34 escuelas del distrito en el marco del fortalecimiento del Servicio Alimentario Escolar (SAE). Las instituciones recibieron cocinas, heladeras, congeladores, termotanques, vajilla y utensilios de comedor. “Más de dos millones de chicos y chicas en la provincia se alimentan en las escuelas y vamos a seguir garantizando ese derecho”, expresó Kicillof.

El gobernador también anunció el inicio de obras en la Ruta Provincial N°32, en el tramo que conecta Pergamino con Santa Fe, y el lanzamiento de la licitación para la Presa de Regulación del Arroyo Pergamino, obras esperadas por años en la región.

Junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, se firmó un convenio con la Cooperativa Agrícola Ganadera de Acevedo para la producción de semillas de Lotus Tenuis Manantiales, una especie clave para la actividad ganadera. Además, se entregaron 25 bicicletas del programa “Naturaleza en Bici”, con el objetivo de promover el turismo sustentable en el parque municipal.

La jornada contó con la participación de ministros, funcionarios provinciales, legisladores y autoridades locales, entre ellos el intendente de Pergamino, Javier Martínez, quien destacó el trabajo conjunto con la Provincia.

Continuar Leyendo